opinion

Las pandillas juveniles

- Publicado:
La decisión del Ministerio Público de abrir una investigación sobre las pandillas juveniles que son responsables de varios asaltos y crímenes constituye un paso necesario en el camino para lograr la seguridad ciudadana, pero no va a resolver este grave problema que se ha convertido en un dolor de cabeza para la sociedad de nuestro tiempo.

Existen razones muy poderosas que invaden el campo de la familia como causa de este mal, y sin penetrar en ellas, será muy difícil erradicar de nuestras calles esta asociación que, en la mayoría de las veces, genera violencia y delito.

Los pandilleros caracterizados por sus tatuajes, vestuario y joyería excesiva, rompiendo reglas familiares y sociales, desarrollando una vocación enfermiza por la privacidad y el secreto, ofrecen un caldo de cultivo fértil para el alcohol y la droga que conduce a la delincuencia.

En su forma de comportamiento social diferente se alejan del ambiente familiar asociándose con elementos indeseables en fiestas donde comparten su lenguaje peculiar de signos indescifrables e inclinaciones hacia el delito.

Cada miembro de una pandilla puede responder a un motivo diferente para formar parte de estos grupos.

Algunos buscan poder y respeto, otros son atraídos por mujeres y drogas, y los hay que encuentran entre sus amigotes las expresiones de cariño que nunca tuvieron en el hogar.

Es frecuente que el dinero para comprar droga y la búsqueda de protección para enfrentar, en la gran mayoría de los casos, a otros pandilleros puedan ser también poderosas razones para afiliarse en una relación que termina en el uso de armas, actividades ilegales, venganzas y muy probablemente la cárcel o la muerte.

Está bien claro que a las autoridades del orden público les corresponde un papel investigador y represivo frente a esta situación, pero tratándose de menores no parece que conseguirán su propósito sin la acción decidida de los padres de familia que deben rescatar su posición como responsables directos de la educación de los hijos.

Tenemos que prestar atención a los jóvenes, involucrarnos en sus actividades, establecer reglas de comportamiento en el hogar con límites consistentes y justos, desarrollar sanos hábitos de estudio, respetar sus sentimientos, vigilar posibles amigos que constituyen influencias negativas, y desarrollar en ellos un sentimiento de autoestima.

La familia es la célula de nuestra sociedad y de ella depende el destino de las futuras generaciones.

Si se abandona a los hijos dando la espalda a sus problemas, especialmente durante la adolescencia, no es extraño que tengamos que lamentarnos más tarde viéndolos desperdiciar su futuro tras las rejas de una prisión, o perder la vida en cualquier enfrentamiento callejero.

Debemos rescatar la familia y sus valores si queremos realmente borrar de la sociedad la existencia de pandillas juveniles asociadas para la violencia y el mal.

Más Noticias

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Suscríbete a nuestra página en Facebook