Skip to main content
Trending
Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionalesAseguradoras rechazan Proyecto de Ley 53 y piden su vetoColegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicosPandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha
Trending
Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionalesAseguradoras rechazan Proyecto de Ley 53 y piden su vetoColegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicosPandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Se disparan las acciones iraníes

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comida / Cultura / Economía / Política

Se disparan las acciones iraníes

Publicado 2020/03/06 06:00:00
  • Peter S. Goodman

La economía iraní se está contrayendo a una tasa anual del 9.5 por ciento, de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Galletas Gorji Biscuit se beneficiaron con la salida de competidores extranjeros. Un supermercado en Teherán. Foto / Mojgan Ghanbari para The New York Times.

Galletas Gorji Biscuit se beneficiaron con la salida de competidores extranjeros. Un supermercado en Teherán. Foto / Mojgan Ghanbari para The New York Times.

LONDRES — Vio más allá de la economía en colapso de Irán, del trato nuclear que se venía abajo y de las amenazas de guerra del presidente Donald J. Trump. Maciej Wojtal se enfocó en una pregunta mundana: ¿dónde iban a comprar los ciudadanos iraníes sus galletas de chocolate?

Los iraníes se estaban viendo forzados a economizar, cambiando las comidas en restaurantes de kebab por placeres baratos como refrigerios azucarados. La compañía de galletas Gorji Biscuit estaba bien posicionada para aumentar sus precios, en vista de que los competidores extranjeros se veían obligados a mantenerse lejos de Irán debido a las sanciones estadounidenses. Wojtal, quien dirige un fondo de inversión dedicado a valores iraníes, compró sus acciones y vio cómo su valor aumentó más del quíntuple en el 2019.

VEA TAMBIÉN: Stroganina: una botana siberiana considerada un manjar

“Hay compañías que de hecho se benefician con las sanciones”, dijo Wojtal. “A quien sea que tuviera que competir con bienes importados, le va mejor”.

Wojtal, de 36 años, nacido y criado en Polonia, supervisa el único fondo extranjero enfocado en comprar acciones que se cotizan en dos bolsas de valores en Teherán. Para eludir las prohibiciones impuestas por los estadounidenses de no usar el dólar para realizar transacciones con Irán, el fondo de Wojtal es administrado en Países Bajos y opera en euros.

Las sanciones han prohibido las ventas de petróleo iraní, una parte tan grande de la economía que es seguro que un golpe a ese sector produzca una desaceleración. La economía iraní se está contrayendo a una tasa anual del 9.5 por ciento, de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Pero debajo de eso hay un mercado emergente —una nación de 80 millones de habitantes, muchos con alto nivel de escolaridad, decididos a integrarse al resto del mundo. Los iraníes han forjado negocios de rápido crecimiento en una variedad de industrias, desde la petroquímica y la automotriz hasta minería y agricultura.

Esta son la clase de compañías que se cotizan en el mercado bursátil de Teherán, portador de una distinción improbable: el año pasado fue el mercado accionario con mejor desempeño en el planeta, al aumentar más del doble en términos de dólares.

VEA TAMBIÉN: Plaga de langostas amenaza la comida en Kenia

Vale la pena señalar que el título del mercado bursátil con mejor desempeño del mundo suele ser capturado por naciones próximas a la calamidad, donde incluso cambios tentativos hacia la normalidad pueden alterar drásticamente la suerte de una compañía. En el 2018, el índice bursátil de la Bolsa de Valores de Caracas, en Venezuela, produjo los mejores rendimientos del mundo.

En el 2015, el trato nuclear negociado por el presidente Barack Obama prometió alivio de años de sanciones sofocantes.

Con un repunte anticipado de inversión internacional, Wojtal voló a Teherán y encontró un mercado accionario que había operado durante más de dos décadas. Sus dos bolsas de valores incluían a alrededor de 600 compañías, entre ellas los fabricantes de artículos básicos de todos los días como alimentos y productos de limpieza.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Entonces, en mayo del 2018, el presidente Trump revocó la participación estadounidense en el trato nuclear con Irán y reimpuso sanciones. Iraníes comunes y corrientes se apresuraron a cambiar el rial iraní, la moneda nacional, por dólares, lo que disminuyó su valor en alrededor de 70 por ciento en el 2018. Para los exportadores iraníes, una moneda débil era buena noticia. Usaban el rial para pagar a sus trabajadores y comprar materiales, pero ganaban en dólares con sus ventas. Sus ganancias y los precios de sus acciones se dispararon.

VEA TAMBIÉN: Vinculan actual cambio climático con tormentas

Tras perder 20 por ciento en el 2018, la cartera de Wojtal repuntó en casi 170 por ciento el año pasado.

Los aproximadamente 9 millones de euros (cerca de 10 millones de dólares) que administra ahora provienen de 20 individuos adinerados de Europa. Se propone incrementar el fondo por 10. Cumplir ese objetivo podría exigir ajustes continuos a circunstancias más allá de su control.

“Los riesgos son obvios”, dijo. “Es geopolítica”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Apadea advierte que la aplicación de esta ley sería inviable la operación de seguros de autos.

Aseguradoras rechazan Proyecto de Ley 53 y piden su veto

El Colegio considera que este proyecto de ley coloca a todos los médicos del país en la condición injusta.

Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Los criminales querían establecer el precio que debían recibir por las armas que ellos poseen.

Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

La reapertura está prevista entre finales de 2026 y el primer semestre de 2027. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".