opinion

Los bancos de desarrollo aupan las turbulencias políticas

Por ironías del péndulo del destino histórico nos tocó apoyar a un candidato panameño a dicho concurso del banco CAF en 2021.

Virgilio Correa | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Los bancos de desarrollo aupan las turbulencias políticas

Por ironías del péndulo del destino histórico nos tocó apoyar a un candidato panameño a dicho concurso del banco CAF en 2021. El candidato panameño nunca obtuvo el apoyo de su gobierno, a pesar de ser un ex directivo del partido torrijista, muy allegados al peronismo.

Versión impresa

El ex presidente Iván Duque Márquez de Colombia cogitó parece ser sin reflexión razón, en una noche fría de Bogotá en el palacete de Nariño, que un colombiano debía ocupar por primera vez la presidencia del Banco o Corporación Andina de Fomento , que sSe había creado (o ¿imaginado?) en la casa matriz de Simón Bolívar, o sea en la ciudad de Bogotá hará de eso muchos años.

El candidato de Duque-Márquez era su flamante ministro de Economía y Finanzas. Que tuvo que renunciar después de haber armado un gran julepe en Colombia, por causa de una esquizofrénica reforma fiscal, matizada con alucinaciones psicodélicas del made in Washington. Un fracaso total anticipado, como siempre con las teorías de los bancos de desarrollo, que hacen parte del curriculum de Duque y sus ministros.

1-El 16 de septiembre de 1955 fracciones de las Fuerzas Armadas argentinas lanzaron una serie de acciones en distintos puntos del país con el objetivo de derrocar al gobierno constitucional del presidente Juan Domingo Perón. Este último terminó exilado en Panamá el 9 de noviembre de 1955. El entonces oficial Omar Torrijos Herrera fungió como edecán del general argentino en la provincia de Colón, quien influenció en las ideas del joven oficial panameño, que más tarde (24 años) fundó el partido torrijista (1979) a imagen y semejanza del peronismo a la panameña.

2-Al parecer nada que ver con Francia Márquez, la actual Vice Presidente de Colombia e Iván Márquez (el guerrillero) según sus propios comentarios.

3-Los gobiernos de Ecuador, Bolivia, Colombia, Chile, Perú y Venezuela, animados del mutuo deseo de procurar, a la mayor brevedad, la integración económica de sus países para acelerar el desarrollo económico y social de sus pueblos, de acuerdo con los principios consignados en el Tratado de Montevideo 1960, en la Carta de Punta del Este (1961), en la Declaración suscrita en Bogotá (1966) por los Presidentes de Colombia, Chile y Venezuela y por los Presidentes de Bolivia, Ecuador y Perú, representados por sus delegados personales, y en la Declaración de los Presidentes de América en Punta del Este.

De lo que se salvó el banco aquel gracias al honorable pueblo colombiano, que desbancó al trastornado ministro de Iván. Vivan los pueblos que no se dejan atropellar por estos burócratas exclusivos de la rosca de caza talentos a inteligencia artificial e irreal. ¿Es por eso que estamos en este trance mundial en la Tierra? ¿Por esos falsos profetas?

Siguiendo instrucciones de su padrino antecesor, el joven presidente colombiano reemplazó al antiguo ministro defenestrado, por un ejemplar similar, para nada desigual con su anterior egocentrista decisión. Un colombiano con aires de torero que le encanta cortar rabos y orejas en todos los ruedos a donde va. Y además bailar con la banda municipal, sin importarle los duelos ideológicos y de la razón, con tal de figurar a la sombra de un peronista y un barón rojillo.

Así apareció sin méritos y pergaminos el actual presidente colombiano del banco CAF, otro flamante ejecutivo en procedencia de Washington, D.C. La meca de los banqueros del desarrollo latinoamericano. ¿Es por eso qué andamos tan mal?

A través de un ex Presidente panameño y su ex ministro de Economía y Finanzas con la simpatía y la venia del Presidente istmeño, el susodicho Presidente del CAF logró los votos , con la reticencia de Argentina, Bolivia, México, Perú (Castillo), Venezuela y algunas islas caribeñas allegadas a Cuba, Evo Morales y Nicolás Maduro Moro.

La Argentina peronista jugó un papel muy importante en esta oscura elección, según algunos observadores de la época (5-7-2021) . No querían al colombiano de Duque. 6 7 El gobierno de Alberto Fernández había sido elegido hacía más de un año (2019-2023) y necesitaba mucha "guita" (USD) para dirigir al "peor gobierno peronista en ochenta años", según lo expresó Mauricio Macri en el canal YouTube de la Nación el 16-8-23 pasado.

4- No olvidarse del otro esquizofrénico del BID de Trump que echaron al igual que el ministro de Iván Duque. Todos provienen del mismo lugar: WDC, USA.

5- Todo eso organizado por el embajador colombiano en Panamá que quería anexar el Darién a Colombia y hacer una autopista de la droga para contornar a la DEA en el Canal de Panamá.

6- Ver las actas del CAF y noticias de la época (julio 2021). O al Presidente del banco CAF en esos momentos.

7- Ver las declaraciones de Evo Morales al respecto ordenadas por los peronistas estando exilado en CABA con los dineros de los contribuyentes argentinos. Y sobre todo las disputas entre Duque y Maduro, opuestas a Santos y Maduro, toda vez que el candidato colombiano fue ministro de Santos 2010-2013 y muy amigos de Cuba.

8-https://youtu.be/NLuFRhv4Duw

Al verse derrotado los argentinos, acudieron a su compadre de "patota" un tal nombrado AMLO (2018-2024) y trataron de trastornar los resultados de la elección en el ministerio de Economía y Finanzas de México. Al final de la jornada, accedieron a compartir el trono Christian y Sergio. Algo que parece logró el barón rojo de la CAF.

Macri opinó además que le disgustan los presidentes que no mandan solo, porque así demuestran debilidad. ¿Qué pensará Cambiemos y Milei del actual presidente del banco CAF al lado de un peronista en ese banco de desarrollo latinoamericano?

Álvaro Uribe dijo una vez, que peronistas y santistas estaban cortados por la misma tijeras. El binomio del banco CAF hoy en día proviene de esas dos Iglesias políticas. Un matrimonio disfuncional que crea turbulencia por donde quiera que va. Miren lo qué pasa en Ecuador, Perú, Venezuela, etc..

Dijo Macri con justa razón ese 16 de agosto pasado: "insisto en que este gobierno peronista 2019-2023 lo destruyó todo en Argentina. Despilfarró mucho dinero , se endeudó sin razón. Acabaron con las reservas federales, aumentaron el déficit fiscal, perdieron el control de los precios, de la inflación, crearon recesión y deflación, han creado en Argentina una zona de turbulencia indeterminada, incontrolada, rumbo al despeñadero, estamos muy mal".

En el acuerdo entre Argentina y Colombia de julio 2021, unos por la "guita" y los otros por la gloria, surgió un acuerdo entre Dios y el Diablo.Entre el colombiano santista y el argentino peronista.Una especie de ejecutivo bicéfalo e incoloro.Una mezcla extraña sin intelectualidad y tampoco intelectivismo. Ya Macri condenó esa alianza el miércoles 16.(8).

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook