opinion

Derechos del adulto mayor

- Actualizado:
Mónica Ivankovich (opinion@epasa.

com) / Panamá Comisión de Valores.

La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 1 de octubre Día Internacional de las Personas de Edad.

Casi 700 millones de personas son mayores de 60 años.

Para 2050, más del 20% de la población mundial.

La Constitución Nacional de la República establece en su capítulo II, artículo 59, numeral 3, la protección que el Estado debe brindar a los denominados por ella “ancianos”.

Nuestro Código de la Familia, en los artículos 364 y 365, dispone la colocación de adultos mayores en hogares sustitutos e indica sus requisitos.

El artículo 569 establece el deber del Estado de desarrollar políticas sociales de prevención, protección y promoción del bienestar general de las personas de la tercera edad.

Debemos prestar atención de las necesidades específicas que requieren para que tengan una calidad de vida adecuada:1.

No ser discriminadas por su edad.

2.

Gozar de oportunidades en igualdad de condiciones.

3.

Recibir el apoyo de las instituciones creadas para su atención (Mides, Defensoría del Pueblo, Universidad del Trabajo y de la Tercera Edad de la Universidad de Panamá).

4.

Ser protegidas y defendidas contra toda forma de explotación y maltrato físico o mental.

5.

Recibir la atención y protección que requieren de la familia y la sociedad.

6.

Mantener las relaciones con su familia, aún cuando no vivan con ellos.

7.

Vivir en lugares seguros, dignos y decorosos.

8.

Expresar su opinión con libertad y participar en el ámbito familiar y social.

9.

Ser tratadas con dignidad y respeto.

10.

Contar con asesoría jurídica gratuita y oportuna, y representación legal, de ser necesario.

11.

Realizar su testamento con toda libertad.

12.

Recibir información de los servicios que pueden recibir del Estado.

13.

Recibir atención médica.

14.

Recibir orientación y capacitación respecto de su salud, nutrición e higiene.

15.

Ser integradas a los programas de asistencia social.

16.

Contar con un trabajo, siempre que esté capacitado para desempeñarlo.

17.

Recibir un ingreso propio mediante un trabajo remunerado o por prestaciones de seguridad social.

18.

Recibir educación y capacitación en cualquiera de sus niveles.

19.

Asociarse y reunirse libremente.

20.

Participar en actividades culturales, deportivas y recreativas.

Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook