opinion

La ganadería frente al cambio climático

...hay fincas que cada año pierden un animal, como mínimo....la pérdida promedio es de 500 dólares en campo...

Olmedo Quintero - Publicado:

Un reservorio de agua afectado por la sequía. El agua es vital para la salud de los animales. Un animal sano es un animal productivo, y un animal productivo es un elemento financiera y ecológicamente eficiente. Foto: EFE.

Hablar de cambio climático en el campo ya no es un asunto de opinión, es de acción y debemos tomar en cuenta todas las nuevas tecnologías para lograr una mejor productividad sin gastar más.

Versión impresa

El cambio climático nos obliga a descartar por completo la ganadería extensiva en el trópico, por lo menos en Panamá.

Se debe tener bancos de forraje, reservorios de agua, cosecha de agua y buen manejo como principal manera de hacerle frente al cambio, por lo que debemos tomar en cuenta:

1. Comida sostenible: sin comida no hay producción así que debemos hacer trabajos primeramente de pasturas y su mejoramiento, bancos de forraje y abrevaderos, vados donde se necesite y demás; trabajo para asegurar el bienestar de los animales, recuerden buscar asesoría y realizar un cuestionario productivo.

VEA TAMBIÉN: La cocina es pasión

 

2. Agua: el agua es esencial, dado que las lluvias han disminuido con los años, por esto, debemos asegurar el agua de manera sostenible, hasta con filtro podemos hacerlo, recuerda que un bovino, un cerdo y un caballo consumen, cada uno al día, un promedio de 45 litros de agua, mientras que una oveja, 8 litros, por esto debemos hacer los cálculos para abastecerlos del vital líquido mediante la construcción de vados en sitios donde corre el agua en ríos, quebradas y por medio de reservorios, para evitar que el agua se contamine.

3. Reducción del estrés: hay fincas que cada año pierden un animal, como mínimo. Esta pérdida se estima en 500 dólares, si es de 10 kilos por hato (pérdida por calor y mal manejo), si tenemos 60 animales, y un precio de 2.00 dólares por kilo promedio, estamos hablando de 1,200 dólares anuales, aunque según varias giras que hemos hecho, la pérdida promedio es de 500 dólares en campo.

Pero si hablamos de ganado lechero, la pérdida es de 100 litros por recolección en animales muy estresados, lo que representa que si el precio está en 35 centavos, sería 35 dólares, aunque las pérdidas en Panamá, según observaciones, están en 7 dólares en fincas con manejo normal (20 litros por recolección).

 

 

 

 

 

Lo cierto es que, en estudios hechos en Panamá, donde se pesan animales periódicamente, las pérdidas de temporada seca a temporada lluviosa son de 6 a 100 kilos en animales grandes y 10 kilos en animales pequeños, en dinero es de 10 a 150 dólares por animal, así que si sumamos lo normal que son 50 animales las pérdidas van de 5 mil a 7 mil dólares por finca.

VEA TAMBIÉN: Constitución real y nuestro futuro

 

 

 

 

Pérdidas ecológicas por el estrés.

Ecológicamente, un animal estresado es un animal nervioso que puede ser agresivo y al correr, rompe el suelo, daña árboles y contamina ríos, por lo que mantener animales crónicamente nerviosos es un crimen ecológico.

Métodos para reducir el estrés en mantenimiento.

1. No usar perros, ni gritos excesivos, mucho menos detonaciones.

2. Suplementar a los animales con sal mineralizada y otros.

3. Manejo en corral por lo menos dos veces por mes.

4. Tener por lo menos 40 árboles por hectárea, lo ideal serían 50 árboles de follaje siempre vivo.

5. Agua a disposición permanente, en abrevaderos o bajada a ríos con vado, el lodo es algo muy desagradable para los animales y foco de infecciones.

Recuerde, un animal sano es un animal productivo, y un animal productivo es un elemento financiera y ecológicamente eficiente y se hace más rentable si tomamos en cuenta todas las asesorías que tengamos en las manos, así como las herramientas tecnológicas frente al cambio climático que no es solo un evento es una realidad.

Ingeniero

Etiquetas
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook