opinion

La segunda revolución mexicana

- Publicado:
Sin disparar una bala, sin muertos ni heridos, los votos de los ciudadanos del México del año 2000 protagonizaron una segunda revolución de alcances políticos, sociales y económicos de una trascendencia tan grande como la que llevaron cabo Venustiano Carranza, Emilio Zapata y Pancho Villa.

Si la primera revolución mexicana intentó poner fin a un injusto régimen agrario de latifundistas omnipotentes, la segunda ha puesto término al régimen de un solo partido y de latifundistas políticos que el PRI monopolizó a lo largo de 71 años.

Esta fue una revolución de votos y no de balas, encabezada por el Partido de Acción Nacional de centro derecha cuyo candidato presidencial, el empresario Vicente Fox, tendrá que trabajar muy duro para provocar un cambio democrático de estructuras políticas.

Muchos mexicanos no pueden admitir hasta ahora que el PRI haya sido derrotado.

Pero a pocos les queda duda de que unos comicios libres y sin fraude bastaban para que perdiera el PRI, sobre todo si al frente tenía a un competidor de polendas como Vicente Fox y a un partido que esperó pacientemente su madurez y su penetración en las masas frustradas por el largo continuismo del sistema monopartidista.

Sin embargo, Fox no llega a la residencia presidencial de Los Pinos con los ojos inyectados en sangre.

En su primer discurso de presidente electo demostró moderación y realismo, pues sabe que un gobierno de transición debe necesariamente apoyarse en el aparato administrativo creado por el PRI, en el que desde el conserje hasta el ministro eran nombrados por la cúpula dirigente.

Como en los tiempos de Monctezuma, hasta las aves volaban siguiendo instrucciones del partido.

Desmontar el andamiaje burocrático, y aclararle a los funcionarios que sirven a México y no al PRI, tomará algún tiempo.

Por otro lado, el nuevo gobierno seguirá la misma política económica de mercados globalizados, respetando los tratados comerciales con Estados Unidos, Canadá y el resto del mundo, política que no es, por cierto, de partido sino del sistema de mundialización económica.

Al presidente saliente Ernesto Zedillo le corresponde el privilegio histórico de haber presidido el primer sufragio libre del México moderno y de no haber manipulado, como sus antecesores, "el destape" del candidato del PRI y no haber enturbiado el conteo de votos, como ocurrió en 1990 cuando se le arrebató la presidencia a Cuathtémoc Cárdenas y entró Carlos Salinas de Gortari a Los Pinos.

La distribución del poder entre ejecutivo y legislativo propone una estrategia de negociaciones y entendimientos que dará la medida de la estatura de Fox como estadista.

México clama a gritos por una concertación armónica que, por encima de intereses partidarios, modere las consecuencias de la explosión demográfica, la contaminación ambiental y la inequidad económico-social.

La revolución que empieza necesita más Franciscos Madero, honestos y conciliadores, que Panchos Villa revoltosos y sanguinarios.

Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook