opinion

El cristal rojo

- Publicado:
La Cruz Roja Internacional, universalmente reconocida por su neutralidad y abnegación a favor de la humanidad, está por incorporar un nuevo emblema.

La cruz roja sobre fondo blanco que se produce de la inversión de los colores de la bandera suiza, fue inicialmente rechazada por los países musulmanes, porque le recordaba el símbolo de los cruzados que tanto dolor y muerte causaron en sus tierras.

Por esto, la organización adoptó como símbolo alternativo la Media Luna Roja, incluso el nombre de la entidad pasó a ser "La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja".

Pero otros pueblos que sufrieron tanto bajo los musulmanes como bajo los cristianos, o para quienes otros símbolos tenían una similar significación religiosa, pidieron que también se reconociera el suyo en color rojo.

Esta situación ha generado décadas de desacuerdos y hasta conflictos.

Gracias al tenaz esfuerzo de la organización suiza, se logró un consenso sobre este nuevo símbolo y se vencieron objeciones de última hora que nada tenían que ver con el mismo y sí tenían mucho que ver con el sectarismo que la Organización busca superar.

Por su parte, el economista Juan Jované, miembro del FRENADESO, criticó el modelo aprobado por la mesa del diálogo, advirtiendo que todo panameño de cada B/.

100 de pensión, va a perder un 10% ya sea que se quede en el sistema solidario o se vaya al de ahorro.

En este sentido, aseguró que al perder el 10 % de su pensión y al tener los pensionados y jubilados ingresos por debajo de la canasta básica, se estaría aumentando los niveles de pobreza en el país.

En este sentido, Ávila precisó que FRENADESO primero no quería la Ley 17 y ahora dicen que el proyecto que se discute es peor y plantean que su propuesta es la que vale.

"Nosotros vamos a actuar en función de la necesidad de la Caja, que significa el análisis correspondiente del proyecto artículo por artículo y pedir las explicaciones que sean necesarias a los directivos del Seguro Social", enfatizó.

Más Noticias

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook