Skip to main content
Trending
MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatoriasEs hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del ToroNOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?
Trending
MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatoriasEs hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del ToroNOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Cultura popular o simplemente cultura

1
Panamá América Panamá América Viernes 29 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cultura / Música / Teatro / Universidad de Panamá

Época universitaria

Cultura popular o simplemente cultura

Publicado 2019/08/29 00:00:00
  • Ramiro Guerra Morales opinion@epasa.com

...en la década de los años 70 del siglo pasado, los actos culturales eran toda una onda. Recitales, obras de teatro, semanalmente, no faltaban en el Paraninfo universitario.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un área del patio de la Facultad de Humanidades donde se desarrollaban las veladas culturales. Se observa el monumento Hacia la Luz, que representa al estudiante que, al entrar a ese centro de estudios, va en busca del conocimiento. Foto: Archivo.

Un área del patio de la Facultad de Humanidades donde se desarrollaban las veladas culturales. Se observa el monumento Hacia la Luz, que representa al estudiante que, al entrar a ese centro de estudios, va en busca del conocimiento. Foto: Archivo.

La generación de secundaria y  universitaria, nos desenvolvimos en un ambiente donde se respiraba cultura en todos sus géneros. 

En el caso universitario (inicio de la década de los 70 del siglo pasado), los actos culturales eran toda una onda.

Recitales allá y acá; y qué decir de obras de teatro, semanalmente, no faltaban en el Paraninfo universitario. 

El cine universitario, después de la película, era un recinto de diálogo y debate.

Lo mismo que la librería universitaria, que tuvo como directores sucesivos al excontralor Carlos Vallarino, al poeta Ramiro Ochoa y a Carlos Collins.

VEA TAMBIÉN: Vasco Núñez de Balboa, pionero en la ruta más importante de Panamá

La actual directora, Judith Martínez, justo reconocer le ha imprimido una dinámica, promoviendo la cultura y los debates.

Es un buen concepto.

Recuerdo a Sandra Cumberbatch, interpretar el tamborito Tío caimán.

Popularizó esta canción.

El patio de la Facultad de Humanidades era escenario de eventos y la concurrencia de los estudiantes era masiva.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cómo no recordar al trío Los juglares con sus cantares de torrentes y a Pille Collado, que no fallaba. (El cantor de la soberanía). 

El cine experimental, con el poeta Pedro Rivera y los hermanos Martínez.

Si no me equivoco; también está el escritor y periodista Rey  Barría. 

VEA TAMBIÉN: Construyendo una política ambiental integrada

Cuando, por alguna razón, no había una actividad cultural en la Universidad de Panamá, frecuentábamos la famosas peñas, que se organizaban cotidianamente en la parte o planta de una casa en San Felipe. 

Después vino la Casa Azul; cuyos anfitriones lo eran la poetisa Esther María Osses y Carlos Wong.

Fue una época grande; estaba de Rector el Dr Rómulo Escobar, al que Omar Torrijos, encomendó que abriera la puerta de la universidad al pueblo.

Atinamente, nombró a la hermana de Omar, Aurea Torrijos, le decían la faraona, por su regia personalidad y esbeltez quien le entregó alma y corazón al tema, no solo al teatro sino a la cultura popular.

Ella solía llevar todo tipo de actividades a las comunidades. 

No puedo dejar de mencionar a los hermanos Santizo; uno pintor, otro músico y gran pianista y el tercero, el amigo Horacio Cancer Ortega, juglar por excelencia. 

¡Qué época aquella!

Ojalá algunos de los amigos lectores, le reenvíe estas memorias, al ministro de Cultura. 

Desde una perspectivas torrijista, volver por esos caminos. 

Jurista y cientista político.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El Corredor de Playas en su concepto original llegaba hasta el poblado de Chame. Foto: Cortesía MOP

MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Adalberto Coco Carrasquilla es figura en los Pumas de México. Foto EFE

'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de Panamá. Foto ilustrativa

NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Línea 1 del Metro de Panamá

¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".