opinion

El político salamandra

Hacer comparaciones entre la sociedad y el medio natural resulta intolerable para algunos, que juzgan que en esos ambientes primitivos no existe la moralidad, la razón, el civismo y la compasión humana; sin embargo, en el entorno hostil de la política criolla, esas virtudes de la humanidad tampoco existen.

Arnulfo Arias O. opinion@epasa.com - Publicado:

En la naturaleza, por lo menos, el camino del canibalismo no es un tema de elección, sino más bien de selección.

Versión impresa

Circunstancias como la escasez de espacio o alimento, sequías, y otros, impulsan a la especie a sufrir algunos cambios desafortunados en su tendencia alimenticia, para hacer adaptaciones que propician el consumo de su propia especie.

Ese, por ejemplo, es el caso de la “salamandra de dedos largos” que, como especie, suele hacer adaptaciones que le permiten a sus larvas devorar los suyos en tiempos en los que escasea el alimento natural que ellas consumen; y los estanques se convierten, en su conjunto, en un sistema digestivo natural en el que prevalece únicamente la ley del más fuerte y vigoroso y perecen los elementos débiles sin posibilidad alguna de salvarse.

Los que eran hermanos de un mismo vientre genético, se devorarán entonces unos a otros, sin contemplación alguna, en medio de los pozos pantanosos donde se desarrollará esa salamandra, desde larva frágil hasta el adulto, que ha sobrevivido en el apego básico a las reglas de la naturaleza cruel que la domina.

VEA TAMBIÉN: En riesgo de disminuir la masa de oxígeno del planeta

Hacer comparaciones entre la sociedad y el medio natural resulta intolerable para algunos, que juzgan que en esos ambientes primitivos no existe la moralidad, la razón, el civismo y la compasión humana; sin embargo, en el entorno hostil de la política criolla, esas virtudes de la humanidad tampoco existen.

Muchos que incursionan por primera vez en el andar político, entran caminando muy erectos, coronados por sentidos de altruismo y hasta se mantienen en la cumbre de sus más altos principios.

Sin embargo, en grandes mayorías, el político de nuestro entorno encuentra que el lugar donde ha llegado no es la cuna idealizada de sus sueños, sino remansos pantanosos en los que se libran luchas intestinas y cobra vida la supervivencia férrea de la especie.

Las arenas movedizas, en las que se acumulan muchos años de inmoralidad, harán que unos usen a otros para oxigenarse, ahogando a quienes usan de tablones, pagando así -según ellos creen- el justo precio de su propia salvación.

VEA TAMBIÉN: El discurso crítico y jacobino

En algunos casos, los golpes de moralidad causan ecos dolorosos en el tímpano profundo de conciencia y estos que aún escuchan ese martillar se rehúsan, entonces, a adoptar conductas de canibalismo político; pero, desafortunadamente, las mutaciones nutridas por nuestros sistemas comienzan a hacer destrozos en el hombre, a oxidar su formación, y terminan deformando al individuo, que se suma entonces a la gran cadena alimenticia de los suyos propios.

El político salamandra se da cuenta que literalmente “se está secando el charco” y que mientras más debe compartir, más difícil se hace el ejercicio de su ascenso ignominioso.

Por eso, llegará al extremo consumir su competencia, para no ser consumido él mismo por el hambre insatisfecha de poder.

Abogado

Etiquetas
Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook