opinion

‘Au revoir, monsieur’ Carranza

Panamá es el país mejor ubicado para tomar las riendas del CAF desde abril próximo y salvar la región de la tormenta que se le avecina.

Virgilio Correa - Publicado:

Ahora, en el mes de abril, dentro de pocos días, Luis Carranza Ugarte, presidente ejecutivo del CAF –Banco de Desarrollo de América Latina–, finalizará su mandato. Será casi un año antes de lo previsto. 
Es lamentable esta situación de inestabilidad.

Versión impresa

El gran exministro moderado peruano afirmó recientemente: "estos cuatro años de gestión fueron para mí un éxito con la incorporación de Costa Rica y México, un trabajo muy importante con China a punto de firmar el acuerdo con el CAF, y sobre todo el acercamiento que se hizo con Francia para participar como accionista del banco".

Si un nuevo presidente del CAF izquierdista, salido de los arrabales de Argentina, Bolivia, Haití, Nicaragua o Venezuela, llegara a ese "fauteuil presidencial", toda la obra de Carranza sería incinerada en pocas horas, quedando así confinada en una urna de venganza fatídica, por parte de una izquierda populista que aspira a tomarse ese gran banco regional, para hacer de las suyas, como han hecho con PDVSA en Venezuela.

Toda Latinoamérica saldría perdiendo. Que no digan después, que no lo advertimos y se estén más tarde lamentando de algo que ya sabían de hecho, y lo pasaron por alto, por sus negligencias neuronales y sus insuficiencias cardíacas.

Panamá, país moderado, neutral por genética (somos el edén de la inversión extranjera y plataforma giratoria universal del crecimiento económico latinoamericano), debería ser galardonada con esa digna distinción. Ya es hora que un panameño dirija los destinos del banco más importante de Latinoamérica. Ese debe ser uno de los cambios de la era post-COVID-19 en Latinoamérica.

El último informe de "The Economist", -"Intelligence unit"- nos alerta sobre la tormenta que se avecina en nuestra región en la era postCOVID-2025-2040, por el populismo carnívoro y sus aberraciones malsanas.

¿Se imaginan ustedes el CAF en mano de los populistas carnívoros y desprovistos de "guita" a partir de abril 2021?Señor Presidente, Usted en su plan de gobierno 2019 indicó: "En Panamá, urge un plan de defensa, RESCATE y promoción de la imagen de Panamá a nivel mundial y una ESTRATEGIA definida para la atracción de inversiones, promoción de las exportaciones y defensa de la economía nacional".

Que un panameño sea el "PDG" del CAF por lo que resta del periodo de Carranza, hace parte de esta estrategia y Usted sabe mejor que nadie, que a Panamá le caería muy bien esa designación hoy en la era postCOVID-19.

VEA TAMBIÉN: 

El trabajo del señor Carranza fue poner en orden la casa, poner orden no solamente en las finanzas, pero también prevalecer lo técnico a lo político como se debe. Engrandecer el banco de desarrollo más grande de nuestra región. ¡En Panamá hay cientos de Carranza! Aún estamos a tiempo.

Sin embargo, esto no se hace sin crear ronchas, y creemos que sobre todo en época de pandemia cualquier pretexto para tratar de tomar el control del banco puede ser un objetivo prioritario. Panamá es el país mejor ubicado para tomar las riendas del CAF desde abril próximo y salvar la región de la tormenta que se le avecina.

En la elección pasada, nuestro país se presentó con el candidato, Dr. Fernando Aramburu Porras, un exministro de economía muy calificado. Perdió por pocos puntos y tal vez por la incompetencia del gobierno anterior (Varela-Saint Malo). El presidente Cortizo incluso opinó hace años: "el barco 2014-2019 (Varela) de Panamá va por la deriva" y prometió enderezar su curso 2019-2024. Llegó el momento.

Panamá asumió recientemente la presidencia del CAF, lo que es muy importante, ya que tiene acceso directo a todos los miembros. Puede actuar logísticamente hablando. Eso debería facilitar la candidatura de un panameño y ganarse ese puesto.

Es menester explotar esa circunstancia para hacer campaña por Panamá y así obtener la presidencia ejecutiva del CAF desde ya.Rumores insistentes circulan que el golpe (de la "izquierda carnívora") contra el Señor Carranza podría provenir de algunos países del sur en quiebra total y preferimos dejarlo hasta ahí. No deseamos herir sutilidades.

La lista de candidatos se está definiendo en este momento, pero la ventaja de Panamá es que tiene la Presidencia y la capacidad profesional y técnica de asumir ese cargo. La mejor Universidad Bancaria de Latinoamérica se encuentra en Panamá.

VEA TAMBIÉN: La COVID-19 y los riesgos del lavado de activos

No olvidarse lo que quería hacer la izquierda carnívora argentina con el BID hace poco tiempo atrás y les falló el cálculo. Bueno, ahora pretenden reiterarlo con el CAF. No debemos dejarlo hacer algo así. Hay que actuar antes de que sea muy tarde. Esto es de urgencia notoria.

Esperamos que esta vez el Gobierno de Panamá (2019-2024)  supere con creces al gobierno anterior de Varela, y que a partir de abril próximo, sea un panameño el nuevo presidente del CAF, como debió haber sido hace 4 años atrás. Estamos a tiempo, debemos actuar ya.

Panamá se merece esa distinción y tiene los méritos para ejercerla en estos momentos precisos de pandemia. Latinoamérica nos lo agradecerá mañana, si actuamos con firmeza hoy.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook