Skip to main content
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Festival de colores y sabores

1
Panamá América Panamá América Miercoles 21 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Festival de colores y sabores

Publicado 2016/03/20 00:00:00
  • José Andrés Muñoz R. (opinion@epasa.com )
  •   /  

La estación seca se extiende de finales de diciembre a abril, temporada de cosecha o estacionalidad de frutas que se venden a buenos precios.La estacionalidad ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La estación seca se extiende de finales de diciembre a abril, temporada de cosecha o estacionalidad de frutas que se venden a buenos precios.La estacionalidad ...

La estación seca se extiende de finales de diciembre a abril, temporada de cosecha o estacionalidad de frutas que se venden a buenos precios.

La estacionalidad es el tiempo de cosecha de los productos agrícolas, los cuales tienden a disminuir de precios, lo cual se convierte en una oportunidad para adquirir nutrientes de una amplia gama de frutas y vegetales.

La importancia del consumo de frutas y vegetales fue uno de los temas debatidos en actividad del Día Mundial de los Consumidores, en donde Oscar García, administrador de Acodeco, invitó a los consumidores a comer de frutas y vegetales y a las prácticas del consumo responsable.

Recientemente en el VI Foro de Protección al Consumidor, organizado por Acodeco, Rafael Carles ?del Grupo de Alimentos de la Cámara de Comercio? y la nutricionista Eira Tejada, del Minsa, alertaron sobre la pandemia de obesidad y la necesidad de que los padres induzcan a sus hijos al consumo de pequeñas porciones de frutas y vegetales y jugos hechos en casa para reducir la dependencia de jugos envasados y otros productos azucarados.

Nuestra diversidad de frutas nos aportan una variedad y cantidad de vitaminas y minerales, principalmente vitamina C, además hidratan el organismo y contribuyen al buen funcionamiento del aparato digestivo.

Cada mes es una oportunidad para probar diferentes frutas durante la estación seca, iniciando en enero con frutas, como sandía, guayaba, lima, limón, papaya, mandarina y fresa. Todas estas frutas tienen potencialidades médicas y son utilizadas como medicina alternativa, desde un jugo de limón para la gripe, así como mandarina que es rica en potasio y ácido cítrico.

En el mes de febrero es la temporada de mayor producción de fresa, guanábana, melón, naranja, piña y plátano. Tanto la piña como el melón son diuréticos muy conocidos y contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico. La guanábana es una fruta con propiedades medicinales.

Marzo se caracteriza por la producción de guanábana, melón, mango y sandía, todas buenas para amplia diversidad de refrescos, mermeladas y otras golosinas que deben ser elaboradas con bajo nivel de azúcar.

Para inducir el consumo de frutas, a los más pequeños, es importante presentarlas en pequeños trozos, a temprana edad, con atractivas presentaciones y en jugos.

Por nuestra salud y el apoyo al productor, consume frutas nacionales.

Analista de consumo

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Este proyecto podría reducir la tarifa eléctrica a nivel local.  Foto: Pexels

Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Los profesionales de la salud ponen en riesgo sus vidas por sus pacientes. Foto: Epasa

Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Renán Arjona, coordinador del programa, presentó el informe. Foto: Cortesía

Preocupación por incremento de estafas y violaciones

El presidente ya había anunciado que lo más probable es que vetaría el proyecto, como había solicitado la diputada que lo presentó. Foto ilustrativa

Propuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto social

Participarán escritores de toda la región. Foto: Pexels/Ilustrativa

El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".