Skip to main content
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Pedalean desde que nacen hasta que mueren

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Climático / Ciclismo / Cultura / Deporte

Pedalean desde que nacen hasta que mueren

Publicado 2019/11/25 06:00:00
  • Peter S. Goodman

La legendaria configuración para bicicletas de Copenhague ha sido impulsada por aspiraciones que incluyen abordar el cambio climático, desobstruir el tráfico y promover el ejercicio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ciclistas en Copenhague, donde aproximadamente 49 por ciento de todos los traslados se realizan en bicicleta. Foto/ Betina Garcia.

Ciclistas en Copenhague, donde aproximadamente 49 por ciento de todos los traslados se realizan en bicicleta. Foto/ Betina Garcia.

COPENHAGUE — Son casi las 16:00 horas, y la oscuridad ya le aporta finalidad a una sombría tarde de noviembre. Natalie Gulsrud tiene que recoger a su hijo de 5 años y pasar a hacer la despensa, antes de dirigirse a casa para la cena.

VEA TAMBIÉN: Colombia se preocupa por proteger la palma de cera

Al igual que decenas de miles de personas más en la capital de Dinamarca, se abre paso pedaleando a sus rondas cotidianas, al depender de la red de ciclovías más avanzada y ampliamente usada del mundo. No tiene auto y tampoco quiere uno.

Acomoda su bolsa en el compartimento delantero de su bicicleta de carga —un vehículo de tres ruedas construido para transportar niños y abarrotes. Se sube al asiento, recoge su abrigo a su alrededor para que no arrastre y se inclina hacia el intransigente viento.

“La gente aquí dice que el mal clima no existe”, dijo Gulsrud, de 39 años. “Sólo la mala ropa”.

La legendaria configuración para bicicletas de Copenhague ha sido impulsada por aspiraciones que incluyen abordar el cambio climático, desobstruir el tráfico y promover el ejercicio, pero el elemento crucial es el más simple: la gente ahí usa sus bicicletas porque por lo general es la forma más sencilla de transportarse.

VEA TAMBIÉN: Persisten los peligros para vietnamitas luego de migrar

“Algunas personas van en sus bicicletas al hospital para dar a luz”, dijo Gulsrud, quien está embarazada. “Yo no voy a hacer eso”.

Un ex vecino opera un servicio funerario en bicicleta, al llevar pedaleando a los difuntos en ataúdes a sus últimas moradas. Carteros usan sus bicicletas para entregar paquetes. La gente usa bicicletas para llegar al aeropuerto, en ocasiones empujando maletas con ruedas a su lado mientras se desplazan.

Alrededor del 49 por ciento de todos los trayectos a la escuela y al trabajo se realizan ahora en bicicleta, de acuerdo con la ciudad, contra 36 por ciento hace una década. Cuando el Gobierno municipal sondeó hace poco a los ciclistas de Copenhague sobre qué los inspira a usar su bicicleta, el 55 por ciento dijo que era más conveniente que las alternativas. Sólo 16 por ciento citó beneficios ambientalistas.

El estatus de Copenhague como ejemplo global de la cultura ciclista se debe a lo plano de su terreno y a la falta de una industria automotriz danesa. Los problemas también han jugado un papel.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La crisis petrolera global de los 70 elevó el precio de la gasolina, lo que hizo que manejar fuera exorbitantemente costoso. Una economía pésima en los 80 llevó a la ciudad al borde de la quiebra, privándola de financiamiento para construir calles y haciendo de las ciclovías una alternativa atractivamente ahorrativa.

VEA TAMBIÉN: Nuevo streaming de Apple muestra el lado fuerte de Emily Dickinson

La ciudad se enfocó en hacer que andar en bicicleta fuera seguro y cómodo, al situar las ciclovías aparte de los carriles para autos en todas las calles. Al tiempo que andar en bicicleta capturó el interés masivo, mejorar la infraestructura se convirtió en una buena política. Cuando nieva en Copenhague, por lo general se despeja primero la nieve de las ciclovías.

“La infraestructura está ahí y es seguro”, dijo Kasper Rasmussen, el esposo de Gulsrud. “¿Por qué no andaría uno en bicicleta? Es estúpido no hacerlo”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Participaron estudiantes de 16 regiones educativas del país. Foto MEDUCA

Creatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".