opinion

La importancia de la seguridad jurídica para atraer la inversión extranjera

Deben prevalecer los procesos caracterizados por la transparencia, convocar a potenciales inversionistas, homologar criterios de participación...

Antonio García-Prieto - Publicado:

Promovemos un escenario de seriedad institucional que impulse nuestro desarrollo con inversiones crecientes, que permitan generar mayores fuentes de empleo para nuestros panameños. Foto: EFE.

La seguridad jurídica es un pilar de la competitividad de todo país, y un factor clave para atraer las inversiones extranjeras, como es el caso de Panamá, que por décadas ha mostrado al mundo sus grandes beneficios para empresas transnacionales que apuestan por nuestro país.

Versión impresa

La seguridad jurídica se ve reflejada en el desempeño en materia de transparencia, seriedad administrativa y fortalezas institucionales. Son las naciones que se muestran al mundo de esta forma las que logran atraer a los inversionistas importantes, ya que ven en ellas la confianza de depositar sus capitales.

VEA TAMBIÉN: Un deporte con beneficios para todos: el ajedrez

En ese sentido, el llamado es para salvaguardar la estabilidad en el marco jurídico, lo que permitirá que empresas ya radicadas en nuestro país continúen invirtiendo para el desarrollo y engrandecimiento de Panamá y que otras nuevas decidan venir.

Debemos ser cautelosos, en no permitir que factores políticos incidan en nuestro índice de seguridad jurídica, que no empañen las actuaciones públicas o que dejen dudas con cambios inesperados que distorsionen nuestro marco legal.

También es necesario conocer si existen anomalías que deban ser investigadas y exigir responsabilidades por ellas.

VEA TAMBIÉN: Pobreza multidimensional infantil en tiempos de la COVID-19

Deben prevalecer los procesos caracterizados por la transparencia, convocar a potenciales inversionistas, homologar criterios de participación, designar comisiones evaluadoras integradas por profesionales de prestigio y digitalizar los procesos de todas las instituciones del Estado, a fin de evitar la burocracia y la corrupción.

Es vital que los dictámenes de la Corte Suprema de Justicia con relación a proyectos de inversión sean neutrales y basados en estricto derecho, apegados a la ley.

En este momento, se vuelve imperante fortalecer la institucionalidad del país, mediante las normas que garantizan el Estado de Derecho.

Con ello, promovemos un escenario de seriedad institucional que impulse nuestro desarrollo con inversiones crecientes, que permitan generar mayores fuentes de empleo para nuestros panameños.

En esta emergencia mundial, con economías tremendamente afectadas, es cuando con mayor tenacidad debemos, como país, generar confianza dentro de un nuevo mercado de oportunidades, para que más inversionistas pongan su mirada en esta tierra que por años ha sido atractiva precisamente por este factor.

Se hace necesario reflexionar en que solo respetando el marco legal, aseguraremos esos capitales e inversiones que podrían llegar a aliviar nuestra economía en un momento tan importante como este. 

Presidente Consejo Empresarial Logístico (COEL).  

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook