opinion

La fundación de la ciudad de Panamá

La creación de una ruta acuática a través de Panamá fue uno de los logros supremos de la humanidad de todos los tiempos.

Dumas Myrie S. | opinion@epasa.com | - Actualizado:

La fundación de la ciudad de Panamá

La visión magnífica y promisoria que Pedrarias Dávila se encargó de ejecutar al fundar un 15 de agosto de 1519, la ciudad de Panamá en las costas del Pacífico americano, donde ella en un principio se pensó como puerto que comunicaría con las increíbles riquezas de Asía, pero con el pasar del tiempo su utilidad cambió al conocerse mejor la geografía del continente americano.

Esta ciudad que conoció tiempos espléndidos y que ha sido fiel al comercio desde su mismo origen, tuvo en un principio una situación de precaria transitoriedad, por la mayoría de sus habitantes que solo pasaban en ella la mayoría del tiempo necesario para luego pasar a Perú para ser rico, siguiendo el ejemplo del malogrado Francisco Pizarro, conquistador del Imperio Inca.

El oro del Perú y las mercancías traídas de Europa se daban cita en esta ciudad de ilusiones y riquezas, que tantos dramas humanos vivió, a pesar de las dificultades de su puerto La Tasca, que se quedó pequeño por la gran cantidad de comercio allí vivido y el problema de las mareas dificultaba las actividades portuarias. Hoy a pesar de las circunstancias vividas celebremos otro aniversario más de la querida ciudad de Panamá. Justamente un 15 de agosto se da la inauguración del Canal de Panamá y dicha fecha coincide aniversario de la Ciudad de Panamá, la cual fue fundada el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias Dávila, convirtiéndola en la primera ciudad en tierra firme del litoral Pacífico americano.

En sus inicios fue llamada Nuestra Señora de la Asunción de Panamá, el cual fue reemplazado por Santa María la Antigua del Darién y Acla y se convirtió en la capital de Castilla del Oro. En aquellos años Panamá podía presumir tener uno de los mejores panoramas urbanos de la región, el cual se convirtió en ruta de tránsito para los cargamentos de oro y riquezas. La cual quedo en ruinas y durante siglos fue olvidada y consumidas por la selva. Cabe resaltar que las ruinas de La ciudad de Panamá, fue declarada monumento histórico en el año 1976 y en el año 2003 la UNESCO la declaró patrimonio a nivel mundial.

La creación de una ruta acuática a través de Panamá fue uno de los logros supremos de la humanidad de todos los tiempos, la culminación de un sueño heroico que había durado 400 años y de más de 20 años de esfuerzos colosales y sacrificios.

Este se inaugura y abre sus puertas al tráfico marítimo el 15 de agosto de 1914, con el paso del vapor Ancón. En el año 1977 se inicia la progresiva cesión de la soberanía de la Zona del Canal de Estados Unidos a Panamá y en 1999 la Comisión del Canal de Panamá dejó de existir, pasando la administración a la Autoridad del Canal de Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Suscríbete a nuestra página en Facebook