opinion

Festival de colores y sabores

La estación seca se extiende de finales de diciembre a abril, temporada de cosecha o estacionalidad de frutas que se venden a buenos precios.La estacionalidad ...

José Andrés Muñoz R. (opinion@epasa.com ) | - Publicado:

Festival de colores y sabores

La estación seca se extiende de finales de diciembre a abril, temporada de cosecha o estacionalidad de frutas que se venden a buenos precios.

Versión impresa

La estacionalidad es el tiempo de cosecha de los productos agrícolas, los cuales tienden a disminuir de precios, lo cual se convierte en una oportunidad para adquirir nutrientes de una amplia gama de frutas y vegetales.

La importancia del consumo de frutas y vegetales fue uno de los temas debatidos en actividad del Día Mundial de los Consumidores, en donde Oscar García, administrador de Acodeco, invitó a los consumidores a comer de frutas y vegetales y a las prácticas del consumo responsable.

Recientemente en el VI Foro de Protección al Consumidor, organizado por Acodeco, Rafael Carles ?del Grupo de Alimentos de la Cámara de Comercio? y la nutricionista Eira Tejada, del Minsa, alertaron sobre la pandemia de obesidad y la necesidad de que los padres induzcan a sus hijos al consumo de pequeñas porciones de frutas y vegetales y jugos hechos en casa para reducir la dependencia de jugos envasados y otros productos azucarados.

Nuestra diversidad de frutas nos aportan una variedad y cantidad de vitaminas y minerales, principalmente vitamina C, además hidratan el organismo y contribuyen al buen funcionamiento del aparato digestivo.

Cada mes es una oportunidad para probar diferentes frutas durante la estación seca, iniciando en enero con frutas, como sandía, guayaba, lima, limón, papaya, mandarina y fresa. Todas estas frutas tienen potencialidades médicas y son utilizadas como medicina alternativa, desde un jugo de limón para la gripe, así como mandarina que es rica en potasio y ácido cítrico.

En el mes de febrero es la temporada de mayor producción de fresa, guanábana, melón, naranja, piña y plátano. Tanto la piña como el melón son diuréticos muy conocidos y contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico. La guanábana es una fruta con propiedades medicinales.

Marzo se caracteriza por la producción de guanábana, melón, mango y sandía, todas buenas para amplia diversidad de refrescos, mermeladas y otras golosinas que deben ser elaboradas con bajo nivel de azúcar.

Para inducir el consumo de frutas, a los más pequeños, es importante presentarlas en pequeños trozos, a temprana edad, con atractivas presentaciones y en jugos.

Por nuestra salud y el apoyo al productor, consume frutas nacionales.

Analista de consumo

Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook