opinion

Evaluación al perfil farmacéutico actual de la CSS.

El MINSA, que además de ser un importante prestador de servicios es también, el ente rector del Sistema Nacional de Salud y, como tal, formula las políticas, regula la actividad y ejerce la función de autoridad sanitaria.

René E. Sánchez | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Evaluación al perfil farmacéutico actual de la CSS.

En este artículo hago una evaluación con su recomendación, como ingeniero industrial idóneo que organiza y administra todas las operaciones de los recursos, sus políticas, procesos y procedimientos en empresas privadas o entes del Estado.

Versión impresa

 

Según el perfil farmacéutico de la República de Panamá, publicado por el MINSA en colaboración con la OPS/OMS, en mayo de 2012, las dos entidades financiadoras de los servicios públicos de salud pública y atención médica en el país son el MINSA y la Caja de Seguro Social. Las dos entidades aportan cerca del 70% de los recursos utilizados, dejando un 30% al gasto de bolsillo de los ciudadanos.

 

El MINSA, que además de ser un importante prestador de servicios es también, el ente rector del Sistema Nacional de Salud y, como tal, formula las políticas, regula la actividad y ejerce la función de autoridad sanitaria.

 

Ley No. 51. De 27 de diciembre de 2005. Artículo 2. La CSS es una entidad de Derecho Público, autónoma del Estado. Su objetivo es garantizar a los asegurados el derecho a la seguridad de sus medios económicos de subsistencia, frente a la afectación de estos medios, en casos de retiro por vejez, enfermedad, maternidad, invalidez, subsidios de familia, viudez, orfandad, auxilio de funerales, accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, de conformidad con los términos, límites y condiciones establecidos en la Constitución y la ley, y con las posibilidades financieras de la Institución.

 

La ineficiencia o complicidad provoca la compra directa lo que representa hasta un 83% de aumento sobre el precio comercial en el mercado al haber intereses comerciales y económicos.

 

Uno de sus problemas está en su ley de compras. Actualmente, en caso de impugnación se detiene la compra de medicamentos ya licitados. Para garantizar el cumplimiento del derecho constitucional de la salud, recomiendo proceder con las compras.

 

En caso el fallo de la corte suprema de justicia otorgue la razón a quien impugnó, la empresa a la que se adjudicó la licitación junto a la CSS debe indemnizar a la empresa en porcentajes iguales. En caso la Corte Suprema de Justicia falle en contra de la parte que impugnó, esta debe pagar los costos legales e indemnizar con el monto que determine, a la CSS y la empresa con la adjudicación.

 

En Panamá existen disposiciones legales relativas a la fijación de precios de los medicamentos. Según el artículo 201 de la Ley 45 de 2007, “la regulación de precios de los bienes
y servicios se realizará mediante la fijación de un precio máximo de venta, utilizando como parámetro el precio internacional, más el arancel aplicado o el precio nacional - el que sea más bajo de los dos -. A este último precio se le agregará un margen de utilidad global razonable, de acuerdo con las características comerciales del producto y el mercado nacional.

VEA TAMBIÉN: 

En condiciones normales, la fijación del precio se realizará al nivel del mayorista, pero podrá fijarse al nivel del minorista si las condiciones del mercado así lo requieren”.
Se debe hacer valer en todo momento los derechos y deberes constitucionales: Capítulo 6. Salud, Seguridad Social y Asistencia Social. Artículo 109. Es función del Estado velar por la salud de la población de la República. Artículo 110. En materia de salud, corresponde primordialmente al Estado el desarrollo de las siguientes actividades, integrando las funciones de prevención,
curación y rehabilitación.

MASTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL.

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Provincias Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook