opinion

Despegando el turismo mundial

Cuando llegue el momento de la aceptación del requisito de vacunación plena, también se debe eliminar el requisito de exigencias de hisopados de la Covid-19, 72 horas anterior a los vuelos, en algunos casos gratuitos como lo es en Estados Unidos, pero en el caso de Panamá un gasto innecesario para el viajero ...

Jaime Figueroa Navarro - Publicado:

Son pocas las aerolíneas que han implementado el pasaporte sanitario y solamente lo pueden obtener aquellos pasajeros que reciban una "invitación", absurda medida que limita, su exitosa implementación. Foto: EFE.

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), el lunes durante su reunión anual en Boston, vaticinó el recobro de la industria del turismo a nivel mundial para 2022, añadiendo que existe poca evidencia que apoye las políticas severas de restricciones en las fronteras entre países para pasajeros vacunados con las dos dosis contra la Covid-19.

Versión impresa

En teoría, lo que existe actualmente son variables para el pasajero internacional que ni las aerolíneas pueden predecir. Tomando como ejemplo práctico un traslado de Panamá a Roma vía Ámsterdam por KLM a inicios de diciembre, al pasajero que compra su billete desde este momento le resulta impredecible cuáles serán las reglas del juego al abordar la aeronave dentro de 60 días.

"Todo depende del comportamiento de la pandemia", nos señala un experto en la materia. Eso no nos sirve para tomar la decisión de comprar o no el billete desde ahora, aparentemente en condiciones económicas más favorables. Por ello el impasse, el titubeo y la decisión de postergar los viajes, afectando aun más las cifras del turismo.

Lo que sí resulta cada vez más evidente es que las aerolíneas, tal cual las líneas de cruceros, se están inclinando hacia el requerimiento de la vacunación 100% de sus tripulantes y pasajeros. O sea, aquellos pasajeros que por algún motivo u otro opten por no vacunarse, lo más probable (y práctico desde todo punto de vista) en un futuro cercano, no podrán volar.

Todo esto nos parece una solución muy saludable porque queramos o no, la Covid-19 no se va a disipar, permanecerá una piedrita en el zapato a mediano o largo plazo. Ahora bien, también se debe implementar una medida estándar, un pasaporte digital a nivel mundial para comprobar la vacunación de forma uniforme, aceptable para todas las autoridades del mundo.

Es ese el propósito e intención de la aplicación Travel Pass de IATA. No obstante, son pocas las aerolíneas que han implementado el pasaporte sanitario y solamente lo pueden obtener aquellos pasajeros que reciban una "invitación", absurda medida que limita, en nuestra opinión, su exitosa implementación.

Cuando llegue el momento que la aceptación del requisito de vacunación plena también se debe eliminar el requisito de exigencias de hisopados de la Covid-19, 72 horas anterior a los vuelos, en algunos casos gratuitos como lo es en Estados Unidos, pero en el caso de Panamá un gasto innecesario para el viajero que se transportaría en una aeronave donde la totalidad de las personas, pasajeros y tripulantes están vacunados. Así mismo como las líneas de cruceros, al implementar estas medidas han relajado el requisito del porte de máscaras, nos parece similares medidas serán adoptadas por las aerolíneas.

Recuerdo, como si fuese ayer, durante mis años mozos, todos teníamos que presentar el pasaporte de salud amarillo de la Organización Mundial de la Salud con la constancia de la vacunación contra la viruela como un requisito básico para viajar. No vemos por qué ahora debe ser diferente con la Covid-19.

VEA TAMBIÉN: Sobre los políticos deformados

De todas formas, las cifras para el turismo se perfilan positivas durante un futuro cercano a nivel mundial. En ese momento veremos si el turista internacional escoge a Panamá como su destino de preferencia cuando nada hemos hecho para mejorar nuestro perfil como destino caro, cochino, antipático y sin los programas para el fomento, desarrollo y despegue de los magnetos al turismo que tan bien han implementado nuestros competidores regionales para incrementar y multiplicar el número de visitantes.

Aquí nos quedamos en dos millones de turistas anuales, cifra símil al número anual de visitantes al pueblito de Buga, Colombia, donde la totalidad de su turismo consta de visitantes a la basílica del Cristo milagroso, o sea turismo religioso. Qué vergüenza.

Líder empresarial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Provincias Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Mundo Ejército de Israel confirma bombardeos a 'estructuras de Hizbulá' en el sur del Líbano

Tecnología Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sociedad Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe

Aldea global Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Variedades Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Deportes Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Suscríbete a nuestra página en Facebook