opinion

Más comedores para niños

... al estilo de Jesucristo, le tienden la mano a los más pequeños, a los más pobres. Se han propuesto instalar comedores infantiles en varios sectores de Mañanitas, para que los niños puedan comer al menos dos veces a la semana.

Pastor E. Durán Espino - Publicado:

Ya han establecido comedores en los sectores: 7, en Génesis; en el 1-B, en el 20, Cuarta Etapa, La Colorada, Los Pinos, y ahora se irán más al oriente, instalarán un comedor infantil en Cabra de Pacora. Foto: EFE.

La sociedad “Sembrando en el Reino de Dios” de Las Mañanitas (oriente del Distrito de Panamá), a pesar de la pandemia, continúa estableciendo comedores para alimentar a niños de esta popular barriada.

Versión impresa

Estos asociados, al estilo de Jesucristo, le tienden la mano a los más pequeños, a los más pobres. Como dijimos en anterior ocasión, se han propuesto instalar comedores infantiles en varios sectores de Mañanitas, para que los niños puedan comer al menos dos veces a la semana. 

Ya han establecido comedores en el Sector 7, en Génesis, en el Sector 1-B, en el Sector 20, Sector Cuarta Etapa, La Colorada, Los Pinos, y ahora se irán más al oriente, pues instalarán un comedor infantil en Cabra de Pacora. Pacora es un corregimiento del Distrito de Panamáubicado al este del área metropolitana y este del centro de la ciudad de Panamá. Colinda con la Bahía de Panamá al sur, con el Corregimiento de Las Garzas al este y con los vecinos corregimientos de Don Bosco, Tocumen, 24 de Diciembre, al oeste, San Martín y Caimitillo, al norte. Cabra es un sector de Pacora que es uno de los corregimientos más antiguos del país, tanto por sus orígenes como por su fundación. En los primeros años de la década de 1580, se asentaron en esta área varios esclavos negros, encabezados por Antón Mandinga, luego de que llegaran a arreglos de paz con las autoridades españolas de la época. Pacora se llama así por la abundancia de palmeras conocidas como pácoras, fue establecida el 30 de mayo de1582.

Durante el siglo XIX, fue convertido en un distrito de la provincia de Panamá. El 15 de diciembre de 1892 fue degradado a corregimiento, condición que mantiene actualmente. Como allí se encuentra la Iglesia Inmaculada Concepción de María, celebran todos los 8 de diciembre unas patronales que han pasado desde nuestros abuelos a padres y nietos.

La zona ha sido invadida en más de una ocasión por personas de escasos recursos, motivados por la falta viviendas en el área metropolitana de la ciudad, lo cual ha conllevado a la creación de numerosas comunidades. Por esta razón, su población aumentó de los 6 mil habitantes, en 1980, a 26 mil, en 1990 y a más de 60 mil en 2000. Una versión sobre el origen del nombre de "Las Mañanitas" data de los primeros tiempos que se construyó la carretera Interamericana en dirección a Chepo. 

VEA TAMBIÉN: Sobre nuestras realidades crónicas

La carretera era construida por presidiarios, que custodiados pasaban la noche bajo un árbol, cerca de la actual entrada a Mañanitasse levantaban temprano, “por la mañanita", para bañarse en la quebrada e iniciar sus labores.

Educador.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook