opinion

Algunas características del modelo aperturista

Un primer problema que aparece es que las actividades de la ZLC y las de tipo bancario muestran un impacto neto poco significativo sobre la demanda efectiva interna. Por otra parte, el Canal de Panamá, ahora ampliado, tendrá que demostrar que tiene la capacidad no solo de recuperar algunos clientes que había perdido, sino de crecer sostenidamente en un ambiente en que el comercio exterior y la economía globalizada han mostrado una tendencia hacia la desaceleración.

Juan Jované | opinion@epasa.com | - Publicado:

Algunas características del modelo aperturista

La economía panameña está fuertemente vinculada a las llamadas cadenas de valor globales, las cuales contienen todos los procesos de producción y circulación a nivel internacional, que van desde la producción de los insumos primarios hasta que los bienes y servicios llegan a su mercado final. Esto se hace evidente teniendo en cuenta que las exportaciones de nuestra economía son equivalentes al 52.2% del producto interno bruto, a la vez que las importaciones alcanzan al 45.0% de ese agregado macroeconómico.

Versión impresa

Entre los sectores de exportación destacan el Canal de Panamá, la Zona Libre de Colón (ZLC) y la Banca, los cuales representan elementos centrales de la llamada plataforma de servicios del país. Se trata, además, de sectores para los que el Inec ofrece datos detallados para la balanza de pagos. El análisis de estos datos permite establecer con mayor claridad el impacto de estos sectores en la economía, a la vez que devela algunas dificultades que sufren los mismos.

Las tres actividades bajo análisis generaron en el 2016 exportaciones de bienes y servicios no factoriales equivalentes a B/. 12,226.9 millones, suma que se compara con el 22.0% del PIB. Sin embargo, si se tiene en cuenta que el impacto efectivo directo sobre el PIB, como es de conocimiento general, debe referirse a las exportaciones netas (exportaciones menos importaciones), se observa que este indicador para ese año alcanzó a apenas B/.2,544.3 millones, cifra que alcanza a tan solo el 4.6% del PIB. Sobre todo llama la atención que las exportaciones netas de la ZLC y de la Banca, fueron en el 2016 de apenas B/. 111.7millones y 43.1 millones, respectivamente.

El caso del Canal de Panamá es relativamente diferente, mostrando exportaciones netas de B/. 2,389.3 millones para el 2016. Se debe advertir, con fines de aclaración, que para este caso no se contabilizan los insumos materiales importados que utiliza la vía acuática. Al no contar con una matriz de insumo - producto no resulta factible establecer el monto de estos. Una revisión de los estados de ingresos y egresos permite, sin embargo, establecer que el valor agregado bruto de la actividad pudo haber llegado en el 2016 a cerca de B/. 2,127.3 millones en el caso de las actividades de tránsito interoceánico, cifra que se compara favorablemente con las exportaciones, pero que no pasa del 3.9% del PIB.

Un primer problema que aparece es que las actividades de la ZLC y las de tipo bancario muestran un impacto neto poco significativo sobre la demanda efectiva interna. Por otra parte, el Canal de Panamá, ahora ampliado, tendrá que demostrar que tiene la capacidad no solo de recuperar algunos clientes que había perdido, sino de crecer sostenidamente en un ambiente en que el comercio exterior y la economía globalizada han mostrado una tendencia hacia la desaceleración. En estas condiciones una mayor integración de la economía nacional, incluyendo en esto a las actividades agropecuarias e industriales, es una necesidad inminente de la política económica. Esto también significa que no se puede seguir despreciando las actividades guiadas al mercado interno.

Economista

Más Noticias

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Suscríbete a nuestra página en Facebook