Skip to main content
Trending
Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animalCiudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestreCorre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 añosMiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en PanamáComisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025
Trending
Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animalCiudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestreCorre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 añosMiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en PanamáComisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Olvidar también es bueno para el cerebro

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Información / Investigación / Salud

Olvidar también es bueno para el cerebro

Publicado 2019/10/22 12:00:00
  • Alan Mattingly

Aunque la idea de no recordar es aterradora, los investigadores afirman que no es algo malo, porque hay más espacio en nuestros cerebros para información nueva, que es más importante.

Olvidar un evento durante el día a veces puede ser resultado de la amnesia global transitoria. Foto/ Lexey Swall para The New York Times.

Olvidar un evento durante el día a veces puede ser resultado de la amnesia global transitoria. Foto/ Lexey Swall para The New York Times.

Paula Span es la típica abuelita consentidora. Pasa un día a la semana con su nieta Bartola, de 3 años, y juntas cantan, leen, juegan en el parque y van a la playa.

Pero por más que ese tiempo es preciado, Span, quien escribe en The New York Times sobre el proceso de envejecer, comprende una realidad que molesta a muchos abuelos como ella: Bartola, escribió, “prácticamente no recordará nada de ello”.

VEA TAMBIÉN: Fusionan los ritmos del hip-hop con los corridos mexicanos

Y así inicia el trayecto de toda la vida de hacer, absorber y olvidar. La memoria de Bartola se volverá más fuerte y muchas experiencias más se guardarán, pero luego muchas otras quedarán en el olvido. Con el tiempo, llegará a esa etapa en que podrá recordar un momento particularmente bueno (o malo) vivido 30 años antes, pero no recordará qué desayunó.

Eso no es algo malo. Los investigadores dicen que olvidar cosas hace espacio en nuestros cerebros para información nueva que es más importante.

“Estamos inundados con tanta información todos los días, y gran parte de esa información es convertida en recuerdos en el cerebro”, dijo Ronald Davis, neurobiólogo en Jupiter, Florida, a The Times. “Simplemente no podemos lidiar con todo ello”.

Algunos investigadores dicen que olvidar ayuda a hacer espacio para el pensamiento creativo.

Cómo sucede el olvido es un tema que fascina a los científicos. Un estudio realizado por la Universidad Nagoya, en Japón, sugiere un papel para células llamadas neuronas de hormona concentradora de melanina, que están más activas durante la etapa de sueño de movimientos oculares rápidos. “Las neuronas podrían estar depurando recursos de memoria para el siguiente día”, dijo Akihiro Yamanaka, quien encabezó el equipo.

VEA TAMBIÉN: Planta de carbón abandonada es convertida en un museo contemporáneo

Algunos aspectos de la pérdida de memoria desafían explicaciones. Ese es el caso de la condición conocida como amnesia global transitoria, un lapso donde el cerebro simplemente parece dejar de grabar. Es temporal, pero aterradora.

Jane Brody, de The Times, cree que podría haber sufrido un episodio así hace dos años. En algún momento en una laguna de memoria de 30 minutos, aparentemente cayó de su bicicleta, la llevó caminando a casa y caminó hasta el hospital con su hijo para atenderse una cortada en la barbilla.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Sin haber tenido síntomas residuales, lo que más me inquietó —y aún me inquieta— es que no tengo idea de por qué o cómo tuve la caída y, por lo tanto, no tengo manera de evitarlo en el futuro”, escribió.

Cualesquiera que sean las causas de esas lagunas en la edad avanzada, seguramente difieren mucho de lo que ocurre en la mente de una niña de 3 años como Bartola. Los niños a esa edad están trabajando con una tabula rasa —una que constantemente se autoborra.

“Los niños pequeños fácilmente forman recuerdos”, dijo Patricia Bauer, psicóloga de desarrollo cognitivo en la Universidad Emory, en Atlanta, a The Times. “Pero los olvidan muy rápidamente, con mucha mayor rapidez que los adultos”.

VEA TAMBIÉN: El "foie gras", un manjar considerado como una forma de tortura

Los científicos cognitivos tienen estrategias para ayudar a los niños a retener recuerdos que uno quiere que guarden: impulsándolos a hablar repetidamente de los detalles del día o reuniendo fotos de una aventura. Pero Span sabe que hay límites a lo que puede ser retenido, y eso no le molesta, siempre y cuando Bartola pueda retener en general.

“Sí quiero que me recuerde, no tanto eventos específicos, sino mi presencia”, escribió. “Quiero que sepa que ayudé a cuidarla, reconfortarla y celebrarla. Que estuve allí, que fui parte de su vida, y que la amé con todo mi corazón”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Criaderos de animales domésticos están bajo la lupa. Foto: Grok

Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Vista de la fachada del Hospital Al Shifa en la ciudad de Gaza. EFE/Ahmad Awad

Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

MiBus proyecta movilizar unos 162 millones de pasajeros en 2026. Foto: EFE

MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

La Comisión de Educación Sindical se reunió esta semana. Foto: Cortesía

Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".