nytimesinternationalweekly

Seke: un idioma poco común que quieren salvar

En Nueva York, los hablantes nativos tienden a trabajar largas horas sin tiempo para enseñar el idioma a sus hijos.

Kimiko de Freytas-Tamura - Publicado:

Los nepaleses jóvenes muestran poco interés en aprender a hablar seke. Foto / Diana Zeyneb Alhindawi para The New York Times.

El edificio de departamentos, en Brooklyn, es un hervidero de nacionalidades. Una mujer paquistaní entró al elevador una tarde reciente, mientras una enfermera nepalesa y el conserje, un hombre de Jamaica, la siguieron.

Versión impresa

Distaba mucho de ser una escena inusual en Nueva York, una de las ciudades más diversas del mundo. Pero este edificio de ladrillo y siete pisos también es hogar de algunos de los últimos hablantes de un idioma poco común y no escrito de Nepal, que los lingüistas temen podría desaparecer en el curso de una generación.

VEA TAMBIÉN: Usan apellido Gandhi para promover una ley

El idioma, seke, es hablado en tan sólo cinco aldeas en una parte de Nepal llamada Mustang, cerca de la frontera con Tíbet.

Hay alrededor de 700 hablantes de seke en el mundo, de acuerdo con un estudio reciente de la Alianza de Idiomas en Peligro, una organización con sede en Nueva York dedicada a preservar idiomas poco comunes en la ciudad. De esos 700, poco más de 100 están en Nueva York y casi la mitad de ellos vive en el edificio de departamentos.

“Yo vivo en el quinto piso. Mi tío vive en el segundo. Mis primos viven en el sexto y un amigo de la familia vive en el primero”, dijo Rasmina Gurung, de 21 años, quien llegó a NY hace ocho años originaria de Chuksang, una de las cuatro aldeas en Nepal donde se habla seke.

Ross Perlin, uno de los directores de la alianza, dijo que preservar la diversidad lingüística era una cuestión de justicia. “Los idiomas no están sufriendo una muerte natural”, dijo. “Están desapareciendo porque las personas han sido marginadas y presionadas y se les ha hecho sentir mal por hablar su idioma”.

VEA TAMBIÉN: Los emoglifos son la nueva tendencia, una mezcla de jeroglíficos y emojis

Muchos de los hablantes de seke eran cultivadores de manzana que abandonaron su aldea después de que inviernos más crudos y lluvia errática relacionados con el cambio climático volvió difícil ganarse la vida.

Nawang Gurung, un traductor con sede en Nueva York sin parentesco con Rasmina Gurung, dijo que se hablan más de 100 idiomas tibetobirmanos, pero no son reconocidos por el gobierno nepalés.

Otros factores también están causando la muerte del seke, dijo. En Nueva York, los hablantes nativos tienden a trabajar largas horas sin tiempo para enseñar el idioma a sus hijos.

Los hablantes más jóvenes de seke prefieren aprender idiomas más comunes como español o mandarín. “Dicen, ‘¿qué caso tiene aprender el idioma cuando no hay uso para él en el futuro?’”, dijo Gurung.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos cierra sus puertas a gran parte de África

En lugar de ello, se está desarrollando un dialecto nuevo llamado ramaluk entre la diáspora nepalesa, dijo Gurung, que combina palabras del inglés, nepalés, hindi y algo de seke.

Aún así, tenía la esperanza de que los hablantes de seke en Nueva York pudieran ayudar a preservar el idioma un poco más de tiempo porque estaban prácticamente juntos. “Allá toma dos días a caballo y muchas horas de caminar para llegar a una aldea. Aquí toma sólo dos paradas del metro”, dijo.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook