Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Netflix se hace global tras pérdidas en EU

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Netflix / The New York Time

Netflix se hace global tras pérdidas en EU

Actualizado 2020/01/10 11:02:25
  • Edmund Lee

Estados Unidos también ha sido su mercado de crecimiento más lento en los últimos años. En otras palabras, casi toda la gente que quiere una cuenta de Netflix ya tiene una.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Foto/The New York Times

Foto/The New York Times

Netflix es la plataforma de streaming dominante en Estados Unidos. Más de 60 millones de personas en el país pagan un total de 9 mil millones de dólares anuales para ver las series originales, como “The Crown”, y la homérica elegía a la mafia “The Irishman”, de Martin Scorsese, que fue vista en 26 millones de cuentas en la primera semana de su estreno.

Pero Netflix también sangra. En el segundo trimestre del 2019 reportó una pérdida de 126 mil suscriptores en Estados Unidos, la primera merma de clientes desde que comenzó a transmitir en streaming hace 12 años.

Estados Unidos también ha sido su mercado de crecimiento más lento en los últimos años. En otras palabras, casi toda la gente que quiere una cuenta de Netflix ya tiene una.

LEA TAMBIÉBN: Sustituyen a niños con muñecos en un pueblo

Eso explica, en parte, por qué la compañía quiere que los inversionistas (y todos los demás) se enfoquen en una narrativa diferente: que Netflix es, de hecho, un negocio internacional cuyo crecimiento (y valor) vendrá de Brasil, México, India y otros lugares.

Con documentos presentados ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos y dados a conocer el 16 de diciembre, el gigante del streaming divulgó por primera vez cifras detalladas de suscriptores para regiones específicas, incluyendo Europa, América Latina y Asia.

La región de Asia-Pacífico, que incluye Corea del Sur, Japón e India, es el segmento de crecimiento más vertiginoso, con 14 millones de suscriptores, más del triple de lo que tenía a fines de marzo del 2017, el primer período para el que se publicaron cifras. Pero la región representa la parte más pequeña del negocio, con 9 por ciento del total de suscriptores. Netflix se dio por vencido en China, un rompecabezas regulatorio para todas las compañías de medios estadounidenses, por lo que se enfocó en India.

INTERESANTE: El rey del streaming defiende su trono

La región que Netflix (y otras empresas) llama E-MO-A, que incluye Europa y partes de África y Medio Oriente, es la segunda región de crecimiento más veloz y la segunda más grande, con 47 millones de suscriptores. El área incluye Francia, Italia, España, Alemania, Arabia Saudita, Israel y Sudáfrica. La programación que ha alimentado este aumento incluye “La Casa de Papel”, un drama en español sobre un atraco, grabado en Madrid, cuya popularidad ha estallado fuera de Estados Unidos.

Ted Sarandos, director de programación de Netflix, dijo que la serie era “un éxito fenomenal” y un ejemplo de los programas “panregionales” que atraen a espectadores más allá de su lugar de origen.

América Latina, que incluye a México y Brasil, casi ha duplicado el número de suscriptores desde el inicio del 2017, a más de 29 millones. Pero sus miembros también son los que menos ingresos aportan, alrededor de 8.21 dólares por suscriptor cada mes. Estados Unidos y Canadá son los que más aportan, ya que el suscriptor típico paga 12.36 dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Netflix destaca por mantener en secreto la mayoría de los datos de sus espectadores, lo cual cita como una ventaja competitiva.

La firma de investigación Nielsen ha intentado medir cuántas personas ven los programas de Netflix con un software de reconocimiento de audio colocado en los hogares que participan con Nielsen, pero los ratings obtenidos se han puesto a disposición sólo de las compañías de medios que pagan por ellos.

La compañía tampoco ha revelado el número de personas que se registran para ver un programa o película en específico. Esa cifra es uno de los datos cruciales para la forma en que Netflix califica el éxito de un nuevo programa y ayuda a determinar si otros proyectos reciben luz verde.

LEA: Nueva película “Contra lo Imposible” muestra rivalidad automotriz

Cuando Netflix hizo públicas las estadísticas para “The Irishman” una semana después de su lanzamiento, no dijo cuántos nuevos suscriptores atrajo la película.

El panorama general: Netflix se está desacelerando. La región de Estados Unidos y Canadá creció 7 por ciento en el 2019, reduciendo la tasa total de expansión al 21 por ciento. Pero Asia, América Latina y Europa también están aflojando el paso, y parece que Netflix atraerá menos suscriptores nuevos en el 2019 que en el 2018.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".