opinion

La sexualidad del género

...es necesario reconocer las diferencias de toda persona de cualquiera clasificación sexuada, en igualdad y equidad de oportunidades, recursos, beneficios y acceso a la ley.

Andrés L. Guillén opinion@epasa.com - Publicado:

El estatus biológico de las personas, pone de manifiesto, física y visualmente, las diferencias y complementariedad de hombres y mujeres. Foto: Archivo.

El género humano está formado por sus creencias básicas, las cuales tienen un rango funcional más emocional que intelectual, porque a pesar del dogmatismo inherente a estas y de representar la realidad misma para quienes las sostienen, estas “verdades” nunca se pueden probar absolutamente, sobre todo las creencias de fe, por ejemplo, la existencia o inexistencia de un Dios infalible y todopoderoso; la predestinación; el libre albedrío; etcétera.

Versión impresa

Las teorías, en cambio, pertenecen al rango de las ideas, conceptos que son el resultado del esfuerzo y trabajo del razonamiento humano, pensamientos que muchas veces son antagónicos a las creencias religiosas, por no representar la supuesta realidad de estas.

Pero ¿cómo se forman las creencias?

Paradójicamente, en la duda y el escepticismo, o sea, cuando surgen dos creencias antagónicas que invitan a pensar, siendo las diferencias innatas entre los sexos un tema discordante de muy antigua data junto a su variante moderna, la clasificación sexuada del género humano.

VEA TAMBIÉN: Las bajas tasas de interés desordenan la economía global

El estatus biológico de las personas, con explicaciones anatómicas, fisiológicas, y genéticas, obviamente pone de manifiesto, física y visualmente, las diferencias y complementariedad de hombres y mujeres, esa dualidad sexual originaria del humano necesaria para perpetuar su especie, aunque hoy la inseminación artificial puede reemplazar la copulación femenino/masculino en la creación de descendientes.

Pero ese “determinismo biológico”, utilizado para apoyar muchas creencias extremas tanto religiosas como políticas, basa la esencia del hombre y la mujer solo en su anatomía sexual innata y en los roles y estereotipos masculinos y femeninos que definen como “debe ser” una persona a partir de su sexo biológico, sin admitir otras categorías sexuales, dando lugar a prácticas como homofobia, androcentrismo, misandria, misoginia entre otras aberraciones similares que limitan las libertades individuales.

La idea de que no solo el cuerpo humano y su componente biológico definen la sexualidad humana, sino que otros factores cromosómicos, antropológicos, sociológicos, psicológicos, culturales, etc., interactúan con dimensiones afectivas, espirituales, sociales y conductuales para expresarla, dio lugar a los llamados “estudios de género” del siglo XX, tan ligados hoy a los derechos humanos y a la supuesta “ideología del género”.

VEA TAMBIÉN: Jornada extendida, una gestión educativa, sin rendición de cuentas

Dichos estudios revelaron una pluralidad de modos de humanizar la sexualidad, sin discriminaciones ni prejuicios, incorporando esos otros factores y dimensiones para incluir más categorías sexuales sin limitaciones anatómicas.

Estas ideas han sido criticadas, sin mucha justificación racional, por creyentes religiosos y políticos conservadores, supuestamente por ser una contra realidad artificial y por tener el fin oculto de “destruir la familia” y de ser “una fuerza diabólica” para deshacer el orden natural impuesto por Dios.  

No reconocen estos otros factores y dimensiones por considerarlos “un colonialismo ideológico y cultural” subversivo, al ser construcciones sociales y culturales que atentan contra la feminidad y masculinidad tradicional.

Si bien no podemos ignorar las cosas comunes a todos para proteger las particularidades de minorías o dar a cada cual lo que pide, sí es necesario reconocer las diferencias de toda persona de cualquiera clasificación sexuada, en igualdad y equidad de oportunidades, recursos, beneficios y acceso a la ley.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook