Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 02 de Octubre de 2023 Inicio

Opinión / El sector financiero debe transformarse

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
lunes 02 de octubre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Seguridad y calidad a sus usuarios

El sector financiero debe transformarse

... lo que reta hoy al sistema financiero es cómo va cambiar la relación directa con sus usuarios, cómo los va a hacer sentir, ya sea mediada por plataformas digitales o por oficinas que permitan garantizar la bioseguridad de todos: clientes y trabajadores, pero logrando alguna cercanía y conexión.

  • Martha Ardila
  •   /  
  • Seguir
  • - Publicado: 10/8/2020 - 12:00 am
Personalización, disponibilidad y seguridad, los factores que impactan en el sentir de los usuarios. Foto: EFE.

Personalización, disponibilidad y seguridad, los factores que impactan en el sentir de los usuarios. Foto: EFE.

Disponibilidad / Flexibilidad / Pandemia / Sector financiero / Seguridad / Transformación


“Las personas olvidarán lo que dijiste y lo que hiciste, pero nunca olvidarán cómo las hiciste sentir.”.

Esta es una de las frases más famosas de la escritora estadounidense Maya Angelou, y, sin duda, ilustra muy bien lo que define actualmente la transformación de la banca, pero en general del sistema financiero, en un mundo interpandemia y luego de esta.

Ha sido un reto global lo que está pasando en esta crisis sanitaria, que es absurdo dar como superada, y para los sistemas financieros ha implicado la toma de decisiones de gran impacto en sus operaciones y mercado.

En Centroamérica y El Caribe, que en Redhat denominamos región Ceaca, este contexto no es nada diferente.

Y aquí conecto con la reflexión de Angelou: en Ceaca y el mundo el sistema financiero ha dicho y ha hecho mucho.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Luis Batista reside en Roma, Italia, donde estudia música desde el 24 de octubre de 2017.

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

El joven que viajó en el mismo vuelo del primer paciente  de COVID-19,  oficializado en Panamá, ha adoptado medidas de aislamiento social, en conjunto con sus familiares.

¡EXCLUSIVA! A joven que viajó con la primer positivo no le han hecho prueba de COVID-19

Alejandra González presenta esta imagen en su perfil de Facebook, apoyando la medida #quedateencasa.

¡EXCLUSIVA! Estudiantes panameñas deciden aislarse en Bélgica a causa del coronavirus (COVID-19)

Comunicó alivios en créditos y cobranzas, ofreció apoyo a planes de auxilio de los gobiernos, dio facilidades para el refinanciamiento de deudas o para ampliar el acceso a capitales y recursos para negocios, estas, algunas de las decisiones que dijeron que iban a adelantar e hicieron realidad.

Sin embargo, lo que reta hoy al sistema financiero en Ceaca y el mundo entero es cómo va cambiar la relación directa con sus usuarios, cómo los va a hacer sentir, ya sea mediada por plataformas digitales o por oficinas que permitan garantizar la bioseguridad de todos: clientes y trabajadores, pero logrando alguna cercanía y conexión.

Ahora, este reto, aunque pareciera, no es del todo nuevo para el sector financiero, pero la crisis sanitaria por la pandemia aceleró su desarrollo y expansión global, y de esta manera ha demandado respuestas más rápidas y hasta urgentes.

VEA TAMBIÉN: El milagro de los panes y peces

La personalización de la atención al cliente, la omnicanalidad de esa atención, la posibilidad permanente de canales audiovisuales de alta definición y seguridad, la rapidez de trámites y respuestas y su seguridad, la flexibilidad de oferta de servicios y su personalización, la alta disponibilidad de este entramado y la continuidad de la operación, son las respuestas que han surgido en estos meses para que la experiencia de las personas con sus entidades financieras sea lo más cercana posible, segura y a la medida.

Por si no lo viste
Sequías, cambio en los patrones de las lluvias, aumento de la temperatura, aumento del nivel del mar e inundaciones, son algunos de los efectos del cambio climático. Foto EFE.

Opinión

El calentamiento global y sus efectos en la sociedad panameña

25/11/2019 - 02:34 pm

Opinión

Mafia en la Lotería, un cáncer que ningún gobierno ha querido extirpar

25/11/2019 - 03:14 pm

Los padres están preparados hormonalmente para invertir más tiempo y energía en la crianza en lugar del esfuerzo de apareamiento. Foto: EFE.

Opinión

Relación entre testosterona y la crianza de los hijos

22/11/2019 - 11:30 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Personalización, disponibilidad y seguridad, los factores que impactan en el sentir de los usuarios, y, que a su vez, demandan una transformación acelerada del sistema financiero de la mano de aliados tecnológicos que le permitan implementar y desplegar rápidamente soluciones que soporten y operen las herramientas, aplicaciones y funcionalidades innovadoras.

Desde el punto de vista tecnológico todo está dado para acelerar esta transformación, en Redhat, por ejemplo, se ofrecen soluciones específicas para que el sistema financiero se monte rápidamente en soluciones de nube híbrida y edge computing que le permitan desplegar las respuestas que esperan sus clientes cuanto antes.

En este sentido, consideramos que las tecnologías imprescindibles para adaptarse a estas necesidades de transformación no están sujetas a los stacks de software heredados o arraigados en costosas tecnologías propietarias.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué no llega el turista?

En su lugar, las soluciones estarán impulsadas por la innovación del código abierto, lo que permitirá a las organizaciones aprovechar las plataformas nativas de nube en todas partes, desde el edge y los centros de datos locales hasta las múltiples nubes públicas.

Con tecnologías de código abierto como Linux o Kubernetes, las entidades financieras tienen acceso a la innovación que puede ayudarles a construir el futuro y mantenerse a la vanguardia de su mercado; y además tienen a su disposición la automatización, la adaptación y el escalado de las operaciones existentes en los entornos de TI con más flexibilidad que la que pueden tener con los fabricantes propietarios.

Para concluir, ahora y luego, en la nueva normalidad, en una realidad de cambios constantes, de toma de decisiones vertiginosamente, la flexibilidad y agilidad de las soluciones que una entidad financiera implemente será la medida de su calidad de servicio y relación con  sus clientes, será la determinante de la experiencia que les harán sentir y que las personas no olvidarán.

Gerente de Ventas en Centroamérica y El Caribe para Red Hat.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Elizabeth Castillo. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El cáncer de labio y de la cavidad bucal afecta a 4 de cada 100,000 personas. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cáncer bucal: ¿Qué debe saber?

Trazo del Dìa

¡Qué no hemos robado?

De babor a estribor

Lo más visto

Ricardo Jaramillo. Foto: Instagram

Ricardo Jaramillo se despide de 'Casi las 5'

El candidato presidencial Ricardo Martinelli espera que el proceso electoral sea limpio y transparente.

Martinelli pide transparencia por rechazo de postulación

Zonas de Panamá en las que se apreciará el eclipse anular de sol. Foto: Cortesía/Dinace

¿En qué lugares de Panamá se verá el eclipse solar anular?

Caso de supuesto abuso a diputada juvenil enciende las alarmas en Panamá

Confabulario

Últimas noticias

Elizabeth Castillo. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El cáncer de labio y de la cavidad bucal afecta a 4 de cada 100,000 personas. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cáncer bucal: ¿Qué debe saber?

Trazo del Dìa

¡Qué no hemos robado?

De babor a estribor



EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".