opinion

El cristal rojo

- Publicado:
La Cruz Roja Internacional, universalmente reconocida por su neutralidad y abnegación a favor de la humanidad, está por incorporar un nuevo emblema.

La cruz roja sobre fondo blanco que se produce de la inversión de los colores de la bandera suiza, fue inicialmente rechazada por los países musulmanes, porque le recordaba el símbolo de los cruzados que tanto dolor y muerte causaron en sus tierras.

Por esto, la organización adoptó como símbolo alternativo la Media Luna Roja, incluso el nombre de la entidad pasó a ser "La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja".

Pero otros pueblos que sufrieron tanto bajo los musulmanes como bajo los cristianos, o para quienes otros símbolos tenían una similar significación religiosa, pidieron que también se reconociera el suyo en color rojo.

Esta situación ha generado décadas de desacuerdos y hasta conflictos.

Gracias al tenaz esfuerzo de la organización suiza, se logró un consenso sobre este nuevo símbolo y se vencieron objeciones de última hora que nada tenían que ver con el mismo y sí tenían mucho que ver con el sectarismo que la Organización busca superar.

Por su parte, el economista Juan Jované, miembro del FRENADESO, criticó el modelo aprobado por la mesa del diálogo, advirtiendo que todo panameño de cada B/.

100 de pensión, va a perder un 10% ya sea que se quede en el sistema solidario o se vaya al de ahorro.

En este sentido, aseguró que al perder el 10 % de su pensión y al tener los pensionados y jubilados ingresos por debajo de la canasta básica, se estaría aumentando los niveles de pobreza en el país.

En este sentido, Ávila precisó que FRENADESO primero no quería la Ley 17 y ahora dicen que el proyecto que se discute es peor y plantean que su propuesta es la que vale.

"Nosotros vamos a actuar en función de la necesidad de la Caja, que significa el análisis correspondiente del proyecto artículo por artículo y pedir las explicaciones que sean necesarias a los directivos del Seguro Social", enfatizó.

Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook