opinion

Debates electorales dignos y no confrontación personal ofensiva

Queremos que sus propuestas ataquen la situación real no con soluciones quiméricas convertidas posteriormente en promesas de campaña no cumplidas que no dejan de ser fraudes, atracos, estafas cometidos contra las esperanzas de la población.

Félix Figueroa/ opinion@epasa.com - Actualizado:

Debates electorales dignos y no confrontación personal ofensiva

En mayo de 2019 los panameños escogeremos un nuevo presidente. Ojalá sepamos hacerlo con responsabilidad e inteligencia y para ello debemos pensar en país que queremos de manera que la persona que seleccionemos para ese importante cargo, esté preparado para lidiar con los grandes e innumerables problemas que confronta la sociedad, afectada en sus intereses y actividades como se  desprende de los acontecimientos que ya son parte de la rutina cotidiana que vivimos, a saber: denuncias, protestas, cierres de calle, encadenamientos, huelgas, cuyas consecuencias nos afectan a todos.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Torneo electoral: indiferencia o cansancio

Para que estemos debidamente preparados para escoger al que nuestro análisis considere el mejor,  la democracia ha puesto en nuestras manos un valioso instrumento conocido como debates electorales, a través de los cuales los aspirantes a la primera magistratura deben demostrar su indiscutible dominio de la realidad de la patria, las enfermedades terminales que la aqueja, las aspiraciones de las mayorías que exigen el imperio del equilibrio social que garantice la convivencia pacífica, el respeto a la dignidad humana, la preocupación por el hombre de a pie que día tras día demanda una mejor calidad de vida, el cumplimiento estricto de los derechos civiles y las responsabilidades que algunos panameños practicamos al pie de la letra y otros alteran consecutivamente, protegidos por quienes administran la república. Esto demuestra al resto de los asociados que convivimos en una colectividad  excluyente tipificada por la impunidad, la falta de transparencia, la desatención a las prioridades planteadas  por los ciudadanos en sus incesantes reclamaciones.

VEA TAMBIÉN Panorama electoral 2019

Este mayo, los panameños debemos imponernos la tarea de luchar para que quienes son ajenos a lo que debe ser nuestra nación, no vuelvan apoderarse del mando y olvidarse de los que los eligieron para administrar, progresar, vivir dentro de los cánones morales impuestos por los valores tradicionales y no malversar lo que nos pertenece a las grandes mayorías.

Por lo anterior, previo a las elecciones, exigimos verdaderos debates en los cuales e formulen planteamientos claros alejados  de propuestas utópicas que se  plantean a través de discursos pomposos, altisonantes, frondosos, emitidos en  declamaciones faltas de contenido.

Precisamos saber  si los candidatos están verdaderamente informados sobre la realidad nacional y la forma de hacerle frente a la misma. Por ello, es obligante oírlos debatir  sobre los temas que constituyen la agenda que manejamos los habitantes que debemos estar capacitados para un eficiente ejercicio del voto, por  pretender ser leales  a nuestra conciencia. Así antepondremos el bien común al pago por favores recibidos para costear la campaña.

En la antesala de las votaciones aspiramos escuchar discusiones sobre temas como la separación de poderes, la salud pública, la educación, la seguridad, la producción agropecuaria, la seguridad alimentaria, la empleomanía, la preservación de lo raizal, la necesidad de una nueva constitución, la deuda pública, la aplicación de la justicia, las oportunidades para los jóvenes  que nos sucederán  por razones del relevo generacional, etc.

Queremos que sus propuestas ataquen la situación real  no con soluciones quiméricas convertidas posteriormente en promesas de campaña no cumplidas que no dejan de ser fraudes, atracos, estafas cometidos contra las esperanzas de la población.

Por lo anterior, exigimos que los debates electorales sean claros, que nos ofrezcan las mejores soluciones, acciones que sean golpes contundentes a las dificultades padecidas por la mayoría de la población y por ello, nos negamos a presenciar la vergonzosa situación en la cual, los que compiten se descalifiquen, se increpen, se insulten en forma indigna con dimes y diretes. Los panameños queremos  que quienes descalifiquen, insulten, ofendan, sean castigados fuertemente y que a partir del momento en que comiencen a hacerlo, se les prive  ser escuchados por la sociedad y también de la opción de ser el primer ciudadano del país y por ello demandamos  que los moderadores posean el recurso tecnológico que evite que quien incurra en esta falta de respeto a la ciudadanía, puedan continuar su elaboración ociosa, impertinente, falta de contenido, porque como no tiene nada bueno que exponer,  se dedica  a descalificar.

Quien descalifica, ofende, increpa, insulta, etc., es falto de tolerancia. no sabe usar el tiempo en forma positiva, no construye, sino destruye. Por consiguiente,  no debe ser el primer obrero dispuesto a servir al país. No a la política sucia que ofende a la ciudadanía.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook