opinion

Alfredo Figueroa Navarro: Premio Universidad 2021

...urge reeditar sus obras para contemplar su inagotable riqueza para también descolonizarnos. No hay forma de medir el kilaje del doctor Alfredo Figueroa Navarro, estamos ante un gigante de las ciencias sociales y humanas.

Abdiel Rodríguez Reyes - Publicado:

El Dr. Alfredo Figueroa Navarro, especialista en sociología y catedrático de la Facultad de Humanidades, recibe el “Premio Universidad 2021”, en un acto en el Paraninfo Universitario, el pasado 8 de octubre. Foto: Cortesía Universidad de Panamá.

No hubo mejor forma para conmemorar estos 86 años de la fundación de la Universidad de Panamá que reconocer la implacable trayectoria del doctor Alfredo Figueroa Navarro con el Premio Universidad, máximo galardón de esta casa de estudios superiores. Esta propuesta emanó de la Facultad de Humanidades.

Versión impresa

Su discurso duró veinte minutos de erudición y perfecto dominio del lenguaje. Cada palabra perfectamente colocada, cada línea bien construida. Fue un discurso de antología, debe ser de obligatoria escucha para toda la comunidad universitaria por lo menos. Con algunos colegas hemos quedado para verlo nuevamente y deleitarnos. Se puede consultar en línea en el canal de Youtube: viexaldia up.

Vimos al maestro brioso, su humildad no tiene límites, al inicio señaló que el premio era a las ciencias sociales y humanas. De hecho, es quien más estudió su historicidad, coordinó el tomo 5 de la Biblioteca de la Cultura Panameña de la Universidad de Panamá titulado: El desarrollo de las ciencias sociales en Panamá (1983); posteriormente Las ciencias sociales en Panamá. En vísperas del tercer milenio (1998) y, en esa misma dirección, La Sociología en Panamá en el siglo XX (2003).

No se le escapó ningún detalle. En el discurso señaló a quienes se fueron, ya sea por deceso o por jubilación y también al relevo generacional en el Departamento de Sociología. Escribió muchísimos otros libros. Destaca su preocupación por los "grupos populares", por el "arrabal". Escribió sendos libros sobre personalidades negras, como Carlos A. Mendoza y Gaspar Octavio Hernández, entre otros muchísimos temas de su cantera de conocimiento.

En ese sentido, en su órbita histórica, su abordaje es desde lo social, desde abajo. Sin denostar la cuidadosa indagación archivística, no deja de lanzar supuestos ensalzadores de un prisma crítico que aún no hemos valorado en su justa dimensión.

En el segundo capítulo de Dominio y sociedad en el Panamá colombiano (1821-1903) (Escrutinio sociológico) (1978), va tejiendo desde lo social: "los grupos marginales están desposeídos […] y viven en la inopia de una plutocracia urbana relativamente próspera y dominante".

Como buen clásico siempre tendrá algo que decirnos y con un ligero esfuerzo heurístico vemos cómo esta realidad aún continua. La desigualdad de otrora continúa ahogándonos en la opulencia de una burguesía cuyo interés es mantener las tasas de ganancias.

La historia está en movimiento y las contradicciones continúan bajo nuevos ropajes, "la sociedad de castas" (castas no en un sentido de sistema de castas de la India) del régimen colonial, se coló en ese Panamá colombiano, "la burguesía comercial embrionaria de la ciudad de Panamá es, pues, una clase dotada de conciencia de casta". Vemos una puesta en evidencia del supremacismo blanco cuando dice "el hombre blanco es el ideal". En definitiva, urge reeditar sus obras para contemplar su inagotable riqueza para también descolonizarnos.

VEA TAMBIÉN: No a la energía atómica

En el discurso hizo un diagnóstico impecable de las ciencias sociales y humanas en Panamá. También llamó la atención sobre un tema inadvertido hasta entonces: la disputa entre Georgina Jiménez de López y Demetrio Porras; les corresponderá a las nuevas generaciones de sociólogos y sociólogas pesquisar a profundidad esta temática para conocer así las más ricas tradiciones de nuestra historia de las ideas.

Hasta el último momento, el maestro está anuente a todos los detalles concernientes a las ciencias sociales y humanas en Panamá. Hizo un llamado a atender al próximo Congreso de Sociología, el cual versará sobre las consecuencias de la COVID-19.

Temática pertinente para comprender los complejos problemas que nos azotan. No quiero dejar de reiterar el deleite de escuchar este discurso. No hay forma de medir el kilaje del doctor Alfredo Figueroa Navarro, estamos ante un gigante de las ciencias sociales y humanas, como dijese Bernardo de Chartres, "somos enanos a los hombros de gigantes" y solo podremos ver más allá por la gran altura de nuestros maestros.

Profesor de Filosofía en la Universidad de Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Suscríbete a nuestra página en Facebook