opinion

La Universidad de Panamá y su significado en el bicentenario de la independencia de Panamá de España

La Universidad de Panamá con sus actuales 86 años de vida institucional, dentro de este horizonte temporal de 200 años, ha sido una de las organizaciones que ha marcado un antes y después en la sociedad panameña, convirtiéndose en pilar fundamental del desarrollo nacional.

Víctor J. Alexis - Publicado:

Valiosos son los aportes que desde la Universidad de Panamá se ha hecho y continúa haciéndose en favor del país. Foto: Archivo. Epasa.

Con mucho júbilo celebramos este 28 de noviembre de 2021, el bicentenario de la independencia de Panamá de España. Son dos siglos transcurridos en los que como sociedad hemos transitado por distintos estadios en nuestro devenir institucional, económico y político.

Versión impresa

Hay que decir que un momento crucial en esta evolución institucional fue el Decreto 29 de 29 de mayo de 1935, mediante el cual se crea la Universidad Nacional de Panamá, concebida por quien fuese su primer rector el Dr. Octavio Méndez Pereira; luego mediante la Ley 48 de 24 septiembre de 1946 su nombre oficial queda instituido como Universidad de Panamá.

La Universidad de Panamá con sus actuales 86 años de vida institucional, dentro de este horizonte temporal de 200 años, ha sido una de las organizaciones que ha marcado un antes y después en la sociedad panameña, convirtiéndose en pilar fundamental del desarrollo nacional.

Como organización tiene establecido en su misión lo siguiente: "Formar profesionales y ciudadanos fundamentados en los más altos estándares de calidad, íntegros, humanistas, innovadores, con compromiso social y conciencia crítica nacional, que coadyuven en la transformación de una sociedad incluyente y equitativa, bajo la orientación del desarrollo humano, la sostenibilidad ambiental y el principio de la Educación Superior como bien público social, derecho humano y deber del Estado".

Además, la Ley 24 de 14 de julio de 2005, su ley orgánica, en su artículo 1, establece que como universidad oficial de la República, tiene carácter popular y está al servicio de la nación panameña, sin distingo de ninguna clase.

En cumplimiento de su misión y del contenido del artículo 1 de su ley orgánica, valiosos son los aportes que desde la Universidad de Panamá se ha hecho y continúa haciéndose en favor del país.

Además de formar y entregar a la sociedad profesionales en distintas ramas del saber, ese carácter popular definido en su ley orgánica ha significado ser la casa de estudios superiores donde los pobres tienen la oportunidad de hacer realidad sueños de superación profesional; es así que esta universidad es cómplice de que miles de panameñas y panameños provenientes de hogares humildes, a través de la preparación académica, hayan mejorado sus condiciones socioeconómicas y salir de la pobreza.

En sus 86 años, ha sido y es defensora de la identidad e intereses nacionales, al mismo tiempo espacio para debate y presentación de propuestas dirigidas a la solución de problemas del acontecer nacional; por ejemplo, recientemente, las propuestas contenidas en los documentos "Estrategia alternativa para el desarrollo integral e inclusivo" y "Seguridad social y sistema de pensiones en Panamá: Crisis y alternativas sociales".

VEA TAMBIÉN: Senderos de esperanza

A lo largo de este bicentenario de independencia de España, desde 1935 la patria cuenta con la Universidad de Panamá que, entendiendo que educar significa conducir hacia la luz, es faro que ilumina la sociedad panameña, la luz esperanzadora para transformar la realidad de "los de abajo", para los que ven en el estudio el camino correcto de superación. Por eso, en esta fiesta patriótica, el mensaje es sencillo y profundo: ¡Siéntete orgulloso de tu Universidad de Panamá!

Economista y docente universitario.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Deportes Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Deportes Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook