opinion

Campañas sucias en la contienda electoral

Helmut De Puy / Candidato a diputado - Circuito 8-4 / opinion@epasa.com - Actualizado:

Campañas sucias en la contienda electoral

En medio de la ferviente campaña electoral, el panorama se ve empañado por la aparición de tácticas desleales y campañas sucias que buscan socavar la integridad de algunos candidatos.

Versión impresa

Como aspirante a diputado por el circuito 8-4, me veo en la obligación de abordar estos asuntos con transparencia y honestidad, centrándome en propuestas sólidas y alejándome de prácticas cuestionables.

Recientemente, se ha filtrado información sobre el candidato a la presidencia, Martín Torrijos, relacionada con nombramientos para familiares. Es fundamental destacar que el enfoque debería estar en las propuestas y en el beneficio real para el país, evitando caer en el juego de desviar la atención con estrategias distractoras y mucho menos atacando a la familia.

Lamentablemente, el Tribunal Electoral ha tenido que intervenir ante denuncias de campañas sucias. En el caso de Carrizo y Rómulo, presentó formalmente denuncias por prácticas desleales contra el candidato Ricardo Lombana, el principal representante de los independientes y quienes dicen ser diferentes pero ejercen las malas prácticas de siempre. Esto subraya la importancia de observar bien qué candidatos ofrecen una competencia basada en propuestas sólidas y respeto mutuo, en lugar de recurrir a estrategias que solo socavan la confianza en el proceso electoral.

Es esencial recordar que el Pacto Ético Electoral, aunque criticado por algunos, busca preservar la integridad de la contienda. Sin embargo, las denuncias recientes indican que este acuerdo puede no ser suficiente para frenar las campañas sucias, y es necesario fortalecer los mecanismos de supervisión y sanción.

Como candidato, siempre abogaré por una competencia justa y transparente. En mi propuesta legislativa, impulsaré reformas que fortalezcan la regulación y supervisión de las campañas, asegurando que los candidatos se enfoquen en presentar soluciones reales a los desafíos que enfrenta nuestra comunidad.

Es fundamental resaltar la importancia de la participación ciudadana informada. Exhorto a los electores a analizar cuidadosamente las propuestas de cada candidato ya no dejarse influenciar por estrategias que buscan desviar la atención de los problemas que enfrentamos como sociedad.

Vivimos momentos en que nos enfrentamos a desafíos significativos, desde cuestiones económicas hasta la gestión de recursos públicos. Mi compromiso es trabajar incansablemente para abordar estas problemáticas y representar fielmente los intereses de la comunidad. Solo manteniéndonos enfocados en el diálogo constructivo y las soluciones, podemos construir un futuro más sólido y justo para todos los ciudadanos.

Más Noticias

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Suscríbete a nuestra página en Facebook