opinion

Los misántropos humanistas

... los errores no se tapan con cirugías ni con mentiras ni con incendios ni con saqueos. Solo se puede llevar a cabo un verdadero arreglo social con esfuerzo, sudor y vocación.

Alonso Correa - Publicado:

La dismorfia corporal es una enfermedad mental en la que el que la sufre amplifica ciertos defectos que tiene en el cuerpo. Esta dolencia puede llegar a causar estragos en la psique del afectado haciendo que este se realice diversos “retoques” quirúrgicos para tratar de contrarrestar el desperfecto. En la mayoría de los casos la dismorfofobia, como también se la conoce, se manifiesta, a grandes rasgos por: rechazo al propio cuerpo, unas enormes ganas de tener la imagen de otra persona y la renuencia a ir a eventos sociales por pena a ser criticado. Este padecimiento no se cura por sí mismo y por eso es aconsejable buscar ayuda si se manifiesta algún síntoma ya que se puede llegar al límite del suicidio si no se trata a tiempo.

Versión impresa

Y así como se puede llegar a odiar al cuerpo por pequeñas imperfecciones, existen muchos que odian su patria por situaciones excepcionales. Porque así como una cicatriz o una marca de nacimiento pueden llegar a dañar la autoestima de una persona, un acontecimiento puede llegar a desencadenar un inmenso sentimiento de odio y desagrado en contra del país mismo. Pero los que sufren de este tipo de aversión lo sienten de manera intermitente, dependiendo de distintos factores tales como: si ese odio nace de una injusticia hacia una parte concreta de la población, si es tendencia en las redes sociales el odiar al país o si la animadversión es llevada adelante por famosos.

El odio a lo propio no es reciente. Hemos podido apreciar ejemplos de este sentir a lo largo de la historia, por ejemplo, la comedia de 1666  “El misántropo” escrita por Molière o la frase de Schopenhauer “La existencia humana debe ser una especie de error”. Lo que sí es reciente es la mezcla del odio y el amor al ser humano. El odio a lo establecido y el amor a lo transgresor. El odio a sus congéneres y el amor a lo distinto. Porque lo que hoy vemos no es el odio al individuo, es el odio a lo afincado por un tropel de ofendidos.

El odio nunca es parte de la solución, y es eso lo que estos huraños no llegan a entender mientras se escudan con excusas. Lo único que trae consigo el detestar tu tierra es división y resentimiento. La antipatía que demuestra la turba de los disgustados es su amplia ignorancia y su fe ciega en los líderes de sus movimientos. Porque la única razón por la que denigran es porque su prepotencia se alimenta de eso.

Lo que estos dolidos no entienden es que la manera correcta de cambiar los desperfectos nacionales, así mismo como en la dismorfia corporal, es con amor y trabajo. Trabajo sin miramientos, siempre hacia adelante. Porque los errores no se tapan con cirugías ni con mentiras ni con incendios ni con saqueos. Solo se puede llevar a cabo un verdadero arreglo social con esfuerzo, sudor y vocación.

Pero lo que demuestran queriendo que los cambios los hagan otros, que sean los otros quienes se amolden a sus caprichos, es holgazanería y pocas ganas de que los cambios se hagan realidad. Porque son como topos cuando de trabajo se trata, ciegos ante una responsabilidad que les golpea en la cara. Lo único que desean es seguir siendo el centro de la opinión con el menor empeño posible. Porque se han acostumbrado a ello a lo largo de los años y no desean cambiar sus costumbres, como un dismorfofóbico sin remedio se rehúsan a ser los engranajes que inicien el cambio y prefieren tapar sus inseguridades con gritos, lágrimas y negaciones.

Estudiante panameño en España.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook