opinion

Esta vez sí

...personalmente me quedo con la conclusión de Park Yeon-mi, porque resulta una obviedad que está escondida por la ablepsia de sus seguidores: el pensamiento crítico murió hace años.

Alonso Correa - Publicado:

La intromisión de la política en la educación resultó en la discordia actual. Las facultades y colegios se han convertido en lavanderías e industrias para marcar a fuego las ideas de un grupo de iletrados en las cabezas de los novicios. Foto: EFE.

El arquitecto Javier Pérez-Cepeda, dijo la que puede ser la frase más importante del último lustro. En palabras del urbanista: “En toda generación existe un selecto grupo de idiotas convencidos de que el fracaso del colectivismo se debió a que no lo dirigieron ellos”. Y es que esta es la realidad que padecen los actuales países que viven en democracia. La intromisión de la política en la educación resultó en la discordia actual. Las facultades y colegios se han convertido en lavanderías e industrias para marcar a fuego las ideas de un grupo de iletrados en las cabezas de los novicios.

Versión impresa

En Corea del Norte más del 40% de la población vive por debajo del límite de pobreza extrema. La población, que vive bajo el yugo militarista y represivo de las fuerzas armadas, tiene raciones únicas diarias. Tres cuartas partes del país viven en estado de desnutrición. Según se estima que hay entre 150 000 y 200 000 personas dentro de los campos de trabajo. Aquel que trate de huir del hermético país asiático tendrá que enfrentarse a los kilómetros de alambre de púas, torres de francotiradores y las cámaras que resguardan el límite de la libertad. Pero eso no es porque el sistema no funcione, es porque no son los genios de la verborrea los que controlan el Estado.

En Venezuela, cerca del 80% de los habitantes rozan la miseria extrema. Hemos visto los repetidos episodios de escasez de suplementos alimenticios, médicos y del hogar. Se estima que el PIB del país cayó un 98% desde 2013, pasando de 50 000 millones a 743 millones en 7 años. Según datos de las Naciones Unidas se estima que han salido 5,4 millones más de migrantes de Venezuela que de Siria pero esa crisis no es culpa de la dictadura. Pero eso no es porque el sistema no funcione, es porque no son los genios de la verborrea los que controlan el Estado.

En Cuba se estima que hay cerca de 90 000 presos políticos. Personas que, viendo la miseria que las rodea, buscan alguna respuesta de la clase que los gobierna. La escasez de medicamentos, alimentos y libertades ha obligado a huir a un 14.6% de su población si atendemos a los datos de la ONU. Además en Cuba, a día de hoy y manteniendo las mismas leyes que había en su madre nodriza la URSS, existe un bloque de ciudadanos que tienen prohibido viajar desde sus ciudades hasta la capital. Pero eso no es porque el sistema no funcione, es porque no son los genios de la verborrea los que controlan el Estado.

Las universidades de Occidente son ahora las marmitas para el caldo de cultivo de los nuevos defensores de las ideas que han asesinado a 17 000 000 de personas. Soldados de la guerra ideológica que defienden con uñas y con dientes las mentiras que les han inculcado. La gruesa y opaca capa que les oculta la verdad demuestra que las palabras de Park Yeon-mi resuenen con más potencia.

La activista Park Yeon-mi, escapó de Corea del Norte con trece años, estuvo en China y Mongolia hasta que finalmente pudo llegar a Estados Unidos. Al llegar a lo que ella creía que era la fuente de la libertad pudo convalidar sus créditos de la universidad de Corea del Sur con la de Columbia. En la universidad tuvo que asistir a una clase donde los profesores admitían que los autores clásicos eran personas horribles que no merecían ser recordados y que la historia debía ser reescrita. Yo personalmente me quedo con la conclusión de Park Yeon-mi, porque resulta una obviedad que está escondida por la ablepsia de sus seguidores: el pensamiento crítico murió hace años.

Estudiante panameño en España.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Suscríbete a nuestra página en Facebook