opinion

Cambio urgente en las zonas productivas de la cuenca del Canal

...toda el agua no puede salir de los lagos del Canal, es necesario hacer potabilizadoras en los ríos del pacífico, no represándolos sino al final de estos y también se puede pensar en desalinizar agua...es hora de producir agua, las tecnologías existen...

Olmedo Quintero /opinion@epasa.com/ - Publicado:

Cambio urgente en las zonas productivas de la cuenca del Canal

Hemos visto con preocupación la falta de lluvia en la cuenca del Canal, con déficit muy marcado, tanto así que ambos lagos muestran niveles bajos de agua, agua que es necesaria para el Canal y para beber, amén de toda clase de trabajos, por esto es que la unión de todos los panameños profesionales y productores debe darse.

Versión impresa

El esquema es el siguiente, demasiada demanda con poca producción, las lluvias se han reducido en la cuenca y gran parte del país, con lluvias monstruosas de una hora o dos seguido de tres días de sol intenso, lo que hace que el agua no llegue a los mantos acuíferos y, por ende, a los ríos. En mediciones realizadas a los niveles de agua caída por la lluvia y en los ríos,  vemos que después de lluvias fuertes no hay sostenibilidad de agua, esta queda a niveles mínimos.

Ahora bien, el cambio climático es una realidad y no podemos negarlo, pero lo que sí podemos hacer es cambiar nuestro modo de vivir primero como ciudadanos, Gobierno y luego como productores; como ciudadanos debemos no desperdiciar el agua, gastamos el doble que los demás latinoamericanos, no lavar autos con agua potable, no dejar el agua correr por la tina entre muchas cosas. Como Gobierno, toda el agua no puede salir de los lagos del Canal, es necesario hacer potabilizadoras en los ríos del pacífico, no represándolos sino al final de estos y también se puede pensar en desalinizar el agua del mar, además el Gobierno debe tomar el asunto del agua y del agro en serio, se debe trazar una gran línea divisoria en la cuenca, así se hará una zona de amortiguamiento donde la mitad de la producción debe ser sostenible, la otra opcional y una zona de exclusión donde será toda la producción sostenible, sin inflexión, y obligatoria, no más tutela ni demagogia, sin agua no tendremos vida orgánica ni económica.

Como productores, ya basta el hacer las cosas a medias, hacer las cosas bien; esta zona es especial y se sabía a la hora de comprar o comenzar a producir en estas tierras; no más ganadería extensiva, no más agricultura de subsistencia, no más barriadas de campo, produzcamos ecológicamente, es triste ver aun animales morirse de hambre en las fincas, de sed por enfermedades de fácil control, la deforestación constante y sin tomar en cuenta el lugar, o sin ser un caso de vida o muerte que esté a punto de caer en una casa o corral, es hora de producir con calidad en vez de con cantidad

La Autoridad del Canal de Panamá en conjunto con entidades como el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, Mida, Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), la FAO, ONU entre otras, deben velar ya, porque esta zona se declare zona de seguridad nacional y mundial, el que no acate las órdenes será multado y fuertemente, ya pasaron los años en que se sembraba y si pegaban los árboles está bien, si no también, esos años pasaron, es hora de producir agua, ya no hay vuelta atrás; las tecnologías existen, hay investigadores y profesionales que trabajamos en el lugar y vemos la problemática, es hora de actuar; no esperemos a que tengamos que parar el Canal o no poder producir agua, esto es problema de todos y todos debemos poner nuestra cuota de sacrificio.

Ingeniero

 

Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook