opinion

Causas del desarme de la policía: 1915

... había un temor bien fundado por la cantidad de personas que asistirían al evento y los asistentes norteamericanos que propiciaron un ambiente de violencia, las pocas unidades de policía en Colón poco pudieron hacer debido al alcohol que corrió como río embravecido.

Tania Agustine - Publicado:

¿Por qué aconteció esta situación? En 1903, Panamá logra obtener, mediante la ayuda de los Estados Unidos, su separación de Colombia y, a su vez, le otorga la concesión de construir un canal en su territorio; esto nos aseguraba no volver a estar bajo la fuerza del gobierno colombiano.

Versión impresa
Portada del día

Esta unión comercial entre los Estados Unidos y Panamá, si así le podemos decir a la construcción del canal por parte de los Estados Unidos, no estuvo libre de conflictos desde sus inicios. Debemos recordar que los Estados Unidos ejercían en Panamá una forma de tutela, es decir, que éramos una colonia sin derechos.

Las intervenciones por parte de los Estados Unidos en Panamá no eran cosa rara, ya que en 1908 y 1912 se produjeron por autorización del gobierno panameño intervenciones para garantizar las elecciones.

En 1908 se suscitó en Panamá una imposición yanqui ante la muerte del presidente José Domingo de Obaldía y la designación de Carlos A. Mendoza.

El recién designado presidente Carlos Mendoza era negro, causando molestias al cónsul de los Estados Unidos el cual señalaba que Estados Unidos no le parecía buena la idea de un presidente negro en Panamá.

Las elecciones de 1912 son muy interesantes porque marcan el dominio liberal contra el partido conservador en la política panameña, hasta antes de la Segunda Guerra Mundial, y, sobre todo, son las elecciones en las que conservadores vuelven al solio presidencial.

La intervención de los Estados Unidos se da por meras pretensiones electoreras internas. Cabe señalar que el partido conservador había gobernado el país desde la separación de Colombia y los liberales encontraban en la figura de Belisario Porras, el político populista que necesitaban para ganar las elecciones.

Hay que señalar que inaugurándose el Canal de Panamá, cuya apertura al mundo había pasado con más pena que gloria porque se daba inicio a la Primera Guerra Mundial, los Estados Unidos se unirían al conflicto hasta 1917.

VEA TAMBIÉN: De rigor, el viaje

Estados Unidos, en este marco, tenía en el istmo panameño fuerzas suficientes para la protección del canal y el área canalera; sin embargo, estos militares, durante sus días de asueto, visitaban las ciudades terminales de Colón y Panamá para divertirse, creando muchas veces roces y conflictos con los panameños, ya sea por no pagar sus cuentas o bien por pura prepotencia. Recordemos que ellos también trajeron consigo la mentalidad discriminadora y segregacionista, que era la política imperante de ese país en aquellos días. 

Esta política no era bien vista, hasta cierto punto, por los panameños. Para tratar de atemperar el clima de hostilidad, se organiza un partido de baseball entre los equipos de Panamá y los Estados Unidos, pero las cosas no salen como se habían planeado.

Aunque desde las estructuras seguras de Panamá había un temor bien fundado por la cantidad de personas que asistirían al evento y los asistentes norteamericanos que propiciaron un ambiente de violencia, las pocas unidades de policía en Colón poco pudieron hacer debido al alcohol que corrió como río embravecido.

Este incidente es tomado como excusa para desarmar a la policía istmeña, ya que los Estados Unidos lograron su cometido y desproveyeron a la policía de sus armas largas.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué clase de corazón tenemos?

Estudiante de licenciatura en la Universidad Nuestra Señora del Carmen. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Suscríbete a nuestra página en Facebook