opinion

La fundación de la ciudad de Panamá

La creación de una ruta acuática a través de Panamá fue uno de los logros supremos de la humanidad de todos los tiempos.

Dumas Myrie S. | opinion@epasa.com | - Actualizado:

La fundación de la ciudad de Panamá

La visión magnífica y promisoria que Pedrarias Dávila se encargó de ejecutar al fundar un 15 de agosto de 1519, la ciudad de Panamá en las costas del Pacífico americano, donde ella en un principio se pensó como puerto que comunicaría con las increíbles riquezas de Asía, pero con el pasar del tiempo su utilidad cambió al conocerse mejor la geografía del continente americano.

Versión impresa

Esta ciudad que conoció tiempos espléndidos y que ha sido fiel al comercio desde su mismo origen, tuvo en un principio una situación de precaria transitoriedad, por la mayoría de sus habitantes que solo pasaban en ella la mayoría del tiempo necesario para luego pasar a Perú para ser rico, siguiendo el ejemplo del malogrado Francisco Pizarro, conquistador del Imperio Inca.

El oro del Perú y las mercancías traídas de Europa se daban cita en esta ciudad de ilusiones y riquezas, que tantos dramas humanos vivió, a pesar de las dificultades de su puerto La Tasca, que se quedó pequeño por la gran cantidad de comercio allí vivido y el problema de las mareas dificultaba las actividades portuarias. Hoy a pesar de las circunstancias vividas celebremos otro aniversario más de la querida ciudad de Panamá. Justamente un 15 de agosto se da la inauguración del Canal de Panamá y dicha fecha coincide aniversario de la Ciudad de Panamá, la cual fue fundada el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias Dávila, convirtiéndola en la primera ciudad en tierra firme del litoral Pacífico americano.

En sus inicios fue llamada Nuestra Señora de la Asunción de Panamá, el cual fue reemplazado por Santa María la Antigua del Darién y Acla y se convirtió en la capital de Castilla del Oro. En aquellos años Panamá podía presumir tener uno de los mejores panoramas urbanos de la región, el cual se convirtió en ruta de tránsito para los cargamentos de oro y riquezas. La cual quedo en ruinas y durante siglos fue olvidada y consumidas por la selva. Cabe resaltar que las ruinas de La ciudad de Panamá, fue declarada monumento histórico en el año 1976 y en el año 2003 la UNESCO la declaró patrimonio a nivel mundial.

La creación de una ruta acuática a través de Panamá fue uno de los logros supremos de la humanidad de todos los tiempos, la culminación de un sueño heroico que había durado 400 años y de más de 20 años de esfuerzos colosales y sacrificios.

Este se inaugura y abre sus puertas al tráfico marítimo el 15 de agosto de 1914, con el paso del vapor Ancón. En el año 1977 se inicia la progresiva cesión de la soberanía de la Zona del Canal de Estados Unidos a Panamá y en 1999 la Comisión del Canal de Panamá dejó de existir, pasando la administración a la Autoridad del Canal de Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Política Presidente de Paraguay visitará Panamá y expondrá sobre el Mercosur y la integración

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo olímpico panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook