opinion

El ambiente al pie del abismo

... de acuerdo con la ONU, actualmente existen cerca de 20 millones de personas que pueden ser calificadas como refugiados climáticos. A esto se puede agregar que, de acuerdo con The Lancet Planetary Health 2021, cerca de 5 millones de muertes anuales están relacionadas con temperaturas anormalmente frías o cálidas, las cuales son impulsadas por el cambio climático.

Juan Jované - Publicado:

Hacia adelante el futuro es incierto y peligroso. El informe del IPCC advierte que solo es posible evitar el desastre si se logra, en un período relativamente corto, cesar completamente la emisión de gases de invernadero. Foto: EFE.

El reciente informe presentado por el Grupo Internacional de Expertos sobre el Cambio Climático de Naciones Unidas (IPCC), constituye un importante llamado de atención sobre la grave situación ambiental que vivimos. No es extraño que Antonio Guterres, secretario General de la ONU, lo haya calificado como un "código rojo para la humanidad".

Versión impresa

Un primer elemento del nuevo informe del IPCC es que no se refiere a la actividad humana como la probable o muy probable causa de sobrecalentamiento global. El mismo en un tono más preciso, basándose en el análisis científico, afirma categóricamente que "es inequívoco que la influencia humana ha calentado la atmósfera, el océano y la tierra".

Se trata de una situación que "el cambio climático inducido por los humanos ya está afectando a muchos fenómenos meteorológicos y climáticos extremos". Más aún, el informe del IPCC afirma que muchos de los cambios debidos a la creciente presencia de los gases de invernadero en la atmósfera son irreversibles por miles de años.

Para tener en cuenta el significado de esta afirmación baste con recordar que, de acuerdo con la ONU, actualmente existen cerca de 20 millones de personas que pueden ser calificadas como refugiados climáticos.

A esto se puede agregar que, de acuerdo con The Lancet Planetary Health 2021, cerca de 5 millones de muertes anuales están relacionadas con temperaturas anormalmente frías o cálidas, las cuales son impulsadas por el cambio climático.

Hacia adelante el futuro es incierto y peligroso. En este caso el informe del IPCC advierte que solo es posible evitar el desastre si se logra, en un período relativamente corto, cesar completamente la emisión de gases de invernadero.

En lo que se puede calificar como el escenario medio del informe bajo análisis, el cual está basado en el supuesto de que la emisión de gases de invernadero llega a su cima en el 2050, la temperatura terrestre traspasará el límite de 1.5 grados centígrados por sobre la temperatura preindustrial en los primeros años de la década de los 2030, este incremento llegaría a 2.0 grados centígrados hacia la mitad del presente siglo. Más aún, si la emisión de gases de invernadero se mantiene al mismo ritmo, este incremento podría alcanzar a 3.6 grados centígrados.

Si bien es cierto que de darse el escenario más bajo contenido en el informe del IPCC, sería posible mantener el incremento de temperatura terrestre por debajo de 1.5 grados centígrados, un rápido análisis que apareció en la Technlogy Review del MIT, muestra que se trata de un escenario poco probable. Esto debido a que se basa en supuestos de "emisión negativa" altamente especulativos. Estos guardan relación con las tecnologías de captura y almacenamiento de carbón, así como un movimiento masivo hacia el uso de la biomasa para generar energía.

VEA TAMBIÉN: Reactivación sin empleo

A fin de cuentas, estamos en una situación en la que hace falta entender que la rápida reducción de la emisión de gases de invernadero hasta eliminarla totalmente, solo se puede realizar con importantes modificaciones en las relaciones sociales en que vivimos.

No es posible alcanzar la estabilidad climática si se mantiene un sistema económico que se centra en la búsqueda de ganancias, las cuales se deben reinvertir para generar más ganancias, lo cual genera una tendencia hacia el infinito en la producción y el impacto sobre la naturaleza, que, por definición es finita. Se trata de un modelo plenamente potenciado por la política neoliberal diseñada por los sectores económicamente dominantes.

Es necesaria, entonces, una alternativa que permita una vida digna para todos, evite el estilo de consumo dispendioso de los altos niveles de ingresos, la cual valore sobre todo la dignidad de la vida en todas sus formas. Se trata de cambiar el modelo de sociedad para mantener un ambiente sano.

Economista.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook