opinion

CSS: la verdad debajo del tape (Parte II)

El análisis se inicia con una imprecisión histórica cuando insinúa que los sectores financieros que impulsaron la Ley No. 51 Del 27 de diciembre de 2005 reconocían la problemática que la misma implicaba para quienes quedaban en el subsistema exclusivo de beneficio definido.

Juan Jované | opinion@epasa.com | - Actualizado:

CSS: la verdad debajo del tape (Parte II)

La segunda y tercera parte de la propuesta sobre las pensiones del economista Ernesto Bazán sobre el futuro de las pensiones en Panamá, que como era de esperar coincide en lo fundamental con las ideas que anteriormente han presentado representantes del capital financiero local, que está guiada, por medio de un modelo de pilares, a consolidar un sistema de cuentas individuales.

 

El análisis se inicia con una imprecisión histórica cuando insinúa que los sectores financieros que impulsaron la Ley No. 51 Del 27 de diciembre de 2005 reconocían la problemática que la misma implicaba para quienes quedaban en el subsistema exclusivo de beneficio definido. De hecho, quienes participamos en aquel entonces en el debate desde las posiciones de los sectores sociales, no solo advertimos el inconveniente de eliminar el modelo solidario. También señalamos que pasar al nuevo sistema con cuentas individuales iba a crear un costo de transición que no estaban reconociendo. Obviamente los representantes del sector financiero, en su apuro de introducir las cuentas individuales, hicieron caso omiso de ese costo de transición.

 

En la propuesta de Bazán, quienes quedarían en el sistema solidario, el cual estaría destinado a desaparecer, recibirían un "bono de reconocimiento", el que se haría efectivo en su momento de jubilación. No queda claro del escrito si el mismo es suficiente o no para que se respeten las reglas de pensión del subsistema de beneficio definido sin cambiar los parámetros. También se podría tratar del reconocimiento de una cierta cantidad de dinero para que el asegurado adquiera a su costo una renta vitalicia.

 

Lo que sí está claro es que se pretende que estos bonos se financien con deuda pública interna, dando lugar a un negocio lucrativo para el capital financiero local. Peor aún, en un país en que prácticamente solo las clases media y los trabajadores pagan impuestos serían esto sectores los que carguen el costo de la transición.

 

El economista Bazán insiste en la necesaria sostenibilidad y estabilidad fiscal, olvidando dos elementos centrales, como lo son la existencia de un modelo tributario regresivo, que significa que Panamá es el segundo país con la segunda más baja carga tributaria en América Latina, así como una enorme evasión fiscal por parte del sector empresarial del país, la cual llegó en el 2019 a B/. 6,699.1 millones (10.0% del PIB). Es evidente que la lucha contra la corrupción y la evasión fiscal son fundamentales para sostener un modelo solidario de pensiones.

 

El elemento más llamativo de la propuesta de Bazán es, sin embargo, su defensa de las cuentas individuales como el sistema óptimo para el conjunto de los asegurados. La realidad del funcionamiento de las mismas niega tal suposición. De acuerdo a los datos existentes una persona que se retira en Chile dentro el modelo de las cuentas individuales con 25 a 33 años de cotización recibe si es hombre una pensión de 25.0% del promedio de sus últimos años de salario, si es mujer este porcentaje se reduce al 19.0%. En México la tasa de remplazo general de las pensiones basadas en cuentas individuales llega a solo 26.0% y en República Dominicana a 27.0%. Se trata de un negocio que beneficia a las administradoras de fondos de pensión y a los seguros, pero no a los asegurados.

 

Si bien se propone un pilar de "pensiones complementarias" con una base no contributiva, lo cierto es que las mismas no están pensadas para asegurar una vida digna en el momento del retiro. Siguen siendo 120 a los 65 con un nuevo nombre.

Es importante que los panameños insistamos en un modelo solidario que ayude a corregir la alta concentración de ingresos existentes en el país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook