opinion

Los niños nacen para ser felices

El nivel de pobreza en menores en Puerto Rico, se ha mantenido constante, pero con una tendencia al aumento de 56% a 58%. Según el perfil, la mayoría de los niños y niñas en pobreza viven en hogares donde el encargado del hogar no cuenta con un trabajo.

Carlos Pérez Morales - Publicado:

La pobreza y el hambre entre los niños de todo el mundo, incluso en países como Estados Unidos, han alcanzado niveles sin precedentes modernos. Foto: EFE.

El héroe nacional cubano y revolucionario José Martí dijo que Los niños nacen para ser felices. Con esta máxima, el Apóstol de la independencia de Cuba sentó las bases de lo que significaba para él la inocencia de los niños del Mundo. Esta concepción de la niñez se ha cumplido en la revolución cubana.

Versión impresa

Allí desde su nacimiento, los niños tienen prioritariamente garantizada su alimentación en vías de que tengan una buena nutrición.

Un estudio reciente realizado por el Instituto de Desarrollo Juvenil (IYD) en Puerto Rico advierte sobre un fuerte aumento en el ya vergonzoso nivel de pobreza infantil en el territorio estadounidense debido a la pandemia la COVID-19.

El aumento en el número de jóvenes que viven en la pobreza extrema no es en absoluto un fenómeno limitado a lugares como Puerto Rico. La pobreza y el hambre entre los niños de todo el mundo, incluso en países como Estados Unidos, han alcanzado niveles sin precedentes modernos.

Según los hallazgos, el 40% de los hogares con ingresos anuales menores de 15,000 indicaron tener dificultades con el pago de agua y luz, con la compra de alimentos (38%), medicamentos (16.1%) y materiales educativos para sus hijos (20.5%).

El perfil, el 75% de los menores en pobreza viven en hogares que reciben el beneficio del PAN; esto equivale a 286,018 menores. Este mismo dato indica además que existe una cuarta parte de los niños que viven en pobreza que no reciben ayuda del PAN, lo cual sugiere que hay un grupo que vive en precariedad económica y que no recibe beneficios.

El nivel de pobreza en menores en Puerto Rico, se ha mantenido constante, pero con una tendencia al aumento de 56% a 58%. Según el Perfil, la mayoría de los niños y niñas en pobreza viven en hogares donde el encargado del hogar no cuenta con un trabajo. 'El 76%, o 291 mil de los menores pobres viven en hogares donde el jefe de familia está sin empleo.

Esto también indica que 1 de cada 4 menores vive en un hogar donde el jefe/jefa de familia trabaja, pero no gana lo suficiente para sacar a la familia de la pobreza. Esto supone la importancia de desarrollar políticas públicas que apoyen los trabajos y la movilidad económica de madres y padres jefes de familia. (Noticel, Oct 16, 2019). Más de cada 3 niños enfrentan la pobreza extrema.

VEA TAMBIÉN: El legado histórico de Joaquín Beleño

Antes de la pandemia, Puerto Rico, con una población actual de poco más de 3 millones, se estaba recuperando de una recesión económica de una década, tasas de participación laboral crónicamente bajas y una crisis de deuda pública que sirvió de pretexto para años de severas políticas de austeridad. Estas condiciones provocaron un éxodo de aproximadamente 500.000 personas durante el mismo período.

Un número significativo de los que abandonaron Puerto Rico estaban en edad de trabajar, lo que resultó en un cambio demográfico en el que las personas de 60 años o más ahora representan el 26 por ciento de la población. Aproximadamente el 40% de los ancianos en Puerto Rico también vive por debajo del umbral de pobreza.

Con el cierre de las escuelas se ha privado a muchos niños del único alimento que ingieren diariamente y es, el que reciben en el comedor escolar. Afrontando toda esta precaria situación, nuestros niños pobres no pueden ser felices.

Docente Jubilado. Universidad de Puerto Rico.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook