opinion

Los niños nacen para ser felices

El nivel de pobreza en menores en Puerto Rico, se ha mantenido constante, pero con una tendencia al aumento de 56% a 58%. Según el perfil, la mayoría de los niños y niñas en pobreza viven en hogares donde el encargado del hogar no cuenta con un trabajo.

Carlos Pérez Morales - Publicado:

La pobreza y el hambre entre los niños de todo el mundo, incluso en países como Estados Unidos, han alcanzado niveles sin precedentes modernos. Foto: EFE.

El héroe nacional cubano y revolucionario José Martí dijo que Los niños nacen para ser felices. Con esta máxima, el Apóstol de la independencia de Cuba sentó las bases de lo que significaba para él la inocencia de los niños del Mundo. Esta concepción de la niñez se ha cumplido en la revolución cubana.

Versión impresa

Allí desde su nacimiento, los niños tienen prioritariamente garantizada su alimentación en vías de que tengan una buena nutrición.

Un estudio reciente realizado por el Instituto de Desarrollo Juvenil (IYD) en Puerto Rico advierte sobre un fuerte aumento en el ya vergonzoso nivel de pobreza infantil en el territorio estadounidense debido a la pandemia la COVID-19.

El aumento en el número de jóvenes que viven en la pobreza extrema no es en absoluto un fenómeno limitado a lugares como Puerto Rico. La pobreza y el hambre entre los niños de todo el mundo, incluso en países como Estados Unidos, han alcanzado niveles sin precedentes modernos.

Según los hallazgos, el 40% de los hogares con ingresos anuales menores de 15,000 indicaron tener dificultades con el pago de agua y luz, con la compra de alimentos (38%), medicamentos (16.1%) y materiales educativos para sus hijos (20.5%).

El perfil, el 75% de los menores en pobreza viven en hogares que reciben el beneficio del PAN; esto equivale a 286,018 menores. Este mismo dato indica además que existe una cuarta parte de los niños que viven en pobreza que no reciben ayuda del PAN, lo cual sugiere que hay un grupo que vive en precariedad económica y que no recibe beneficios.

El nivel de pobreza en menores en Puerto Rico, se ha mantenido constante, pero con una tendencia al aumento de 56% a 58%. Según el Perfil, la mayoría de los niños y niñas en pobreza viven en hogares donde el encargado del hogar no cuenta con un trabajo. 'El 76%, o 291 mil de los menores pobres viven en hogares donde el jefe de familia está sin empleo.

Esto también indica que 1 de cada 4 menores vive en un hogar donde el jefe/jefa de familia trabaja, pero no gana lo suficiente para sacar a la familia de la pobreza. Esto supone la importancia de desarrollar políticas públicas que apoyen los trabajos y la movilidad económica de madres y padres jefes de familia. (Noticel, Oct 16, 2019). Más de cada 3 niños enfrentan la pobreza extrema.

VEA TAMBIÉN: El legado histórico de Joaquín Beleño

Antes de la pandemia, Puerto Rico, con una población actual de poco más de 3 millones, se estaba recuperando de una recesión económica de una década, tasas de participación laboral crónicamente bajas y una crisis de deuda pública que sirvió de pretexto para años de severas políticas de austeridad. Estas condiciones provocaron un éxodo de aproximadamente 500.000 personas durante el mismo período.

Un número significativo de los que abandonaron Puerto Rico estaban en edad de trabajar, lo que resultó en un cambio demográfico en el que las personas de 60 años o más ahora representan el 26 por ciento de la población. Aproximadamente el 40% de los ancianos en Puerto Rico también vive por debajo del umbral de pobreza.

Con el cierre de las escuelas se ha privado a muchos niños del único alimento que ingieren diariamente y es, el que reciben en el comedor escolar. Afrontando toda esta precaria situación, nuestros niños pobres no pueden ser felices.

Docente Jubilado. Universidad de Puerto Rico.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook