opinion

Conocimientos y realidad

No hay campo del saber que no sufra los embates de las realidades cambiantes.

Ramiro Guerra Morales | opinion@epasa.com | - Publicado:

El mundo de la economía y la tecnología se mueven a mayor velocidad que el de la superestructura. Foto: Archivo.

No hay que ser superdotado en materia gris para darnos cuenta que la realidad cambia a la velocidad de un rayo.

Versión impresa

En el siglo pasado, muchos escribían que la cuarta revolución tecnológica estaba en curso; que la tecnología de guerra satelital aplicada a otros campos de la existencia humana, traería consigo formas y enfoques cualitativamente distintos de abordar la realidad.

Hoy se escribe en torno a la quinta revolución tecnológica.

Leer en torno al tren bala en China, que se mueve a velocidad nunca vista o de la navegación aérea con pilotos automáticos (en la industria militar ya es una realidad).

Lo que antes era ficción para temas de películas, se ha vuelto real.

Cómo hablar y escribir en torno a reforma educativa cuando, con el respeto de nuestros educadores, ni siquiera conocen o han oído hablar de las leyes universales del conocimiento dialéctico.

Mao las resumía en una sola que denominaba Ley de la Contradición.

¿Por qué ocurren los cambios?

Los saltos de lo cuantitativo a lo cualitativo y ¿por qué el mundo de la apariencia es engañoso y manipula la existencia humana?

Nuestros teóricos soslayan estos temas del saber.

No hay campo del saber que no sufra los embates de las realidades cambiantes.

Aprendí, muy tempranamente, que el mundo de la economía y la tecnología se mueven a mayor velocidad que el de la superestructura.

Estas últimas suelen volverse más conservadoras, por eso demandan de adecuaciones.

Eso ocurre en todos los campos del saber.

En el derecho, ya no es tan cierto la teoría del monopolio de la tutela de la acción penal.

La sociedad ha cambiado drásticamente al punto que se ha hecho de un poder que la hace empoderarse de cuota relativa en lo concerniente al poder de fiscales de tener en términos absolutos esa tutela. 

No se trata solamente de los delitos de acción privada.

Estos revelan tendencias a ampliarse.

El concepto de la presunción de inocencia entró en decadencia; ahora es el principio del Estado de Inocencia  

Las normas constitucionales como vinculantes y que no requieren el trámite de la reglamentación, son una realidad hoy en el derecho comparado. 

El Estado liberal representativo está en crisis; hoy prevalece la teoría del mandato y del contrato sinalagmático en las relaciones Estados - ciudadanos.

Todo cambia. (Abierto el debate)

Jurista y Cientista Politico.

Etiquetas
Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook