opinion

El lado obscuro del 'Libro Blanco'

En el Modelo Económico-Financiero se determinará "la Política de prioridades para la asignación de recursos". No solo parece inadecuado la preminencia otorgada al criterio financiero, sino que se contradice la idea de que es desde la perspectiva de salud donde se deben construir las prioridades, tal como aparece señalado en el propio 'Libro Blanco'.

Juan Jované | opinion@epasa.com | - Publicado:

El Modelo Económico transfiere al Ministerio de Economía y Finanzas la potestad de decidir el monto de los recursos que se utilizarán para salud. Foto: EFE.

El 'Libro Blanco', presentado por la "Mesa de Diálogo para la Salud", contiene elementos que ameritan reconocimientos, tales como la idea que la situación de salud está determinada por factores socioeconómicos, así como la propuesta de pasar del actual modelo de atención de salud colapsado a otro de atención primaria.

Versión impresa

Sin embargo, el documento también tiene un lado obscuro, el cual se concentra en el capítulo dedicado al Modelo Económico–Financiero.

Lo primero que llama la atención del Modelo Económico–Financiero es que mientras que en el resto de los capítulos la solidaridad aparece como principio básico, en este no lo hace (p.300).

En el Modelo Económico-Financiero se afirma que, en términos del logro de las metas y objetivos, es en este donde se determinará "la Política de prioridades para la asignación de recursos" (p.299).

No solo parece inadecuado la preminencia otorgada al criterio financiero, sino que se contradice la idea de que es desde la perspectiva de salud donde se deben construir las prioridades, tal como aparece señalado en la página 270 del propio 'Libro Blanco'.

VEA TAMBIÉN: Las primeras damas, ¿agentes de cambio?

Dado que de acuerdo al 'Libro Blanco', al completarse el proceso de transformación, la Caja de Seguro Social (CSS) tendrá que entregar sus bienes, recursos e ingresos destinados a la atención de salud al Ministerio de Salud, convertido en el proveedor único de los servicios (p.308, p.320 y p.325), es evidente que el Modelo Económico transfiere al Ministerio de Economía y Finanzas la potestad de decidir el monto de los recursos que se utilizarán para salud.

De acuerdo al documento que comentamos, al final de la ruta se tendría un "Modelo Financiero del SNPS (Servicio Nacional Público de Salud) alineado con el Plan y Modelo Económico-Financiero del Estado, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, considerando (SIC) las adecuaciones presupuestarias y programáticas propuestas por la Mesa de Diálogo".

Esto significa, dado el poder que se otorga al MEF, un grave retroceso frente a lo dispuesto en el Artículo 2 de la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social, que asegura que el presupuesto de esta institución lo decide ella misma y que este tiene que incluirse, sin modificaciones, en el Presupuesto General del Estado.

Sufren la autonomía de la Caja de Seguro Social y los niveles de atención de los asegurados.

Dado que la Caja de Seguro Social tendría que entregar las cuotas destinadas a la salud al Ministerio de Salud (8.0% de los salarios), entonces la parte de las prestaciones económicas por maternidad, que hacen parte del Programa de Enfermedad y Maternidad, quedarían sin financiamiento.

VEA TAMBIÉN: Otra vez, tres hurras por Unicef

Además, el hecho de que la Caja de Seguro Social entregaría gratuitamente sus activos de salud al Minsa sin ninguna compensación, representa una desposesión a costa de los asegurados y a favor de un Gobierno Central indolente.

Además, concentrar la regulación, prestación y evaluación en una sola entidad no es la mejor forma de administrar.

Lo peor del Modelo, sin embargo, se encuentra en la página 325 el Libro, donde se admite, como natural, que los fondos de la Caja de Seguro Social puedan invertirse en los mercados internacionales, coincidiendo con los criterios del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Estamos, entonces, frente a un Modelo Económico-Financiero que traiciona los propios principios que animan al 'Libro Blanco'.

Economista.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook