nytimesinternationalweekly

Rusia sale ganando en una guerra libia

Ha surgido un aparente ganador: el Kremlin. Rusia ha aprovechado tres años de mensajes confusos de la Administración Trump para convertirse en un crucial poder a la sombra en Libia, un premio geopolítico con vastas reservas de energía y una ubicación estratégica en el Mediterráneo.

David D. Kirkpatrick - Publicado:

Un panorámico para Khalifa Hifter en Benghazi. Foto / Ivor Prickett para The New York Times.

TRÍPOLI — A principios de la primavera pasada, justo antes de una planeada conferencia de paz respaldada por Estados Unidos entre facciones en guerra en Libia, el aspirante dictador libio Khalifa Hifter hizo arreglos para una llamada telefónica con John R. Bolton, entonces asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca.

Versión impresa

Hifter, exgeneral del Ejército libio y alguna vez cliente de la CIA, quería la aprobación de la Casa Blanca para un ataque sorpresa para apoderarse de Trípoli, la capital, antes de que iniciaran las conversaciones de paz.

Bolton no dijo que no.

VEA TAMBIÉN: Atrapan pájaros cantores para generar dinero con ellos

El ataque, lanzado el 4 de abril del 2019, resultó contraproducente. Hifter no logró capturar Trípoli, extralimitó a sus fuerzas y reinició una guerra civil, matando a miles y desplazando a cientos de miles más. La lucha ha interrumpido el flujo de petróleo libio, inyectado nueva volatilidad a la región y mermado severamente la influencia de Washington.

Pero ha surgido un aparente ganador: el Kremlin. Rusia ha aprovechado tres años de mensajes confusos de la Administración Trump para convertirse en un crucial poder a la sombra en Libia, un premio geopolítico con vastas reservas de energía y una ubicación estratégica en el Mediterráneo.

La llamada de Bolton con Hifter parece haber beneficiado las maquinaciones rusas.

Días antes de la llamada, agentes privados rusos en Libia informaron a Moscú que Hifter era un líder militar con puntos débiles que sin duda fracasaría si alguna vez intentara conquistar la capital, señalan documentos secretos rusos confiscados en Trípoli y vistos por The New York Times. Los agentes vieron oportunidades en su debilidad y sugirieron que Rusia podría ganar influencia sobre Hifter si enviaba mercenarios para reforzar su llamado Ejército Nacional Libio.

La posición inconsistente de Washington respecto a Libia ha jugado un papel importante en la prolongación del caos. La ausencia de una política fuerte de EE.UU. ha abierto la puerta a la interferencia de socios estadounidenses rivales, incluyendo Turquía, Egipto y los Emiratos Árabes Unidos.

VEA TAMBIÉN: Pese a emergencia, comercios en Japón cierran a las 20:00 horas

Sin embargo, es Rusia la que está mejor posicionada para dominar Libia.

Un brazo del Kremlin controla docenas de cuentas de redes sociales que promueven a Hifter y otros clientes favoritos, incluyendo al hijo mayor de Muammar el-Qaddafi, el exdictador de Libia, de acuerdo con el reporte de los agentes.

Al mismo tiempo, el Ejército ruso ha trabajado tras bambalinas para rodear a Hifter con muchos de los antiguos socios rusos de las fuerzas de seguridad de la era de Qaddafi, alentando a los secuaces de Qaddafi a regresar del exilio. El Kremlin también ha forjado lazos con un potencial partido gobernante en espera, muestran los documentos.

Libia había caído en el caos desde que una campaña aérea de la OTAN ayudó a destituir al coronel Qaddafi durante los levantamientos de la Primavera Árabe del 2011. Milicias extorsionistas, extremistas rebeldes y traficantes de migrantes hicieron su agosto mientras el país se dividía en feudos. Oficialmente, EE.UU. reconoció sólo al gobierno provisional respaldado por la ONU.

Pero el príncipe Heredero Mohammed bin Zayed, de Emiratos Árabes Unidos, y el presidente de Egipto, Abdel Fattah el-Sisi, dijeron a Trump que el gobierno provisional era irremediablemente débil y estaba plagado de islamistas, y advirtieron sobre un efecto dominó islamista en toda la región, señalan dos ex altos funcionarios de la Administración.

El ataque del 4 de abril sorprendió al mundo. António Guterres, el Secretario General de la ONU, acababa de aterrizar en Trípoli para las pláticas de paz. Exhortó a Hifter a retirarse, un mensaje apoyado por el secretario de Estado Mike Pompeo. Las fuerzas militares de EE.UU. abandonaron de prisa la ciudad.

VEA TAMBIÉN: Alemania lidera en pruebas de coronavirus

“Parecía que los estadounidenses estaban cambiando de bando de una manera que no tenía sentido”, dijo Peter Millett, Embajador británico en Libia hasta el 2018. “Hubo confusión y gran sorpresa en la comunidad internacional”.

Aun con la propagación del coronavirus en Libia, Hifter ha seguido bombardeando Trípoli, incluso atacando un hospital importante. Y los mercenarios han dado a Rusia un veto de facto sobre cualquier final al conflicto.

“Éste ha sido el sueño de Rusia desde la Segunda Guerra Mundial”, dijo Fathi Bashagha, ministro del interior del Gobierno de Trípoli, citando la declaración en tiempos de guerra de Winston Churchill de que Moscú veía a Libia como el “punto débil” de Europa.

“Poner pies rusos en suelo libio”.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook