Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Se acerca el aborto legal en Argentina

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Argentina / Derechos Humanos / Política

Se acerca el aborto legal en Argentina

Publicado 2020/03/07 06:00:00
  • Daniel Politi

“Este es el año en que no estamos debatiendo si el aborto se aprueba o no, sino qué clase de proyecto de ley se aprobará”, dijo Celeste Mac Dougall, defensora del derecho al aborto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El movimiento pro derecho al aborto en Argentina tiene años de reunir apoyo. Foto / Agustin Marcarian/Reuters.

El movimiento pro derecho al aborto en Argentina tiene años de reunir apoyo. Foto / Agustin Marcarian/Reuters.

BUENOS AIRES, Argentina — Las activistas a favor de la legalización del aborto en Argentina, la tierra natal del Papa Francisco, están alentadas por la esperanza de que un panorama político transformado colocará su objetivo a su alcance.

Hace dos años, las activistas organizaron un poderoso movimiento comunitario que ayudó a convencer a la Cámara Baja del Congreso de que votara a favor de la legalización del aborto, pero el Senado rechazó el proyecto de ley por un margen muy estrecho. Este año, tienen un poderoso aliado, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, quien asumió el cargo en diciembre.

VEA TAMBIÉN: Rapera angoleña recurre a sus raíces y triunfa en el mundo musical

“Este es el año en que no estamos debatiendo si el aborto se aprueba o no, sino qué clase de proyecto de ley se aprobará”, dijo Celeste Mac Dougall, defensora del derecho al aborto.

Decenas de miles de mujeres se volcaron a las calles en Argentina el 19 de febrero para apoyar el intento de acabar con las leyes restrictivas del país en materia del aborto. Como lo hicieron en el 2018, las manifestantes agitaron el pañuelo verde que se ha vuelto sinónimo del movimiento.

“La ley del aborto es mucho más que el derecho a abortar”, afirmó María del Valle Stigliano, de 30 años. “Reconoce a las mujeres como personas independientes con el derecho a decidir sobre nuestro cuerpo”.

Para Denise Cutuli, estudiante de 20 años, hay una sensación de inevitabilidad. “Tarde o temprano, el aborto será legal, pero mientras más rápido podamos lograr que se apruebe, menos mujeres morirán como consecuencia de abortos clandestinos”, señaló.

VEA TAMBIÉN: ‘Política de odio’ lastima a Alemania

Al convertirse en el primer presidente en apoyar la legalización del aborto, Fernández complacerá a muchas personas en su base de centroizquierda. También podría desviar la atención de la desalentadora situación económica de Argentina.

En 2018, Mauricio Macri, presidente en ese entonces, permitió un debate sobre el aborto en el Congreso. “Argentina no fue la misma después de ese debate”, dijo Brenda Austin, una de las impulsoras de ese proyecto de ley. El aborto “solía ser un asunto tabú en la política y hoy es difícil encontrar a alguien que no tenga una postura”.

Argentina es uno de varios países en América Latina que permite el aborto bajo ciertas circunstancias. Pero los médicos con frecuencia no quieren practicarlos. El año pasado, doctores que, bajo orden de un tribunal, interrumpieron el embarazo de una niña de 11 años que fue violada, fueron acusados de acto indebido por un fiscal. El caso sigue abierto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Mascotas locas pasan de moda en Japón

Alberto Fernández ha caracterizado la legalización del aborto como un asunto de salud pública.

Entre el 2015 y el 2018, al menos 155 mujeres murieron por complicaciones de abortos —el 16 por ciento del total de la mortalidad materna, de acuerdo con el Ministerio de Salud.

“Estamos muy optimistas, pero sabemos que nuestra arma más poderosa para garantizar que el aborto se legalice es volcarnos por miles a las calles”, afirmó Mac Dougall.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".