Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 28 de Marzo de 2023 Inicio

Opinión / El ambiente al pie del abismo

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 28 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

El ambiente al pie del abismo

... de acuerdo con la ONU, actualmente existen cerca de 20 millones de personas que pueden ser calificadas como refugiados climáticos. A esto se puede agregar que, de acuerdo con The Lancet Planetary Health 2021, cerca de 5 millones de muertes anuales están relacionadas con temperaturas anormalmente frías o cálidas, las cuales son impulsadas por el cambio climático.

  • Juan Jované
  •   /  
  • Seguir
  • - Publicado: 15/9/2021 - 12:00 am
Hacia adelante el futuro es incierto y peligroso. El informe del IPCC advierte que solo es posible evitar el desastre si se logra, en un período relativamente corto, cesar completamente la emisión de gases de invernadero. Foto: EFE.

Hacia adelante el futuro es incierto y peligroso. El informe del IPCC advierte que solo es posible evitar el desastre si se logra, en un período relativamente corto, cesar completamente la emisión de gases de invernadero. Foto: EFE.

Ambiente / Cambio Climático / Clima / Daño irreversible / Desastre ambiental / Futuro incierto / Gases efecto invernadero / ONU / Peligroso

El reciente informe presentado por el Grupo Internacional de Expertos sobre el Cambio Climático de Naciones Unidas (IPCC), constituye un importante llamado de atención sobre la grave situación ambiental que vivimos. No es extraño que Antonio Guterres, secretario General de la ONU, lo haya calificado como un "código rojo para la humanidad".

Un primer elemento del nuevo informe del IPCC es que no se refiere a la actividad humana como la probable o muy probable causa de sobrecalentamiento global. El mismo en un tono más preciso, basándose en el análisis científico, afirma categóricamente que "es inequívoco que la influencia humana ha calentado la atmósfera, el océano y la tierra".

Se trata de una situación que "el cambio climático inducido por los humanos ya está afectando a muchos fenómenos meteorológicos y climáticos extremos". Más aún, el informe del IPCC afirma que muchos de los cambios debidos a la creciente presencia de los gases de invernadero en la atmósfera son irreversibles por miles de años.

Para tener en cuenta el significado de esta afirmación baste con recordar que, de acuerdo con la ONU, actualmente existen cerca de 20 millones de personas que pueden ser calificadas como refugiados climáticos.

A esto se puede agregar que, de acuerdo con The Lancet Planetary Health 2021, cerca de 5 millones de muertes anuales están relacionadas con temperaturas anormalmente frías o cálidas, las cuales son impulsadas por el cambio climático.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El Museo Antropológico Reina Torres de Araúz tiene 24 años cerrados al público. Foto: Víctor Arosemena

Museos de Panamá: Los tropiezos y el éxito en su éxodo hacia la modernización

En tierra panameña la comitiva recorrió las abarrotadas calles de Colón, hasta llegar al palacio municipal a donde recibió las llaves de la ciudad.

Hace 67 años la reina Isabel de Inglaterra se paseo por las calles de Colón y Panamá

La escuela Manuel Jaén es una de las cuatro escuelas de la provincia de Coclé que iniciará  clases semipresenciales. Foto: Grupo Epasa

¿Cómo será el regreso a las aulas en una escuela pública de más de 200 alumnos?

Hacia adelante el futuro es incierto y peligroso. En este caso el informe del IPCC advierte que solo es posible evitar el desastre si se logra, en un período relativamente corto, cesar completamente la emisión de gases de invernadero.

En lo que se puede calificar como el escenario medio del informe bajo análisis, el cual está basado en el supuesto de que la emisión de gases de invernadero llega a su cima en el 2050, la temperatura terrestre traspasará el límite de 1.5 grados centígrados por sobre la temperatura preindustrial en los primeros años de la década de los 2030, este incremento llegaría a 2.0 grados centígrados hacia la mitad del presente siglo. Más aún, si la emisión de gases de invernadero se mantiene al mismo ritmo, este incremento podría alcanzar a 3.6 grados centígrados.

Si bien es cierto que de darse el escenario más bajo contenido en el informe del IPCC, sería posible mantener el incremento de temperatura terrestre por debajo de 1.5 grados centígrados, un rápido análisis que apareció en la Technlogy Review del MIT, muestra que se trata de un escenario poco probable. Esto debido a que se basa en supuestos de "emisión negativa" altamente especulativos. Estos guardan relación con las tecnologías de captura y almacenamiento de carbón, así como un movimiento masivo hacia el uso de la biomasa para generar energía.

VEA TAMBIÉN: Reactivación sin empleo

A fin de cuentas, estamos en una situación en la que hace falta entender que la rápida reducción de la emisión de gases de invernadero hasta eliminarla totalmente, solo se puede realizar con importantes modificaciones en las relaciones sociales en que vivimos.

Por si no lo viste
Si dejamos que la línea costera migre de forma natural, podemos esperar un aumento de las tasas de erosión y una rápida migración de la costa. Foto: EFE.

Opinión

El cambio climático y la erosión de las costas

10/9/2021 - 08:21 pm

Existe un escenario de publicidad engañosa, por lo que el afectado puede presentar el caso ante esta entidad de protección al consumidor. Foto: EFE.

Opinión

Verificando las ofertas

10/9/2021 - 08:30 pm

Unos 13 mil ciudadanos obtuvieron con éxito su código QR, para ingresar al partido de fútbol Panamá- Costa Rica, el pasado 2 de septiembre, según informe de la AIG. Foto: Tomada de la página de la AIG.

Opinión

Derechos y libertades ciudadanas: ¿hacia dónde nos llevan?

09/9/2021 - 04:21 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No es posible alcanzar la estabilidad climática si se mantiene un sistema económico que se centra en la búsqueda de ganancias, las cuales se deben reinvertir para generar más ganancias, lo cual genera una tendencia hacia el infinito en la producción y el impacto sobre la naturaleza, que, por definición es finita. Se trata de un modelo plenamente potenciado por la política neoliberal diseñada por los sectores económicamente dominantes.

Es necesaria, entonces, una alternativa que permita una vida digna para todos, evite el estilo de consumo dispendioso de los altos niveles de ingresos, la cual valore sobre todo la dignidad de la vida en todas sus formas. Se trata de cambiar el modelo de sociedad para mantener un ambiente sano.

Economista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Con esta medida se busca que no se encarezca el precio del pasaje a la población además de garantizar la generación de empleos.

Subsidio a gasolina de 91 octanos se extiende hasta mayo

Thomas Christiansen habla con los jugadores previo al partido de Panamá ante Costa Rica. Foto: Fepafut

Christiansen quiere escribir su historia con Panamá

El Programa de Innovación Social para la Inclusión y la Productividad es una iniciativa financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Senacyt abre convocatoria pública

Rescatistas trasladan  el cuerpo de una niña fallecida en el alud, en Alausí (Ecuador). Foto: EFE

Más de 30 personas han sido rescatas tras alud en Ecuador

La noticia se dio a conocer en 'Expocomer'. Foto: Ilustrativa / Freepik

Bollywood rodará una película en Panamá y Costa Rica

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Este martes los implicados en este incidente se presenten a una audiencia de Garantías en el Sistema Penal Acusatorio de Panamá Oeste. Foto. Redes Sociales

Hombre golpea a policía de tránsito y este le dispara

Descontento generalizado por desempeño de 'Nito' Cortizo y José G. Carrizo

El primer pago del Pase-U está condicionado a la matrícula. Foto: Ifarhu

Estudiantes sin primer pago de Pase-U deberán esperar

Yaneth Marin junto a policías de ambiente.  Foto: Yaneth Marín

Modelo de OnlyFans avanza con la construcción de carretera

Últimas noticias

Con esta medida se busca que no se encarezca el precio del pasaje a la población además de garantizar la generación de empleos.

Subsidio a gasolina de 91 octanos se extiende hasta mayo

Thomas Christiansen habla con los jugadores previo al partido de Panamá ante Costa Rica. Foto: Fepafut

Christiansen quiere escribir su historia con Panamá

El Programa de Innovación Social para la Inclusión y la Productividad es una iniciativa financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Senacyt abre convocatoria pública

Rescatistas trasladan  el cuerpo de una niña fallecida en el alud, en Alausí (Ecuador). Foto: EFE

Más de 30 personas han sido rescatas tras alud en Ecuador

La noticia se dio a conocer en 'Expocomer'. Foto: Ilustrativa / Freepik

Bollywood rodará una película en Panamá y Costa Rica



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".