opinion

Las facultades de Educación para el Panamá del siglo XXI

... la renovación de las Facultades de Educación exige una colaboración amplia inter-universitaria, inter-facultades e internacional, de muy amplio espectro, para apalancar cambios que tradiciones académicas periclitadas e intereses creados han pervertido.

Gregorio Urriola Candanedo - Publicado:

Se podría canalizar un programa de becas para la formación de jóvenes talentos en Educación. Los graduados deberían nutrir la formación superior, y ser motores de cambio en centros y comunidades educativas. Foto: EFE.

La pandemia dejó al descubierto las duras realidades de desigualdad educativa en el país, incluso a nivel de carencias de formación que lastran nuestro futuro. Lo inteligente no es quejarnos de la gravedad de la situación, realmente calamitosa, sino arremangar los brazos y poner remedio a las graves falencias detectadas.

Versión impresa

Aprovechemos este momento para dejar de hacer más de lo mismo y sirvamos bien la celebración del Bicentenario de nuestra independencia del imperio español. Más allá de los fuegos de artificio y los discursos, aseguremos a las nuevas generaciones nuestro lugar en el nuevo mundo con más y mejor educación.

Una de las medidas más urgentes en la reingeniería y transformación radical de nuestros programas de formación de profesores y maestros, tarea en la cual el cambio radical en el modo de hacer y operar de las Facultades de Educación, empezando por las universidades del Estado es absolutamente imprescindible.

En otros escritos he sostenido que financiar 4 facultades de educación y pedagogía en 4 universidades es una estrategia inviable si queremos tener programas de excelencia académica y debidamente dotados en infraestructura, especialmente digital y tecnológica como lo exigen los tiempos que corren. E igualmente es dispendioso mantener un sistema que privilegia calificar “papeles” sin la certificación de competencias que realmente aquilaten saberes y habilidades en los alumnos, tanto más cuanto estos son y serán “formadores de formadores”.

Se ha creado una suerte de monstruo teratológico a raíz de la endogamia académica y la repetición de información referenciada al pensamiento educativo de hace 50 años. También debe evaluarse la producción e impacto científico de las facultades e inducir los cambios que haya menester.

Por eso la renovación de las Facultades de Educación exige una colaboración amplia inter-universitaria, inter-facultades e internacional, de muy amplio espectro, para apalancar cambios que tradiciones académicas periclitadas e intereses creados han pervertido.

Por eso urge una re-evaluación por pares internacionales –y ojalá su certificación internacional- de las 4 facultades de educación que dependen del Estado y la elaboración de un plan a 20 años que ponga remedio a las falencias.

Algunas medidas de corto plazo que podrían adoptarse ya, comprenden articular la colaboración más estrecha, efectiva y medible en resultados, entre las Facultades de Educación, para dejar de replicar programas de nivel maestría, y hacer una reingeniería de la pedagogía a nivel medio y superior.

VEA TAMBIÉN: La fuerza moral de la constituyente

Igualmente se deberán actualizar con nuevos enfoques y competencias los Programas de Docencia Superior –habilitadores de la docencia en las universidades- dado que el cataclismo pandémico nos indica que hay que hacer algo profundo para incorporar el aprendizaje de competencias digitales y de investigación andragógica para que cada universidad cuente con programas robustos de innovación educativa a fin de asegurar la enseñanza de las diversas disciplinas, como de incorporar nuevos saberes, de presencia imprescindible con la cuarta revolución industrial (robótica, realidad aumentada, big data, etc.).

La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), ha logrado tener un núcleo, que creemos replicable en otros campos, para la enseñanza de las ingenierías, pero algo semejante en temas de enseñanza de las ciencias sociales y las humanidades en los niveles medio y superior.

La Universidad Especializada de las Américas (Udelas) acompañó al Meduca en la formación de enseñanza de las Ciencias Sociales, pero hay que ampliar esa iniciativa y evaluar su impacto. También la Senacyt apalancó la renovación de la enseñanza de las ciencias básicas, pero son patentes las demandas en temas de formación en Física, Química y Biología (con programas en la Universidad de Panamá, la UTP y la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi)), por mencionar urgentísimas demandas, por no hablar de temas como interculturalidad y multilingüismo en otras áreas preteridas donde la Udelas y su licenciatura en Educación Bilingüe Intercultural hacen esfuerzos loables.

Hoy los medios electrónicos también permiten complementar tales iniciativas de formación y capacitación docente, con cursos cortos, MOOCS y webinars de excelencia, en centros de alta calidad, con pasantías virtuales de corta y mediana estancia, para ampliar cantidades de docentes en ejercicio, para re-calificarse y eventualmente rendir certificaciones de competencias docentes del siglo XXI.

Pero de poco servirán si no van acompañados de estrategias de evaluación y seguimiento que nos aseguren que los nuevos saberes y las experiencias lleguen efectivamente a las aulas de clases “de todo” el país.

En paralelo, la Senacyt y Meduca podrían canalizar, a través del Ifarhu, un programa de becas para la formación de jóvenes talentos en Educación en los mejores centros en los EEUU, Europa y Asia (pienso sobre todo en Singapur, Corea del Sur) que nos aseguren los resultados que pudieron alcanzar los fundadores de la República cuando enviaron a una pléyade de estudiantes panameños a formarse en Columbia (EEUU), Chile, Argentina en temas pedagógicos.

VEA TAMBIÉN: Treinta años del Mercado Común del Sur

Los graduados de esos programas deberían nutrir la formación superior, e igualmente ser motores de cambio a nivel básico del sistema en centros y comunidades educativas.

Docente y gestor universitario. Director de Funiber-Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook