opinion

Esta vez sí

...personalmente me quedo con la conclusión de Park Yeon-mi, porque resulta una obviedad que está escondida por la ablepsia de sus seguidores: el pensamiento crítico murió hace años.

Alonso Correa - Publicado:

La intromisión de la política en la educación resultó en la discordia actual. Las facultades y colegios se han convertido en lavanderías e industrias para marcar a fuego las ideas de un grupo de iletrados en las cabezas de los novicios. Foto: EFE.

El arquitecto Javier Pérez-Cepeda, dijo la que puede ser la frase más importante del último lustro. En palabras del urbanista: “En toda generación existe un selecto grupo de idiotas convencidos de que el fracaso del colectivismo se debió a que no lo dirigieron ellos”. Y es que esta es la realidad que padecen los actuales países que viven en democracia. La intromisión de la política en la educación resultó en la discordia actual. Las facultades y colegios se han convertido en lavanderías e industrias para marcar a fuego las ideas de un grupo de iletrados en las cabezas de los novicios.

Versión impresa

En Corea del Norte más del 40% de la población vive por debajo del límite de pobreza extrema. La población, que vive bajo el yugo militarista y represivo de las fuerzas armadas, tiene raciones únicas diarias. Tres cuartas partes del país viven en estado de desnutrición. Según se estima que hay entre 150 000 y 200 000 personas dentro de los campos de trabajo. Aquel que trate de huir del hermético país asiático tendrá que enfrentarse a los kilómetros de alambre de púas, torres de francotiradores y las cámaras que resguardan el límite de la libertad. Pero eso no es porque el sistema no funcione, es porque no son los genios de la verborrea los que controlan el Estado.

En Venezuela, cerca del 80% de los habitantes rozan la miseria extrema. Hemos visto los repetidos episodios de escasez de suplementos alimenticios, médicos y del hogar. Se estima que el PIB del país cayó un 98% desde 2013, pasando de 50 000 millones a 743 millones en 7 años. Según datos de las Naciones Unidas se estima que han salido 5,4 millones más de migrantes de Venezuela que de Siria pero esa crisis no es culpa de la dictadura. Pero eso no es porque el sistema no funcione, es porque no son los genios de la verborrea los que controlan el Estado.

En Cuba se estima que hay cerca de 90 000 presos políticos. Personas que, viendo la miseria que las rodea, buscan alguna respuesta de la clase que los gobierna. La escasez de medicamentos, alimentos y libertades ha obligado a huir a un 14.6% de su población si atendemos a los datos de la ONU. Además en Cuba, a día de hoy y manteniendo las mismas leyes que había en su madre nodriza la URSS, existe un bloque de ciudadanos que tienen prohibido viajar desde sus ciudades hasta la capital. Pero eso no es porque el sistema no funcione, es porque no son los genios de la verborrea los que controlan el Estado.

Las universidades de Occidente son ahora las marmitas para el caldo de cultivo de los nuevos defensores de las ideas que han asesinado a 17 000 000 de personas. Soldados de la guerra ideológica que defienden con uñas y con dientes las mentiras que les han inculcado. La gruesa y opaca capa que les oculta la verdad demuestra que las palabras de Park Yeon-mi resuenen con más potencia.

La activista Park Yeon-mi, escapó de Corea del Norte con trece años, estuvo en China y Mongolia hasta que finalmente pudo llegar a Estados Unidos. Al llegar a lo que ella creía que era la fuente de la libertad pudo convalidar sus créditos de la universidad de Corea del Sur con la de Columbia. En la universidad tuvo que asistir a una clase donde los profesores admitían que los autores clásicos eran personas horribles que no merecían ser recordados y que la historia debía ser reescrita. Yo personalmente me quedo con la conclusión de Park Yeon-mi, porque resulta una obviedad que está escondida por la ablepsia de sus seguidores: el pensamiento crítico murió hace años.

Estudiante panameño en España.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook