opinion

Despegando el turismo mundial

Cuando llegue el momento de la aceptación del requisito de vacunación plena, también se debe eliminar el requisito de exigencias de hisopados de la Covid-19, 72 horas anterior a los vuelos, en algunos casos gratuitos como lo es en Estados Unidos, pero en el caso de Panamá un gasto innecesario para el viajero ...

Jaime Figueroa Navarro - Publicado:

Son pocas las aerolíneas que han implementado el pasaporte sanitario y solamente lo pueden obtener aquellos pasajeros que reciban una "invitación", absurda medida que limita, su exitosa implementación. Foto: EFE.

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), el lunes durante su reunión anual en Boston, vaticinó el recobro de la industria del turismo a nivel mundial para 2022, añadiendo que existe poca evidencia que apoye las políticas severas de restricciones en las fronteras entre países para pasajeros vacunados con las dos dosis contra la Covid-19.

Versión impresa

En teoría, lo que existe actualmente son variables para el pasajero internacional que ni las aerolíneas pueden predecir. Tomando como ejemplo práctico un traslado de Panamá a Roma vía Ámsterdam por KLM a inicios de diciembre, al pasajero que compra su billete desde este momento le resulta impredecible cuáles serán las reglas del juego al abordar la aeronave dentro de 60 días.

"Todo depende del comportamiento de la pandemia", nos señala un experto en la materia. Eso no nos sirve para tomar la decisión de comprar o no el billete desde ahora, aparentemente en condiciones económicas más favorables. Por ello el impasse, el titubeo y la decisión de postergar los viajes, afectando aun más las cifras del turismo.

Lo que sí resulta cada vez más evidente es que las aerolíneas, tal cual las líneas de cruceros, se están inclinando hacia el requerimiento de la vacunación 100% de sus tripulantes y pasajeros. O sea, aquellos pasajeros que por algún motivo u otro opten por no vacunarse, lo más probable (y práctico desde todo punto de vista) en un futuro cercano, no podrán volar.

Todo esto nos parece una solución muy saludable porque queramos o no, la Covid-19 no se va a disipar, permanecerá una piedrita en el zapato a mediano o largo plazo. Ahora bien, también se debe implementar una medida estándar, un pasaporte digital a nivel mundial para comprobar la vacunación de forma uniforme, aceptable para todas las autoridades del mundo.

Es ese el propósito e intención de la aplicación Travel Pass de IATA. No obstante, son pocas las aerolíneas que han implementado el pasaporte sanitario y solamente lo pueden obtener aquellos pasajeros que reciban una "invitación", absurda medida que limita, en nuestra opinión, su exitosa implementación.

Cuando llegue el momento que la aceptación del requisito de vacunación plena también se debe eliminar el requisito de exigencias de hisopados de la Covid-19, 72 horas anterior a los vuelos, en algunos casos gratuitos como lo es en Estados Unidos, pero en el caso de Panamá un gasto innecesario para el viajero que se transportaría en una aeronave donde la totalidad de las personas, pasajeros y tripulantes están vacunados. Así mismo como las líneas de cruceros, al implementar estas medidas han relajado el requisito del porte de máscaras, nos parece similares medidas serán adoptadas por las aerolíneas.

Recuerdo, como si fuese ayer, durante mis años mozos, todos teníamos que presentar el pasaporte de salud amarillo de la Organización Mundial de la Salud con la constancia de la vacunación contra la viruela como un requisito básico para viajar. No vemos por qué ahora debe ser diferente con la Covid-19.

VEA TAMBIÉN: Sobre los políticos deformados

De todas formas, las cifras para el turismo se perfilan positivas durante un futuro cercano a nivel mundial. En ese momento veremos si el turista internacional escoge a Panamá como su destino de preferencia cuando nada hemos hecho para mejorar nuestro perfil como destino caro, cochino, antipático y sin los programas para el fomento, desarrollo y despegue de los magnetos al turismo que tan bien han implementado nuestros competidores regionales para incrementar y multiplicar el número de visitantes.

Aquí nos quedamos en dos millones de turistas anuales, cifra símil al número anual de visitantes al pueblito de Buga, Colombia, donde la totalidad de su turismo consta de visitantes a la basílica del Cristo milagroso, o sea turismo religioso. Qué vergüenza.

Líder empresarial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Sociedad Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Provincias ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

Deportes Iverson Molinar se lesiona y es baja de Panamá ante Uruguay en la eliminatoria

Judicial Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Provincias Moradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluvias

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Variedades Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Sucesos Aprehensiones, allanamientos y decomisos realizó la Policía Nacional

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Judicial Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook