opinion

Coronavirus: fraudes 'online', producto del miedo y confusión ¿Qué hacer?

La pandemia ha creado la tormenta perfecta para los ciberataques, con millones de personas trabajando o estudiando en circunstancias no conocidos y sin medidas de seguridad, buscando información sobre el virus...

Sebastián Stranieri - Publicado:

El coronavirus es un tema que genera alerta y preocupación en todo el mundo, propicio para aquellos hackers que juegan con los temas de actualidad. Foto: EFE.

No hay descanso para aquellos que se aprovechan de la desesperación y miedo de todos los que estamos respetando el aislamiento obligatorio.

Versión impresa

Los cibercriminales están aprovechando la pandemia del coronavirus para robar datos y dinero.

Sin ir más lejos, la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que hay criminales que se están haciendo pasar por la OMS para robar información delicada.

A medida que el virus se propaga por todo el mundo, los piratas informáticos utilizan la confusión y la falta de conocimiento de los usuarios para efectuar ataques informáticos de manera cada vez más sofisticadas.

VEA TAMBIÉN: Pandemia, vulnerabilidad y Programa de Emergencia Nacional

El mundo está en línea, en conexión permanente, porque hoy es la única forma de estar cerca, a la distancia, con amigos, familiares, compañeros de trabajos y de estudio.

Aquello que hacíamos cotidianamente en forma presencial, se trasladó a las herramientas y plataformas digitales, porque no podemos salir de nuestros hogares y está bien que así sea.

¿Cuáles son los canales de ataques frecuentes?

El coronavirus es un tema que genera alerta y preocupación en todo el mundo, propicio para aquellos hackers que juegan con los temas de actualidad.

La oficina de Interpol Internacional advirtió sobre las estafas: desde llamadas en las que falsos doctores les dicen a las personas que un familiar suyo está enfermo en una clínica y requiere que paguen por el tratamiento; pasando por tiendas, correos y enlaces falsos para comprar elementos sanitarios que están en alta demanda; correos electrónicos falsos de entidades bancarias o páginas web de supermercados, farmacias y tiendas 'online' con ofertas o promociones especiales; aplicaciones en teléfonos móviles; hasta cadenas de WhatsApp con información de origen dudoso, cadenas solidarias de organismos oficiales, fundaciones u organismos no gubernamentales.

VEA TAMBIÉN: Este, sin duda, será el Año Mundial de la Salud; todos contra el Covid-19

 

¿Cómo prevenir posibles ataques?

No ingresar a enlaces de mensajes de ofertas que le lleguen por WhatsApp. Borre mensaje inmediatamente y no lo comparta.

No hacer caso a todas las publicaciones de Facebook y las cadenas de WhatsApp, ya que pueden ser escritas por cualquier persona.

• Comprobar las fuentes de dónde proceden los mensajes que se consume, verificar su confiabilidad.

• Ante la menor duda o sospecha, no abrir archivos adjuntos si el remitente es desconocido o de dudosa procedencia.

Consumir solo información de sitios oficiales, medios de comunicación y otros que sean confiables.

• Verificar en los sitios de los organismos internacionales o nacionales la veracidad de la información que pueda recibir en nombre de estos.

• Al recibir una llamada internacional de número desconocido, no devolver la llamada.

• Alertar a familiares, amigos y conocidos (adultos mayores) que no cuentan con cierta cultura digital, para que estén atentos ante posibles mensajes maliciosos.

La pandemia ha creado la tormenta perfecta para los ciberataques, con millones de personas trabajando o estudiando en circunstancias no conocidos y sin medidas de seguridad, buscando información sobre el virus, en línea con familiares y conocidos, es por ello que estar atento y ser prevenido, es clave para no sumar un dolor de cabeza a esta circunstancia extraordinaria que está viviendo el mundo.

CEO de VU Security.

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Provincias Muere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, Colón

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Mundo La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial Magistrado Arellano preside la Red Mundial de Justicia Electoral

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Variedades Raphael recibirá homenaje como 'Persona del Año' en los Latin Grammy 2025

Provincias Imputan cargo por homicidio culposo a colombiano por caso de naufragio de migrantes

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Suscríbete a nuestra página en Facebook