nytimesinternationalweekly

Salvan vida silvestre con lanzamientos de comida desde un helicóptero

Toneladas de zanahorias y camotes fueron repartidos por 'Ardilla' en Nueva Gales del Sur, Australia, para ualabíes amenazados y presas de la hambruna.

Matthew Abbott - Publicado:
Lanzar comida salvó a ualabíes hambrientos en Nueva Gales del Sur. Foto / Matthew Abbott para The New York Times.

Lanzar comida salvó a ualabíes hambrientos en Nueva Gales del Sur. Foto / Matthew Abbott para The New York Times.

El helicóptero conocido como la Ardilla normalmente es usado para apagar incendios y cazar alimañas. Pero hoy en día tiene una nueva misión: repartir toneladas de zanahorias y camotes en Nueva Gales del Sur, Australia, para ualabíes amenazados y presas de la hambruna.

Una sequía prolongada ya había reducido drásticamente el suministro de alimento de estos marsupiales. Luego llegaron los incendios que arrasaron con el sureste australiano en meses recientes.

VEA TAMBIÉN: Mujeres somalíes descubren el correr

“No quedó absolutamente nada”, afirmó Michaela Jones, funcionaria titular de proyectos en el Servicio Nacional de Parques y Vida Silvestre en Nueva Gales del Sur.

Algunos ecologistas han estimado que más de mil millones de animales salvajes perecieron en los incendios que comenzaron en julio y con el tiempo acabaron con millones de hectáreas.

En el caso de las especies amenazadas, como los ualabíes rupestres cola de cepillo, los conservacionistas se han apresurado a determinar formas de apoyar las poblaciones locales.

Google noticias Panamá América

VEA TAMBIÉN: Plantas nucleares amplían el alcance ruso

Alimentar a la vida silvestre va en contra de los consejos normales, dijo Trent Forge, funcionario de proyectos para especies amenazadas en el Servicio Nacional de Parques y Vida Silvestre.

Pero luego de que los incendios les arrebataron a los ualabíes sus zonas de búsqueda de alimento, los funcionarios comenzaron una misión de lanzar comida cada 10 a 14 días en el Parque Nacional Wollemi.

Jones ha cuidado de los ualabíes desde 1999, y en el curso de esos años, la población había crecido de 8 a 110 ejemplares. Cuando los incendios arrasaron primero con el área de Jenolan, fue a ver a los sobrevivientes. El primer día, sólo encontró tlacuaches muertos.

VEA TAMBIÉN: Esto hace el coronavirus al cuerpo humano

Sin embargo, los funcionarios después hallaron 16 ualabíes rupestres resguardándose en una cascada. Algunos llevaban días sin comer. Jones dijo que creía que había sobrevivido al menos una tercera parte de la población local.

Los funcionarios de vida silvestre empezaron a considerar cómo llevar comida a los sobrevivientes. Tres semanas después de los incendios, comenzaron los lanzamientos de comida.

“Siempre piensas que los animales simplemente se trasladarán al tramo más cercano de pastizales no incendiados —¿pero, dónde?”, señaló Jones, y añadió que casi no había tierras que se hubieran salvado de los incendios en 40 kilómetros a la redonda.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad ¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Suscríbete a nuestra página en Facebook