Skip to main content
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminaciónCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminaciónCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Los pecados capitales, la gula

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Carne / Comida / Humanidad / paz / Reino Vegetal

Panamá

Los pecados capitales, la gula

Actualizado 2023/10/25 00:00:38
  • Alonso Correa
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El ahogar los golpes con bocados es una forma humana, normal y natural de sobrellevar la pesada carga que es vivir.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Periodista Amed Arosemena fallece a los 45 años

  • 2

    Mitradel presenta oportunidades para trabajar en Canadá

  • 3

    Usuarios sufren ante la falta de metrobuses

¡Qué placentero engullir sabrosas carnes o voluptuosos vegetales a las brasas, saborear los placeres hervidos en caldos, las dulces obras de harina y azúcar o las delicadas obras mostradas sobre altares de cerámica! La comida alimenta más que al cuerpo, le da alegría al alma.

El comer, el beber, esas actividades bestiales disfrazadas de humanidad, nos dan golpes de armonía, de alegría con cada bocado, con cada trago. Porque un buche lleno de goloso vino, una boca llena de dulce ambrosía, hace olvidar las amarguras del día a día.

El ahogar los golpes con bocados es una forma humana, normal y natural de sobrellevar la pesada carga que es vivir. La comida es vida, ¡y qué vida da la buena comida! Comer es vivir, de eso no hay duda y, encima, si la comida es buena, la vida es mejor.

¿Qué pecado se puede esconder entre bocado y bocado, entre trago y trago, si algo tan alegre, tan feliz, tan jovial como unas paletillas cocidas en sus jugos, una langosta servida con mantequilla o una perdiz horneada? La gula. Cabe recalcar que la gula no es ese bocado dulce que entra como un guante después de una comilona, o ese trago de más que baja por la garganta.

La glotonería, esa necesidad exacerbada de seguir consumiendo, por continuar ahogando la mediocridad y el fracaso bajo una montaña de alimentos, mata, de eso no hay duda, pero no es por eso que se considera un pecado. La glotonería le arrebata a aquellos que no tienen un bocado de la boca para lanzarlo al hocico de un gorrino disfrazado de comensal, pero no es por eso que se considera un pecado. La gula hace que, como un drogadicto, nos arrastremos ante la inmundicia por un mordisco más de pan, pero no es por eso que se considera un pecado. La gula, como ya lo hemos visto en las anteriores transgresiones, es pecado porque aliena al hombre de la felicidad y de la paz.

Una vez nos quitamos el velo, nos arrancamos la densa maraña de ignorancia, y usamos la reflexión para comprender los mensajes ocultos entre líneas, descubrimos que muchas de las prohibiciones, de esos actos que se condenan, no es para manifestar odio ante aquellos que los cometen, no. Es para que encontremos, dentro de nuestra propia conciencia, las verdades primordiales que nos ayudarán a hallar la felicidad. La gula

está dentro de esa lista porque arrebata del hombre la unidad, la sustancia, se podría decir que el alma, de la comida. Ya no encontramos paz en un bocado, ya no existe alegría en el comer, porque nos hemos inhibido, porque hemos quemado las cenizas que aún quedaban y hemos desbaratado la construcción etérea del comer, ese templo en donde experimentábamos aquellos goces cuasi divinos.

La glotonería, así como la envidia y la avaricia, son obstáculos en el camino que se tiene que recorrer hacia la armonía con el ser. El espíritu se escapa cuando chocamos de frente contra estos muros, pero no dejan de ser eso, baches, piedras, tropiezos; no condenas ni cadenas que nos amarren. La introspección profunda, una mirada al abismo que existe dentro de nosotros revelara una brillante realidad, nuestro sendero siempre estará a disposición de ser cambiado por nosotros mismos. Somos dueños de todo aquello que nos constituye, todo lo malo y todo lo bueno. Y eso es una virtud que nada podrá arrebatarnos. Somos los dueños de nuestro destino, manejamos los hilos de todo lo que, por dentro, nos quema y podemos, con trabajo constante, alterar los componentes de aquellos pilares que nos pinchan, nos apuñalan en los puntos más sensibles de nuestra alma.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".