opinion

El auge del 'streaming', provocado por la pandemia de la Covid-19

Antes de la aparición de la Covid-19, muchas personas, alrededor del mundo, se rehusaban a pagar por el servicio de "streaming", por considerarlo no rentable; sin embargo, un encierro tras otro nos llevó a cultivar este nuevo pasatiempo, y somos muchos (entre los que me incluyo), que contamos con tres y hasta cuatro plataformas pagas de "streaming".

María Fernanda Campagna Díaz - Publicado:

Las repetitivas cuarentenas que hemos experimentado en nuestro país, y a nivel mundial, nos crearon un nuevo hábito, el "streaming", permitiéndonos ver contenidos de gran calidad, sin parar, uno tras otro. Foto: Freepik.

Hay dos cosas que son ciertas en la actualidad: 1) la Covid-19 llegó para quedarse y; 2) nuestras vidas han cambiado para siempre. El mundo como lo conocíamos nunca volverá a ser el mismo, y eso ya está más que confirmado.

Versión impresa

Los efectos de la aparición de la pandemia actual han sido demoledores en una infinidad de áreas de todo tipo. Se trata de la llegada de un virus que, además de generar extensas cuarentenas a lo largo del mundo, cambió, entre muchas otras cosas, nuestra forma de entretenimiento.

Antes de su llegada, ya estábamos bastante acostumbrados al uso prolongado de redes sociales de todo tipo, y cada vez menos interacción real y presencial con otras personas. A pesar de esto, es probable que contáramos con poco tiempo para ver televisión, o dar seguimiento a series de larga duración, pero las repetitivas cuarentenas que hemos experimentado en nuestro país, y a nivel mundial, nos crearon un nuevo hábito, y creo que no exagero al decir que, inclusive, una posible nueva adicción: el "streaming", permitiéndonos ver contenidos de gran calidad, sin parar, uno tras otro.

El "streaming" no es un concepto nuevo para nadie, especialmente para la industria del cine, la cual ha estado sintiendo leves a moderadas amenazas con esta relativamente nueva industria, que no ha hecho más que mejorar la calidad de su contenido y de sus elencos.

Antes de la aparición de la Covid-19, muchas personas alrededor del mundo se rehusaban a pagar por el servicio de "streaming", por considerarlo no rentable, ya que solían pensar que no podrían conformarse con uno solo, lo cual representaría un gasto considerable sumado al gasto por cable, el cual es bastante común en una buena parte de los hogares de nuestro país; sin embargo, un encierro tras otro nos llevó a cultivar este nuevo pasatiempo, y somos muchos (entre los que me incluyo), que contamos tres y hasta cuatro plataformas pagas de "streaming".

Ante las nuevas aperturas de distintos tipos de comercios y una extensa demora para la apertura de los cines, sucedió un fenómeno particular: la gente perdió el hábito de ir al cine, unos cuantos, mientras que otros desarrollaron un miedo por estar en una sala a oscuras, comiendo palomitas de maíz alrededor de personas sin mascarilla.

Ir al cine es una experiencia que el "streaming" no ofrece, pero que definitivamente ha puesto a temblar a esta gran industria.

Cabe mencionar que la ida al cine no se trata únicamente de ver una película. Se trata de una experiencia, dada con amigos, pareja o familia, en la cual una tarde o noche es dedicada a arreglarse con abrigos y zapatillas, hacer una (siempre) extensa fila para comprar esa comida no nutritiva que nos encanta, para entrar a una sala en la cual, luego de ver una gran cantidad de avances de nuevos proyectos cinematográficos.

VEA TAMBIÉN: Perdiendo poder

Al iniciar la película, por la cual pagamos, probablemente nos hayamos terminado las palomitas de maíz o nachos que hayamos comprado. Ir al cine es una experiencia que el "streaming" no ofrece, pero que definitivamente ha puesto a temblar a esta gran industria.

Ahora digo "gran industria" y realmente no sé a cuál de las dos hago referencia. En la actualidad, ambas están a un alto nivel y son cercanamente comparables, por lo que la misma pregunta se mantiene latente: ¿Llegó el final de las salas de cine? Muchos dirán que, a pesar de sus cada vez más bajos números de asistentes, el cine está lejos de su fin. Yo no estoy tan segura de ello.

Estudiante de Maestría en Gerencia Estratégica UIP.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entre y salga del país

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook