opinion

La información y el consumidor

... la mejor decisión que puede tomar el consumidor en sus relaciones de consumo, es conocer todo lo relacionado al producto que desea comprar, antes de adquirirlo; del servicio que espera contratar de una empresa, antes de recibirlo; del mismo agente económico con el que está efectuando la transacción comercial.

Maritza Herrera Malo - Actualizado:

Entre mayor información posea el consumidor de la empresa a la que solicitará la prestación de un servicio, mayor seguridad tendrá a la hora de recibirlos. Foto: Freepik.

Todas las recomendaciones puestas en práctica por un consumidor precavido, que procura siempre al adquirir un producto, contratar un servicio, y más aún al firmar un contrato, le ayudan a tener la mayor información posible, no solamente del objeto de la relación de consumo que va a efectuar, sino también sobre el propio agente económico.

Versión impresa

No cabe duda, que entre mayor información posea el consumidor de la empresa a la que solicitará la prestación de un servicio (ya sea confección, reparación, transporte, mantenimiento, etc.), o a la que comprará determinado producto, mayor seguridad tendrá a la hora de recibirlos, e incluso cuando requiera presentar un reclamo al agente económico, precisamente la información reunida y conservada sobre el proveedor, así como del bien adquirido o servicio contratado, le permitirá acreditar con mayor facilidad que le asiste la razón.

Sin embargo, en ocasiones la mejor decisión por la que puede optar el consumidor, ante la falta de mayores referencias positivas de un proveedor y de aspectos esenciales como la ubicación exacta de su domicilio, o ante la falta de entrega de documentos escritos que reflejen, de manera expresa y clara, todos los servicios y beneficios ofrecidos verbalmente por el representante del agente económico, será la de no contratar con él, o en todo caso, procurará exigir que todas sus dudas sean debidamente absueltas y que quede plasmado por escrito todo lo ofertado hasta el  momento verbalmente por el proveedor.

Lo anterior opera no solo para la contratación de un servicio en particular, sino también al decidir comprar determinado artículo, exigiendo siempre la constancia de la compra, el certificado de garantía, y más aún, conservando toda publicidad o documentación relevante a la transacción que está realizando, como es el monto exigido en pago por la empresa.

Esto último guarda especial relevancia, en aquellos casos en que el agente económico decide variar unilateralmente al consumidor, el valor del bien o servicio ofertado, en forma indebida, como también las características y especificaciones fundamentales del producto, que de haber sabido con anterioridad el consumidor, definitivamente habría rechazado comprar el artículo o requerir los servicios del proveedor.

Finalmente, la mejor decisión que puede tomar el consumidor en sus relaciones de consumo, es conocer todo lo relacionado al producto que desea comprar, antes de adquirirlo; del servicio que espera contratar de una empresa, antes de recibirlo; del mismo agente económico con el que está efectuando la transacción comercial; y, sobre todo, tratándose de la firma de contratos de adhesión (compraventa de bienes inmuebles, planes vacacionales, etc.), tener completa claridad de la información plasmada en su contenido, y de no ser así, preferir no suscribir dicho contrato, previendo las posibles complicaciones o desventajas que podría ocasionarle posteriormente.

Abogada.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Sociedad Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook