Skip to main content
Trending
Cierres en Costa Abajo de Colón están en contra de la Ley 462 y del embalse de Río IndioMulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docentePanamá reanuda vuelos comerciales con VenezuelaMariano Ozores, el director más infravalorado y el de mayor éxitoProductores ya pondrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá Cierres en Costa Abajo de Colón están en contra de la Ley 462 y del embalse de Río IndioMulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docentePanamá reanuda vuelos comerciales con VenezuelaMariano Ozores, el director más infravalorado y el de mayor éxitoProductores ya pondrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá
Trending
Cierres en Costa Abajo de Colón están en contra de la Ley 462 y del embalse de Río IndioMulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docentePanamá reanuda vuelos comerciales con VenezuelaMariano Ozores, el director más infravalorado y el de mayor éxitoProductores ya pondrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá Cierres en Costa Abajo de Colón están en contra de la Ley 462 y del embalse de Río IndioMulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docentePanamá reanuda vuelos comerciales con VenezuelaMariano Ozores, el director más infravalorado y el de mayor éxitoProductores ya pondrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Seke: un idioma poco común que quieren salvar

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 22 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cultura / Lenguaje / Tradición

Seke: un idioma poco común que quieren salvar

Publicado 2020/02/14 06:00:00
  • Kimiko de Freytas-Tamura

En Nueva York, los hablantes nativos tienden a trabajar largas horas sin tiempo para enseñar el idioma a sus hijos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los nepaleses jóvenes muestran poco interés en aprender a hablar seke. Foto / Diana Zeyneb Alhindawi para The New York Times.

Los nepaleses jóvenes muestran poco interés en aprender a hablar seke. Foto / Diana Zeyneb Alhindawi para The New York Times.

El edificio de departamentos, en Brooklyn, es un hervidero de nacionalidades. Una mujer paquistaní entró al elevador una tarde reciente, mientras una enfermera nepalesa y el conserje, un hombre de Jamaica, la siguieron.

Distaba mucho de ser una escena inusual en Nueva York, una de las ciudades más diversas del mundo. Pero este edificio de ladrillo y siete pisos también es hogar de algunos de los últimos hablantes de un idioma poco común y no escrito de Nepal, que los lingüistas temen podría desaparecer en el curso de una generación.

VEA TAMBIÉN: Usan apellido Gandhi para promover una ley

El idioma, seke, es hablado en tan sólo cinco aldeas en una parte de Nepal llamada Mustang, cerca de la frontera con Tíbet.

Hay alrededor de 700 hablantes de seke en el mundo, de acuerdo con un estudio reciente de la Alianza de Idiomas en Peligro, una organización con sede en Nueva York dedicada a preservar idiomas poco comunes en la ciudad. De esos 700, poco más de 100 están en Nueva York y casi la mitad de ellos vive en el edificio de departamentos.

“Yo vivo en el quinto piso. Mi tío vive en el segundo. Mis primos viven en el sexto y un amigo de la familia vive en el primero”, dijo Rasmina Gurung, de 21 años, quien llegó a NY hace ocho años originaria de Chuksang, una de las cuatro aldeas en Nepal donde se habla seke.

Ross Perlin, uno de los directores de la alianza, dijo que preservar la diversidad lingüística era una cuestión de justicia. “Los idiomas no están sufriendo una muerte natural”, dijo. “Están desapareciendo porque las personas han sido marginadas y presionadas y se les ha hecho sentir mal por hablar su idioma”.

VEA TAMBIÉN: Los emoglifos son la nueva tendencia, una mezcla de jeroglíficos y emojis

Muchos de los hablantes de seke eran cultivadores de manzana que abandonaron su aldea después de que inviernos más crudos y lluvia errática relacionados con el cambio climático volvió difícil ganarse la vida.

Nawang Gurung, un traductor con sede en Nueva York sin parentesco con Rasmina Gurung, dijo que se hablan más de 100 idiomas tibetobirmanos, pero no son reconocidos por el gobierno nepalés.

Otros factores también están causando la muerte del seke, dijo. En Nueva York, los hablantes nativos tienden a trabajar largas horas sin tiempo para enseñar el idioma a sus hijos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los hablantes más jóvenes de seke prefieren aprender idiomas más comunes como español o mandarín. “Dicen, ‘¿qué caso tiene aprender el idioma cuando no hay uso para él en el futuro?’”, dijo Gurung.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos cierra sus puertas a gran parte de África

En lugar de ello, se está desarrollando un dialecto nuevo llamado ramaluk entre la diáspora nepalesa, dijo Gurung, que combina palabras del inglés, nepalés, hindi y algo de seke.

Aún así, tenía la esperanza de que los hablantes de seke en Nueva York pudieran ayudar a preservar el idioma un poco más de tiempo porque estaban prácticamente juntos. “Allá toma dos días a caballo y muchas horas de caminar para llegar a una aldea. Aquí toma sólo dos paradas del metro”, dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Los manifestantes aseguran que no están de acuerdo con el embalse de Río Indio.

Cierres en Costa Abajo de Colón están en contra de la Ley 462 y del embalse de Río Indio

Algunos docentes no atendieron el llamado de paro de labores. Foto. Cortesía

Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: Cortesía

Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Mariano Ozores durante el rodaje de una película. Foto: EFE / rba

Mariano Ozores, el director más infravalorado y el de mayor éxito

Se espera que con este nuevo apoyo la cebolla sea más barata para el consumidor. Foto. Archivo

Productores ya pondrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".