opinion

Cómo se vende un candidato

Panamá, ya cuenta con cinco candidatos formalmente escogidos y un sinnúmero de precandidatos independientes, llama la atención que ninguno y exactamente ninguno ha hecho asomo de una opción para el futuro, solo embadurnados de comentarios insulsos...no tienen una plataforma integral para gobernar a Panamá.

Elodia Muñoz | opinion@epasa.com | - Publicado:

Todos los candidatos en sus discursos de campaña, no muestran una sustancialidad, sensatez y seriedad en sus promesas, dejando mucho escepticismo y el escaso valor del compromiso público en política.

"Las campañas se basan principalmente en promesas, o en apelaciones emocionales, que por exigencia de la televisión son teatralizadas y objeto de una cuidada escenografía.

Versión impresa

Los gobiernos, en cambio, se sustentan en acciones concretas que, igualmente, necesitan ser comunicadas.

El actuar va de la mano con el decir, más ahora en una sociedad tan mediática.

Pero empeñarse en seguir haciendo seudo "marketing" competitivo y, peor aún, pretender con él reemplazar la transparencia de la gestión de gobierno que reclama la ciudadanía, no solo es deshonesto, sino además contraproducente y hasta suicida".

VEA TAMBIÉN Visita del presidente de China a Panamá

En la efervescencia de las elecciones presidenciales de mayo de 2019, revisando algunos libros que me han servido de marco de referencia para este escrito, repaso la obra de Alberto Borrini: Cómo se vende un candidato, donde nos encontramos con perplejidades parecidas dentro del acontecer político de otras latitudes y donde Panamá no escapa a este escenario.

La mayoría de los panameños esperamos con expectación el Plan Nacional de Desarrollo de los actuales candidatos a la presidencia de la República, sin embargo, no se ha dado hasta este preciso momento una sola propuesta estratégica que nos convenza de que la realidad en el sector marítimo, seguridad, salud, educación, discapacidad, agua y vivienda cambiará, lo que sí queda claro que se hacen promesas para ganar, no para gobernar.

Los candidatos que se proponen para un determinado lugar en los ámbitos de poder institucional de un país no están detrás de un trabajo por cinco años, sino que vienen a imponer transformaciones sociales, políticas, económicas y culturales, manifiesta Borrini.

Vienen a liderar un cambio en la forma de pensar de la sociedad en un momento histórico determinado.

Parafraseando a Borrini, da cuenta de los intentos que se llevan a cabo para recuperar las campañas en beneficio de los votantes, añade que el principio esencial de la democracia participativa requiere que los votantes asuman una actitud crítica frente a los comicios, sean capaces de procesar la información que les proveen los medios y tomen conciencia del poder del voto, gobernar es comunicar y el principal comunicador del nuevo gobierno es el candidato.

Todo es comunicación, por ello nada se puede improvisar. 

Las consecuencias de la improvisación son severas y de corto plazo.

VEA TAMBIÉN ¿Reinventarme? Y… ¿cómo se hace eso?

Ahora bien, el rápido desgaste de un gobierno es catastrófico para el propio gobierno y un país.

Gobernar por ello es un asunto que puede considerarse de vida o muerte.

La mayor contribución de Alberto Borrini se concentra en el pormenorizado análisis de las campañas políticas, en su marco genérico y con el aporte de un sinnúmero de referencias, datos y comentarios que destacan aún más su originalidad y valor.

En este sentido, una gestión es más transparente cuanto más se comunica, es un error considerar como algo malo el perfil alto de un gobierno.

Panamá, ya cuenta con cinco candidatos formalmente escogidos y un sinnúmero de precandidatos independientes, llama la atención que ninguno y exactamente ninguno ha hecho asomo de una opción para el futuro, solo embadurnados de comentarios insulsos.

A los panameños en su conjunto nos preocupa el rumbo del país y esto en todos los aspectos, no obstante, todos los candidatos en sus discursos de campaña, no muestran una sustancialidad, sensatez y seriedad en sus promesas, dejando mucho escepticismo y el escaso valor del compromiso público en política.

El resultado es evidente, realmente no tienen una plataforma integral para gobernar a Panamá.

Comunicadora social.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook