opinion

Día Mundial de los Docentes

La OIT y la UNESCO, celebran cada 5 de octubre, el Día Mundial de los Docentes, reconociendo sus funciones actuales como agentes de cambio, quienes seguirán formando juventudes. Los docentes han sabido enfrentar a los grandes desafíos y han sabido revertirlos en beneficio de la sociedad.

Simón Herrera G. - Publicado:

Los educadores que propician la curiosidad han despertado en sus estudiantes el gran potencial que llevan oculto y producto de esa curiosidad se han realizado grandes inventos donde la humanidad ha sido beneficiada. Foto: Freepik.

La labor de los docentes y su impacto en la sociedad definitivamente ha cambiado el mundo hacia mejores oportunidades y ha dejado claro la esperanza de un mundo mejor con hombres y mujeres preparados es posible ante los grandes desafíos del siglo.

Versión impresa

A pesar de las circunstancias actuales, la labor del docente no se ha detenido, seguirá siendo la que transforme vidas, abra caminos a la juventud para que se prepare y siga educándose para la prosperidad de las naciones.

A través del tiempo, la educación ha ido cambiando la sociedad donde cada vez se le exige más al docente. Sin embargo, los docentes, como verdaderos agentes de cambio, han sabido usar las estrategias adecuadas para que la educación no se detenga, a pesar de los tiempos actuales a los cuales se enfrenta el mundo.

Los educadores que propician la curiosidad han despertado en sus estudiantes el gran potencial que llevan oculto y producto de esa curiosidad se han realizado grandes inventos donde la humanidad ha sido beneficiada. Por eso, creo firmemente en una educación que siga formando estudiantes con competencias en el ámbito de la investigación. Solo los docentes son capaces de crear estas competencias a través de su arma más poderosa que es la educación.

El gran maestro y pedagogo brasileño, Paulo Freire, contagia a todo aquel que ha hecho de su profesión de educar y transformar vidas, con esta filosofía: “Las maestras y los maestros democráticos intervenimos en el mundo a través del cultivo de la curiosidad”. Y también se pregunta: “¿Cómo puedo educar sin estar envuelto en la comprensión crítica de mi propia búsqueda y sin respetar la búsqueda de los alumnos?”.

La labor de los docentes en esa búsqueda del estudiante investigador, creativo, amante del conocimiento, entre la diversidad de costumbres, es permanente. Los docentes tienen la loable tarea de seguir “esparciendo torrentes de luz”, “en el alma de la juventud” como  cantó el maestro panameño Octavio Fábrega quien con su himno consagró perennemente la labor incansable de los docentes.

La OIT y la UNESCO, celebran cada 5 de octubre, desde 1994, el Día Mundial de los Docentes reconociendo sus funciones actuales como agentes de cambio, quienes seguirán formando juventudes y que en actuales momentos de pandemia han enfatizado en las distintas modalidades virtuales. Los docentes han sabido enfrentar a los grandes desafíos y han sabido revertirlos en beneficio de la sociedad.

Tanto la OIT como la UNESCO han reconocido que el “Día Mundial de los Docentes se ha convertido en una ocasión para destacar los progresos alcanzados, reflexionar sobre las maneras de hacer frente a los desafíos pendientes a fin de promover la profesión docente”.

VEA TAMBIÉN: La salud: entre la expoliación y la pobreza

En la última década, diferentes temas se han analizado a nivel mundial para precisamente destacar la labor docente. Algunos de los temas que se han analizado podemos mencionar: “La recuperación empieza con los docentes”, “¡Invierta en el futuro, invierta en los docentes!”, “enseñar con autonomía empodera a los docentes”, “docentes jóvenes: el futuro de la educación”, y el año pasado, 2020, no podía faltar el tema “Docentes: líderes en tiempos de crisis, reinventando el futuro”. De una u otra forma, cada uno de estos títulos consagra la inmensa labor de los docentes.

Si a esta labor incansable de los hacedores del futuro, se hubiera sumado, el compromiso verdadero del Gobierno, en nuestro caso particular, los resultados hubieran sido mejores todavía. Ahora, es muy triste observar, que ha privado los intereses de algunos sectores que no apuestan precisamente por la búsqueda de la verdadera calidad de la educación. No obstante, los docentes seguirán ejerciendo su labor con devoción y vocación.

Los jóvenes que ahora se preparan serán los que harán prosperar a las naciones desde diferentes ámbitos, no importa la profesión a que se dediquen, pero siempre la labor bondadosa de los docentes habrá influido en sus justas decisiones. 

Desde esta tribuna, quiero felicitar y desearles a todos los docentes de mi patria, salud y prosperidad, y recordarles las palabras de la poetisa Gabriela Mistral: “Di tu palabra y sigue tranquilo sin volver el rostro. Cuando vean que te has alejado, recogerán tu simiente. Tal vez, la besen con ternura y la lleven a su corazón”.Docente e investigador. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Sociedad Tecnología en trámites de la Alcaldía de Panamá impulsa el desarrollo y la economía

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Suscríbete a nuestra página en Facebook