opinion

La boca de la verdad y el oído de la mentira

En el Palacio Ducal de Venecia, en una de las cámaras en las que se institucionalizaba el fuego de la tortura, abanicado por el poder autoritario.

Arnulfo Arias O. | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Arnulfo Arias Olivares.

En el Palacio Ducal de Venecia, en una de las cámaras en las que se institucionalizaba el fuego de la tortura, abanicado por el poder autoritario, había un pequeño buzón llamado "la boca de la verdad", que data del año 1618. Allí, bajo la cobardía temerosa del anonimato, o bajo la astucia fría de la conspiración, se depositaban denuncias de toda clase, para que se procesara a los culpables inocentes, la mayor parte de las veces.

Versión impresa

De ser condenado, en forma expedita la mayor parte de las veces, se le conducía al reo con una guardia armada a través de una puerta diminuta para cruzar luego el infame "puente de los suspiros", en la cual dos ventanas diminutas colaban lo que, muchas veces, serían los rayos de sol que verían por última vez los condenados, que eran conducidos a las cavernas húmedas y oscuras de los calabozos inhumanos del palacio.

Esos reos, y su fatal destino, parecían las sombras conducidas en la barca de Caronte a través del inframundo que nos relata Dante. Hoy, se puede uno pasear amenamente en una góndola bajo el infame puente, sin sospechar los gritos del pasado que salían por las diminutas ventanas enrejadas, mientras entraba en ellas la penosa luz del último sol de quienes eran condenados.

Ese tipo de torturas crueles, que nacían de las torcidas mentes de políticos corruptos, enviciados de poder, encontraban el respaldo de una población sin andamiaje cívico, sumisa por virtud de la ignorancia. La desviación del poder público sólo puede darse allí donde la columna vertebral que sostiene los gobiernos, y que está compuesta por los gobernados, adolece de defectos en su formación moral, como una especie de escoliosis que sólo se endereza con el diagnóstico temprano y la terapia dolorosa de quienes la sufren.

Así como cargamos todos, al decir de Jung, una sombra portadora de todo tipo de maleficencia y desviación moral, también las sociedades tienen una; y quienes gobiernan, muchas veces, no sólo la personifican sino que son la proyección oscura y colectiva de los asociados. Por eso, más que quejarse del gobierno que se tiene, se debe uno mirar primero en el espejo matinal que nos anuncia una verdad terrible: sabemos gobernarnos a nosotros mismos. La advertencia de "conócete a ti mismo" que adornaba los dinteles del Templo de Apolo en Delfos, también constituía el reto de encontrar y dominar la parte oscura que hay en uno mismo, en vez de sólo reprimirla y criticarla. Saber que en todo corazón del hombre se enrosca una serpiente venenosa, predispuesta hacia el ataque desde que se ve empoderada, o más bien desde que se ve electa, nos hará entender mejor las aguas movedizas o el estanque sucio que todos compartimos con los gobernantes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook